Mostrando 1 - 20 Resultados de 92 Para Buscar 'García, Luz', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
artículo
RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la autopercepción de la necesidad de tratamiento ortodóntico y prevalencia de maloclusiones en escolares de 12 años en San Blas – Cuenca en el año 2016.  El presente estudio de enfoque cuantitativo y diseño transversal recogió la información de 241 fichas registradas en el estudio epidemiológico de salud bucal para la parroquia de San Blas de la ciudad de Cuenca Ecuador,  la obtención de estas fichas se logró a través del programa EPI INFO versión 7.2, de acceso libre, la prevalencia de maloclusiones se determinó mediante parámetros clínicos y la necesidad de tratamiento ortodóntico mediante el componente estético (CE) del  Índice de Necesidad de tratamiento de Ortodoncia (INTO). La prevalencia de maloclusión fue de 91%; en relación a la normoclusión que representó un 9%. En la autopercepción d...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la dinámica familiar entre los padres de familia con sus hijas adolescentes de 4to de secundaria de la I.E Brígida Silva de Ochoa –Chorrillos. Lima –Perú 2015.Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 108madres, para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert, la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de 0,86; la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de0,933CONCLUSIONES:Las dinámicas familiares son no adecuadas donde pertenecen los adolescentes de 4to de secundaria de la I.E Brígida Silva de Ochoa –Chorrillos, los tipos de familia son Extensas, los tipos de conducta que muestran los padres con los adolescentes son Permisibles y los niveles de comunicación...
3
tesis de grado
El objetivo del estudio fue determinar establecer la relación entre el nivel de conocimiento sobre signos de alarma del recién nacido y las características socioculturales de las madres hospitalizadas en el servicio de gineco-obstetricia en el Hospital Santa Rosa de Piura 2012. Fue un estudio de tipo descriptivo, nivel correlacional y de corte transversal, cuya muestra fueron 72 madres. Entre sus principales conclusiones tenemos Existe relación entre el nivel de conocimiento sobre signos de alarma del recién nacido y las características socioculturales de las madres hospitalizadas en el servicio de gineco-obstetricia en el hospital santa Rosa de Piura 2012. El nivel de conocimiento sobre signos de alarma en el recién nacido en el 52% de las madres es alto; en el 26% es de nivel regular y en el 22% es bajo. Las características socioculturales de las madres muestran estadísticamen...
4
tesis de grado
El objetivo del estudio fue determinar establecer la relación entre el nivel de conocimiento sobre signos de alarma del recién nacido y las características socioculturales de las madres hospitalizadas en el servicio de gineco-obstetricia en el Hospital Santa Rosa de Piura 2012. Fue un estudio de tipo descriptivo, nivel correlacional y de corte transversal, cuya muestra fueron 72 madres. Entre sus principales conclusiones tenemos Existe relación entre el nivel de conocimiento sobre signos de alarma del recién nacido y las características socioculturales de las madres hospitalizadas en el servicio de gineco-obstetricia en el hospital santa Rosa de Piura 2012. El nivel de conocimiento sobre signos de alarma en el recién nacido en el 52% de las madres es alto; en el 26% es de nivel regular y en el 22% es bajo. Las características socioculturales de las madres muestran estadísticamen...
5
artículo
RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la autopercepción de la necesidad de tratamiento ortodóntico y prevalencia de maloclusiones en escolares de 12 años en San Blas – Cuenca en el año 2016.  El presente estudio de enfoque cuantitativo y diseño transversal recogió la información de 241 fichas registradas en el estudio epidemiológico de salud bucal para la parroquia de San Blas de la ciudad de Cuenca Ecuador,  la obtención de estas fichas se logró a través del programa EPI INFO versión 7.2, de acceso libre, la prevalencia de maloclusiones se determinó mediante parámetros clínicos y la necesidad de tratamiento ortodóntico mediante el componente estético (CE) del  Índice de Necesidad de tratamiento de Ortodoncia (INTO). La prevalencia de maloclusión fue de 91%; en relación a la normoclusión que representó un 9%. En la autopercepción d...
6
tesis de grado
Este trabajo académico tuvo como objetivo Determinar el nivel de conocimientos sobre lactancia materna de las madres puérperas del Perú. Material y métodos: Se utilizó las revisiones sistemáticas que son un diseño de investigación de carácter observacional y retrospectivo, bajo la metodología PICO. Población y Muestra: Conformada por 20 tesis de investigación a nivel nacional con una antigüedad no mayor de 10 años, halladas en los siguientes bases de datos: Biblioteca de la Escuela de enfermería de UNJBG, biblioteca virtual de la UNJBG, SciELO, LILACS, MINSA bvs (biblioteca virtual de salud), Google Académico, tesis repositorio ALICIA – Perú, Cochrane Iberoamericana en español. Resultados: En el 50% de los estudios analizados muestran que las madres puérperas del Perú tenían un nivel de conocimiento Medio, en el 40% conocimiento Alto y solo en el 10% de los trabajo...
7
El presente Trabajo monográfico pretende profundizar en la teoría de las Inteligencias. Para ello primero se revisan las diferentes teorías y autores que han hablado sobre la inteligencia, hasta llegar al concepto de inteligencias múltiples que nos propone Gardner. “No todo el mundo tiene los mismos intereses y capacidades; no todos aprendemos de la misma manera” (Gardner, 1994). Y ésta debe ser la base para que la escuela construya una educación centrada en los alumnos. Y desde esa nueva concepción de la inteligencia, proponemos unas pautas para trasladar dicha teoría al aula y una propuesta didáctica aplicada al aula de Educación Inicial, favoreciendo todo el potencial de nuestros alumnos.
8
tesis de grado
La presente investigación se realiza con el fin de analizar la importancia de la actividad física en la infancia. La investigación plante que la actividad física se refiere al movimiento, la interacción, el cuerpo y la práctica humana, asimismo los tipos de actividad física son las actividades relacionadas con el trabajo cardiovascular, actividades relacionadas con la fuerza y/o la resistencia muscular, actividades relacionadas con la flexibilidad y actividades relacionadas con la coordinación. Por lo tanto se concluye es importante la actividad física en la infancia para el óptimo desarrollo del niño por tanto, una buena enseñanza contribuirá a que adquiera vitalidad corporal y hábitos saludables que le permitan tener buena salud a lo largo de su vida.
9
tesis de grado
El objetivo es determinar cómo el clima organizacional se relaciona con el estrés laboral del personal de enfermería en el servicio de neurocirugía y cirugía general del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña 2023. El método del estudio fue hipotético-deductivo, de enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal y nivel correlacional. La población incluyó al personal de enfermería que labora en el servicio de neurocirugía y cirugía general del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña; y la muestra la conformó 80 personas de enfermería. Se utilizaron dos instrumentos, un cuestionario sobre clima laboral del Ministerio de Salud y el cuestionario “Maslach Burnout Inventory“. Los resultados mostraron que 12,5% del personal de enfermería percibe un clima organizacional saludable, el 57,5% por mejorar y el 30,0% no saludable; el estrés laboral en...
10
tesis de maestría
El objetivo principal de la investigación fue determinar si la formalización tiene impacto en las micro y pequeñas empresas artesanales con fines de exportación en el Perú durante los años 2012 – 2013. La variable independiente es el impacto de la formalización y la variable dependiente es la exportación. La población fue conformada por los propietarios de empresas artesanales formalizadas en Lima Metropolitana en los años 2012 - 2013 que hacen un total de 800 MYPES artesanales. La muestra final para la investigación estuvo integrada por 260 empresas artesanales. El instrumento utilizado en la investigación fue la encuesta con 15 ítems (tipo escala de Likert). Para medir la confiabilidad y validez se sometió al estadístico Alfa de Cronbach y juicio de expertos, respectivamente. El estudio demostró que, la formalización tiene impacto positivo en las micro y pequeñas em...
11
tesis de grado
La presente tesis tiene por objetivo ahondar en los aspectos de distribución y exhibición del cine peruano, entendidas como fases del proceso de producción cinematográfica y etapas claves dentro de la cadena de valor para la creación de una industria de cine. Al conocer más a fondo cómo se llevan a cabo estas etapas, se realizará una aproximación a manera de diagnóstico de la situación actual. La metodología seleccionada para esta investigación es del tipo cualitativa. Se desarrollaron entrevistas a profundidad, en las cuales se aplicó una única ficha metodológica con la finalidad de obtener información de primera mano con las personas que son partícipes del mercado de distribución y exhibición en el Perú. La muestra fue seleccionada bajo los mismos criterios de selección. Entre las conclusiones se destaca que una de las razones por las que aún no existe una indust...
12
tesis de maestría
Introducción: El medio oral es favorable para la corrosión del metal provocando el deterioro de la superficie del alambre, tornándolo más poroso, aumentando la carga friccional y haciéndolo más susceptible a la fractura. El potencial corrosivo de las bebidas carbonatadas depende del pH, composición y tiempo de exposición. El propósito de este estudio fue evaluar los efectos de dos bebidas carbonatadas (Inca Kola® y Coca Cola®), sobre las propiedades mecánicas de dos alambres de NiTi, uno con iones implantados ( BioForce IonGuard®) y otro con la misma composición pero sin tratamiento en su superficie ( BioForce®). Métodos: Se seleccionaron 48 especímenes de alambres 0.020 x 0.020" de 76mm de longitud (24 BioForce y 24 BioForce IonGuard®) divididos en 4 grupos de 12 especímenes cada uno, los que fueron inmersos en agua destilada, saliva, Inca Kola® y Coca Cola®; el tie...
13
tesis de grado
La zonificación sísmica es considerada como una metodología de trabajo adecuada para utilizarse en la reducción del riesgo sísmico en ciudades. El objetivo es evaluar la respuesta de los suelos ante la amenaza sísmica, para ello se analiza con un enfoque multidisciplinario la información sísmica, geofísica, geológica, geodinámica, geomorfológica y geotécnica a fin de obtener el mapa de zonificación sísmico-geotécnico. El objetivo de la presente investigación es aportar información necesaria para la identificación de zonas vulnerables ante amenazas sísmicas en base a las propiedades dinámicas de los suelos, para lo cual se realiza el análisis de la información de vibración ambiental registrada en el área urbana del distrito de Santa Rosa con la técnica de Nakamura (H/V) y la técnica de Análisis Multicanal de las Ondas Superficiales (MASW), tomando en cuenta las...
14
tesis de grado
En el presente estudio denominado “Clima organizacional y compromiso laboral en las empresas de transporte Ruta Callejón de Conchucos, 2021”, cuyo objetivo general fue analizar la relación que existe entre el Clima organizacional y el compromiso laboral en las empresas de transporte de la ruta en estudio. El estudio se acogió bajo una metodología de enfoque cuantitativa, nivel correlacional, de diseño no experimental de corte transeccional. La población y la muestra estuvieron conformadas por 52 colaboradores de las empresas de transporte que tienen como ruta el Callejón de Conchucos. La recopilación de los datos fue mediante la técnica de la encuesta y se empleó un cuestionario como instrumento. Tuvo como resultado que según la prueba de correlación de Pearson se dio el 0,692 con un nivel de confianza del 95% y nivel de significancia de 0,000, por lo que se llegó a rech...
15
tesis doctoral
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar la influencia de la gestión del talento humano y de la comunicación interna en la productividad laboral de los trabajadores de la Municipalidad Metropolitana de Lima – 2019, para ello se utilizó el método hipotético deductivo, de tipo básico, con un diseño no experimental. De igual manera, por su carácter fue correlacional causal, y de acuerdo a su naturaleza fue cuantitativo y su alcance temporal fue transversal ya que la información se obtuvo a través de la medición en un solo tiempo. Con relación a la población, se encontraba conformada por 144 trabajadores, empleando una muestra de 105 trabajadores, la cual fue probabilístico aleatorio simple. La técnica que se ha empleado fue la encuesta y el instrumento aplicado fue el cuestionario. Con este fundamento, se logró medir las siguientes variables: Gestión de...
16
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general mejorar el control de citas médicas en los pacientes del Hospital Tomas Lafora de Guadalupe mediante la implementación de una aplicación web colaborativa. Se desarrolló bajo la metodología Iconix con sus 4 fases, de tal manera ayudo a efectuar el desarrollo de la aplicación web. Además, se empleó el diseño de investigación experimental. Se empleó técnicas a modo de la observación y entrevistas especialmente. La aplicación web fue desarrollada en PHP y MySQL. Se mencionan resultados principales, donde logró aminorar su registro de las citas médicas de 36.09%, obteniendo una reducción en su registro de las citas médicas del 63.91%, logrando una satisfacción a los pacientes al momento de generar su cita médica. Con la implementación del aplicativo web, el personal médico alcanzo aminorar el registro de la atención médica e...
17
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como ámbito de estudio el palacio municipal y los factores climáticos q afectan el confort ambiental de los usuarios en el distrito de Jayanca. Entre los factores analizados que afectan directamente la calidad del servicio es la ausencia del confort térmico en los ambientes de la edificación, debido a las altas temperaturas que presenta la localidad. Además, se menciona otra limitación en relación a la insuficiente capacidad de área en la infraestructura existente de la municipalidad, puesto que las instalaciones corresponden a una tipología de vivienda, dificultando aún más las condiciones de confort a los usuarios. Es por ello que producto de la investigación de la presente tesis se establece estrategias que contrarresten las condicionantes climáticas del lugar por medio de sistemas pasivos de confort térmicos aplicados en la pr...
18
tesis de grado
La presente investigación tuvo por objetivo : Determinar si la pandemia Covid-19 es un supuesto de caso fortuito que impida el cumplimiento de obligaciones con la Caja de Piura de Moyobamba, 2020, siendo una investigación básica, con diseño fenomenológico, considerando como población a la Caja Piura de Moyobamba, habiéndose utilizado la técnica de la entrevista aplicada a nuestra muestra que comprende de 5 expertos en la materia; obteniendo como resultado de fuerzas mayor e inexistencia de culpa; verificando que lo vertido por los trabajadores de la Caja Piura se aparte en parte de los antecedentes y teoría antes citados ya que si bien se ha aceptado que el Covid-19 es un caso fortuito que ha afectado a diversos sectores económicos del país entre ellos a los clientes de la Caja Piura, llegándose a la conclusión la pandemia COVID-19 es un supuesto de caso fortuito que impide ...
19
tesis de grado
La investigación propuesta tiene como objetivo general identificar El Nivel de Conocimiento sobre los Métodos Anticonceptivos en estudiantes de cuarto y quinto año de la I.E Politécnico Nacional del Santa, Chimbote – Perú, 2022., dicho estudio es de tipo descriptivo y diseño no experimental, la población está conformada por una muestra de 99 estudiantes, la técnica es la encuesta y el instrumento es un cuestionario el cual tiene 20 Ítems. Para lo cual se deberá establecer el coeficiente de confiabilidad del instrumento, utilizando el programa estadístico SPSS 26, en el cual se aplicó el Método de Alfa de Cronbach. El resultado encontrado indica que α = 0.801 nos refiere que la estructura de nuestro instrumento elaborado es confiable y por lo tanto debería ser aplicado a las unidades de análisis que son objeto de estudio en esta investigación correspondiente, según lo...
20
tesis de maestría
Se consideró una investigación que tuvo como objetivo determinar relación correspondiente a la seguridad ciudadana y su incidencia con el bienestar personal del Centro Poblado Campoy. Se trabajó con una investigación no experimental, con diseño descriptivo correlacional de corte transversal. La población bajo estudio la constituye los residentes del Centro Poblado Campoy en San Juan de Lurigancho constituido por 850 familias y como muestra a un total de 100 familias lo que permitirá cubrir el ámbito territorial del centro poblado. Se utilizaron dos instrumentos una para cada variable, Un cuestionario sobre seguridad ciudadana elaborado por Mirla Isabel Vilca Huayna (2016) y un cuestionario sobre bienestar personal elaborado por Mónica Bernaola Mendoza (2017). Finalmente, se concluye que se evidencia que si existe relación entre la Seguridad Ciudadana y el bienestar social con ...