Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Giraldo Mejía, Wilfredo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Aporta al desarrollo empresarial diversos frentes de análisis de información financiera que evidencien los costos no identificados para ser usados en el proceso de toma de decisiones, por su impacto en la rentabilidad, contribuyendo a lograr niveles más avanzados de gestión. Se planteó como objetivo determinar los componentes de costos no identificados, de un sistema de alerta financiera, que afectan la rentabilidad empresarial, para lo cual se analizó a nivel global la gestión de clientes, de personas, de operación y financiero/gerencial, mostrado los efectos de sus variables en la rentabilidad. Se tomaron como fuentes de referencia investigaciones realizadas por autores que contaron con el apoyo de las Instituciones Internacionales de USA, Francia, Alemania, México y Perú, complementado con la experiencia del autor de haber participado en procesos nacionales e internacionales...
2
artículo
La presente investigación tiene como objetivo evidenciar la magnitud del efecto de la aprobación social en la intención emprendedora social de estudiantes universitarios de escuelas de negocios de Colombia, Perú y México. Material y métodos: se aplicó una encuesta virtual con preguntas relacionadas a la aprobación social y a la intención emprendedora social. La muestra estuvo compuesta por 3739 estudiantes universitarios de escuelas de negocio de Colombia, Perú y México. Resultados: se evidenció que la aprobación social tiene una relación directa, moderada y estadísticamente significativa con la intención de desa-rrollar emprendimientos sociales (r=0,57; p<0,05), y un efecto significativo de la variación de la aprobación social en la intención emprendedora social (36%). Conclusión: la aprobación social permitió explicar un 36% de la variación total de la intenci...
3
libro
Objetivo. En la presente investigación se describen y comparan las expectativas laborales de los Centennials estudiantes universitarios de negocios en Latinoamérica; además de verificar si existe un perfil hegemónico o no. Método. La data se basa en una muestra no probabilística de 5,218 estudiantes de 18 a 23 años provenientes de 22 instituciones de educación superior ubicadas en 6 países (Argentina, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú). Se ha diseñado un instrumento fiable y válido que mide 22 reactivos agrupados en tres dimensiones bipolares de las expectativas laborales: yo ideal, jefe ideal, y empresa ideal. Resultados. Considerando las expectativas en conjunto de los Centennials, destacan la ética profesional (71%), la capacidad para aprender (68.7%), la capacidad para relacionarse bien con las personas (59.6%), la buena comunicación con el jefe (57.9%) y una e...