1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Los consumidores finales aún concurren a los mercados de abasto para la adquisición de productos básicos de la canasta familiar, esta actitud de compra es más frecuente en sectores populares, debido a que los precios son relativamente bajos, y en muchos casos se sacrifica la calidad del servicio (CS) y la satisfacción del cliente (SC). En ese contexto, el presente trabajo tuvo como objetivo determinar en qué medida se relaciona la calidad de servicio y la SC en los mercados de abastos peruanos. Con un enfoque cuantitativo descriptivo y correlacional, el tamaño de la muestra fue de 183 compradores, y la herramienta de medición fue un cuestionario de 16 ítems, cuyo índice de confiabilidad fue un Alpha de Cronbach de 0.996. Se obtuvo como resultado un coeficiente (r=0,990) y un valor de significancia de 0.000. Se demostró que los factores propuestos tienen una fuerte relación en...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó en la institución educativa JEC Técnico Agropecuario, distrito de Layo, Cusco, cuyo propósito fue determinar la relación que existe entre el uso de los mapas cognitivos y los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del primer grado del nivel secundario de la institución educativa JEC Técnico Agropecuario distrito de Layo, Cusco; con la finalidad de mejorar el nivel de comprensión lectora. El enfoque de investigación es cuantitativo, tipo de investigación es Correlacional; el diseño empleado es de carácter no experimental. Por lo tanto, no hay manipulación de variable. Los instrumentos fueron la técnica de observación y su instrumento la lista de cotejos para medir la variable de mapas cognitivos (compuesta de 16 ítems), mientras para la variable de nivel de comprensión lectora su técnica fue la evaluación y su...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente tesis estuvo dirigida a determinar en qué medida la aplicación del juegos didacticos como estrategia mejora el desarrollo de la identidad en el aula de los niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la I.E. N° 1625 2018. El estudio fue de tipo cuantitativo con un diseño de investigación pre experimental con pre test y post test al grupo experimental. Se trabajó con una población muestral de 15 niños y niñas de 5 años del nivel inicial. Se utilizó la prueba estadística de "t" de Student para la prueba de hipótesis de la investigación.. A partir de estos resultados se aplicó juegos didácticos a través de 9 sesiones de aprendizaje. Posteriormente, se aplicó un post test, cuyos resultados demostraron que el 6.067% de los educandos de cinco años del nivel inicial obtuvieron desarrollo de la identidad del aula,. Con los resultados obtenidos y procesando la p...
4
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este trabajo se realizó con el propósito de determinar el nivel de incidencia de los factores en el cumplimiento de las tareas escolares en la I.E. 88186, Mongón, Pampas, 2020. Se aplicó un diseño descriptivo simple a una muestra de 41 estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de la referida institución educativa, el recojo de la información se hizo mediante un cuestionario de creación propia constituido por 36 ítems validado por juicio de expertos y con una confiabilidad de 0, 814 que permitió obtener información sobre los factores que inciden en el cumplimiento de las tareas escolares: motivación, tiempo, apoyo familiar y ambiente; el procesamiento de la información se realizó mediante el programa estadístico SPSS versión 23. Al término de la investigación se determinó que los factores: motivación, tiempo, apoyo familiar y ambiente ejercen un nivel medio de in...
5
libro
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Presenta en 27 páginas, una versión resumida y amigable con los resultados de la encuesta “Conocimientos y percepciones de los mototaxistas sobre la trata de personas con fines de explotación sexual en Madre de Dios”. Estos resultados dan orientaciones para prevenir que los varones de la localidad participen en el delito de la trata de personas como usuarios-clientes. Destaca entre los resultados que la cuarta parte de mototaxistas ha conocido a una víctima de trata y que el 77% de ellos, lleva a los pasajeros a lugares de explotación cuando se lo solicitan, un porcentaje menor les da información pero no los lleva, y un pequeño grupo solo los lleva a lugares con licencia.
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar el efecto de una intervención educativa sobre el nivel de conocimiento de la alimentación complementaria en el centro de salud «Potracancha», distrito de Pillcomarca, provincia y departamento de Huánuco, 2023. Métodos: El estudio fue cuantitativo, explicativo y aplicado, con un diseño cuasi experimental. La muestra estuvo formada por 27 madres con hijos de menos de 12 meses de edad que participaron en las tres sesiones formativas y realizaron la prueba antes y después de la intervención. La información se recopiló mediante una entrevista y el instrumento fue un cuestionario que se aplicó antes y después de la intervención educativa, adaptado de un cuestionario colombiano y validado por juicio de expertos y mediante una prueba piloto. Para evaluar la eficacia se utilizó la prueba no paramétrica de Mann-Whitney. Resultados: antes de la...
7
artículo
Entre enero de 1993 y abril de 1997 realizamos 200 colecistectomías mínimamente invasivas (CMI). 174 tuvieron incisiones menores de 5 cm; 5,5 por ciento conversión parcial (incisión menor de 7.5 cm) y 7,5 por ciento conversión total (incisión mayor de 7.5 cm). No hubo ningún caso de mortalidad. La morbilidad fue de 5,5 por ciento, siendo la infección de la herida operatoria (1,5 por ciento) y la letiaisis residual (9,5 por ciento), las complicaciones más importantes de aparición temprana y tardía, respectivamente. La eficiencia (aspecto económico, gastos) representada por menor estancia hospitalaria y no utilización de instrumental quirúrgico sofisticado fueron menores para la CMI, comparados con la CC (colecistectomía convencional) y Cl (colecistectomía laparoscópica), lográndose un ahorro estimado en 65 por ciento-70 por ciento del costo de hospitalización. Además, ...
8
artículo
Publicado 1998
Enlace
Enlace
Entre enero de 1993 y diciembre de 1997, el Servicio de Cirugía General del Hospital I IPSS Florencia de Mora, de la Gerencia Departamental La Libertad, realizó 868 intervenciones quirúrgicas de cirugía ambulatoria en 854 pacientes, 484 (56.7 por ciento) mujeres, 370 (43.3 por ciento) varones, con predominancia de la cuarta y quinta década de la vida. Las intervenciones más frecuentes fueron herniorrafías (49.8 por ciento) seguidas por colecistectomías (22.9 por ciento). Se utilizaron diversas técnicas anestésicas, siendo el bloqueo regional raquídea 32.5 por ciento y epidural 30.6 por ciento, las más frecuentes, seguida de anestesia general inhalatoria con 26.7 por ciento. No hubieron fallecidos en el presente estudio, 12 pacientes (2.2 por ciento) que presentaron complicaciones dep;endientges del procedimiento anestésico, siendo la cefalea p;ostraquídea la más frecuente ...