Nivel de conocimiento sobre los métodos anticonceptivos en estudiantes de cuarto y quinto año de la I.E Politécnico Nacional del Santa, Chimbote – Perú, 2022

Descripción del Articulo

La investigación propuesta tiene como objetivo general identificar El Nivel de Conocimiento sobre los Métodos Anticonceptivos en estudiantes de cuarto y quinto año de la I.E Politécnico Nacional del Santa, Chimbote – Perú, 2022., dicho estudio es de tipo descriptivo y diseño no experimental, la pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez García, Luz Clara, Montalvo Velásquez, Melissa Priscilla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Métodos anticonceptivos
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación propuesta tiene como objetivo general identificar El Nivel de Conocimiento sobre los Métodos Anticonceptivos en estudiantes de cuarto y quinto año de la I.E Politécnico Nacional del Santa, Chimbote – Perú, 2022., dicho estudio es de tipo descriptivo y diseño no experimental, la población está conformada por una muestra de 99 estudiantes, la técnica es la encuesta y el instrumento es un cuestionario el cual tiene 20 Ítems. Para lo cual se deberá establecer el coeficiente de confiabilidad del instrumento, utilizando el programa estadístico SPSS 26, en el cual se aplicó el Método de Alfa de Cronbach. El resultado encontrado indica que α = 0.801 nos refiere que la estructura de nuestro instrumento elaborado es confiable y por lo tanto debería ser aplicado a las unidades de análisis que son objeto de estudio en esta investigación correspondiente, según los datos obtenido como el Nivel de Conocimiento sobre Métodos Anticonceptivos es bajo nivel con 20.20%, nivel regular con 63.64% y alto con 16,16% así concluimos que el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en estudiantes es no adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).