El ROL DE LA APROBACIÓN SOCIAL EN LA INTENCIÓN EMPRENDEDORA SOCIAL DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE COLOMBIA, PERÚ Y MÉXICO

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo evidenciar la magnitud del efecto de la aprobación social en la intención emprendedora social de estudiantes universitarios de escuelas de negocios de Colombia, Perú y México. Material y métodos: se aplicó una encuesta virtual con preguntas relacionadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Cangahuala, Gloria, Giraldo Mejía, Wilfredo, Zevallos Callupe, Rocio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/175
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intención
aprobación social
estudiantes
universidad
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo evidenciar la magnitud del efecto de la aprobación social en la intención emprendedora social de estudiantes universitarios de escuelas de negocios de Colombia, Perú y México. Material y métodos: se aplicó una encuesta virtual con preguntas relacionadas a la aprobación social y a la intención emprendedora social. La muestra estuvo compuesta por 3739 estudiantes universitarios de escuelas de negocio de Colombia, Perú y México. Resultados: se evidenció que la aprobación social tiene una relación directa, moderada y estadísticamente significativa con la intención de desa-rrollar emprendimientos sociales (r=0,57; p<0,05), y un efecto significativo de la variación de la aprobación social en la intención emprendedora social (36%). Conclusión: la aprobación social permitió explicar un 36% de la variación total de la intención em-prendedora social. Estos resultados sugieren la inclusión de la aprobación social dentro de los programas pedagógicos y de sopor-te universitario al estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).