1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Medir el grado de satisfacción laboral de médicos del primer nivel de atención según características sociales y laborales en la región Lambayeque de septiembre a diciembre del 2014. Materiales y métodos: Estudio descriptivo y prospectivo. La población consta de 258 médicos generales; con la calculadora estadística “EPIDAT” versión 3.1, obtuvo un tamaño de muestra de 155 médicos, con un nivel de confianza del 95%, precisión del 5% y una proporción esperada de la variable resultado del 50%. Utilizando el cuestionario elaborado por Font-Roja de satisfacción laboral. Resultados: La edad promedio fue 39,2 ±7,4 años; el 61,7% fueron hombres y 38,3% mujeres. Se encontró un grado de satisfacción laboral medio alto de 14,24. La satisfacción laboral es mayor en mayores de 40 años (p=0,044), y mayor en divorciados (p=0,012). La tensión relacionada con el trabajo...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación busca evaluar la Interacción entre el Suelo y la Estructura (ISE) en reservorios elevados tipo INTZE de tres diferentes capacidades, cimentados en diferentes tipos de suelos, ubicados en la zona con más peligro sísmico en el Perú. Para esto se planteó realizar una muestra de 27 configuraciones estructurales, con variaciones de altura y diámetro del fuste, y diámetro de losa de cimentación, las cuales están cimentadas en cuatro tipos de suelos de acuerdo con la norma Sismorresistente E.030-16. Se evaluará la influencia de la carga sísmica, mediante un análisis dinámico espectral definido por los lineamientos de las normas nacionales E.030-16 y complementariamente por códigos y estándares internacionales como el ACI 350.3-06. Para el dimensionamiento de los reservorios se aplicó el criterio de Otto Intze, análisis estático de esfuerzos y criterios del ...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Las fracturas de cadera en el adulto mayor se producen por caídas estas son un importante problema mundial de salud pública. Se calcula que anualmente se producen 424 000 caídas mortales, lo que convierte a las caídas en la segunda causa mundial de muerte por lesiones no intencionales. Cada año se producen 37,3 millones de caídas que, aunque no sean mortales, requieren atención médica y suponen la pérdida de más de 17 millones de años de vida ajustados en función de la discapacidad (AVAD). La edad es uno de los principales factores de riesgo de las caídas. Los ancianos son quienes corren mayor riesgo de muerte o lesión grave por caídas, y el riesgo aumenta con la edad.1 Son varios los factores que se dan en una fractura de cadera, siendo los más importantes la edad, el estado funcional y mental previos a la fractura, y las enfermedades intercurrentes que pudiese presentar...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo aborda el diagnóstico e implementación de un plan estratégico de comunicaciones de una empresa textil que busca incursionar con un nueva marca y desea posicionarse entre su público interno (colaboradores) y su público externo (clientes, proveedores, medios de comunicación, entre otros). Es importante ver la comunicación corporativa, como uno de los principales aliados estratégicos de las empresas, y no simplemente como un área de soporte, ya que de una buena gestión y de un buen análisis podemos lograr la realización de los objetivos de la Alta Dirección.
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del acetato de plomo Pb(CH COO) sobre la 3 2 hiperactivación espermática in vitro en espermatozoides humanos. En este estudio prospectivo, se midieron los parámetros del esperma, tales como la concentración de los espermatozoides, motilidad, viabilidad y morfología de acuerdo con los criterios de la OMS. Además de estos parámetros estándar, se observó el efecto del acetato de plomo utilizando tres concentraciones -1 -1 -1(0.6µg.dL ; 6µg.dL y 66µg.dL ) sobre la hiperactivación in vitro de espermatozoides humanos. Los resultados muestran una disminución de la vitalidad, dando una CL para espermatozoides 50 -1 no hiperactivados igual a 5.58µg.dL y para el caso de espermatozoides hiperactivados fue de -1196.16 µg.dL , dando los valores de NOEC y LOEC para el porcentaje de mortalidad y -1 -1porcentaje de motilidad para amb...
6
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo principal definir la significancia del control estadístico en la gestión por procesos en una institución educativa privada de Huancayo. Es una investigación de tipo aplicada, de nivel explicativo, diseño pre experimental con pre y post, se utilizó un cuestionario de encuesta tipo escala de Likert que consta de 24 ítems o preguntas aplicados a 30 sujetos, entre docentes y administrativos del Colegio, también se usó la metodología Six Sigma en la evaluación de Gestión 2021 y 2022. Los resultados mediante el estadístico Wilcoxon arrojaron un p-valor de 0,001 menor al nivel de significancia 0.050. En la variable control estadístico, se digitalizó bajo la estructura del Cuadro de Mando Integral (BSC) y en la variable Gestión por procesos se estructuró de acuerdo al enfoque de la normativa ISO 21001 para alinear y relacionar las partes de l...
7
artículo
El plomo es un agente contaminante presente en el ambiente producto de la minería, manufactura industrial y la quema de combustibles fósiles. Se ha observado que individuos expuestos ocupacionalmente a plomo presentan disfunción de las glándulas sexuales, disminución de la concentración espermática, disminución de la motilidad y algunas otras alteraciones. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del acetato de plomo sobre la capacitación espermática. El medio que se utilizó para la capacitación fue Tyrode libre de Ca+, suplementado con Albumina de Bovino Sérica (BS A) por 30 minutos a 37ºC, 6% CO y bajo concentraciones de Pb(CH3COO) a 0.6μg/dL; 6μg/dL y 66μg/dL. Se realizó la valoración de la motilidad y vitalidad espermática pre y post capacitación. Como resultados se obtuvo una disminución en la vitalidad con medias de 17.99 y 46.99 para la concentració...
8
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The construction of isolated structures is increasing in recent decades in seismic countries. In Peru, the national regulation indicates that important buildings such as hospitals located in areas of high seismic risk must incorporate isolation systems to reduce structural and nonstructural loss. These systems protect the main structure from the effects of a seismic event by separating its base from the earth movement and by reducing the relative displacements and accelerations between adjacent stories. In the structural design process of buildings and seismic protection systems, having numerical models that properly represent the real behavior of the buildings is of high importance. In this context, experimental modal tests represents an attractive cost-effective non-destructive tool to obtain an accurate characterization of the experimental structural response. This paper presents the ...
9
artículo
El plomo es un agente contaminante presente en el ambiente producto de la minería, manufactura industrial y la quema de combustibles fósiles. Se ha observado que individuos expuestos ocupacionalmente a plomo presentan disfunción de las glándulas sexuales, disminución de la concentración espermática, disminución de la motilidad y algunas otras alteraciones. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del acetato de plomo sobre la capacitación espermática. El medio que se utilizó para la capacitación fue Tyrode libre de Ca+, suplementado con Albumina de Bovino Sérica (BS A) por 30 minutos a 37ºC, 6% CO y bajo concentraciones de Pb(CH3COO) a 0.6μg/dL; 6μg/dL y 66μg/dL. Se realizó la valoración de la motilidad y vitalidad espermática pre y post capacitación. Como resultados se obtuvo una disminución en la vitalidad con medias de 17.99 y 46.99 para la concentració...
10
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The construction of isolated structures is increasing in recent decades in seismic countries. In Peru, the national regulation indicates that important buildings such as hospitals located in areas of high seismic risk must incorporate isolation systems to reduce structural and nonstructural loss. These systems protect the main structure from the effects of a seismic event by separating its base from the earth movement and by reducing the relative displacements and accelerations between adjacent stories. In the structural design process of buildings and seismic protection systems, having numerical models that properly represent the real behavior of the buildings is of high importance. In this context, experimental modal tests represents an attractive cost-effective non-destructive tool to obtain an accurate characterization of the experimental structural response. This paper presents the ...
11
capítulo de libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
The application of different diagnostic techniques in a historical construction allows the obtained information to complement each other, which contributes to a detailed and complete data of the conservation state of a building. This paper provides a structural diagnosis of the church “Virgen de la Asunción” of Sacsamarca village in Ayacucho, Peru. Due to exposure to weathering, torrential rains, and past seismic activity, the Sacsamarca church has a poor conservation state. Hence, it is necessary to identify properly the structural pathologies and their extension in the church. A first part of the research was the development of a three-dimensional geometrical model using aerial and terrestrial photogrammetry, aiming to characterize the general damage state of the building, including inaccessible zones. The data generated from the aerial and terrestrial acquisition allowed a detail...
12
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
A large part of Peruvian heritage corresponds to Colonial Andean churches, which are economically and culturally essential for the development of several villages. Particularly, adobe churches are very vulnerable to earthquakes due to the brittle material behavior, the weak connections, and the absence of a rigid diaphragm. This article aims at performing the seismic vulnerability assessment of an adobe heritage church: “Virgen de la Asuncion” of Sacsamarca located in the province of Ayacucho in the Andean region of Peru; using a rapid screening method and a more complex numerical analysis. First, the damage survey was carried out through visual inspection and infrared thermography, while the material characterization was performed by applying flat-jack tests. Later, the seismic vulnerability assessment was carried out in two stages. The first was based on simplified criteria for mas...