Nivel de conocimiento y actitud sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria, I.E. Politécnico Nacional del Santa - Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
Los métodos anticonceptivos se definen como el conjunto de medicamentos o procedimientos que previenen un embarazo no deseado y previenen as ITS. La adolescencia es la etapa más sensible para la salud sexual y reproductiva del ser humano, caracterizándose por cambios físicos, sexuales y emocionales....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37213 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Adolescentes Conocimiento Métodos Anticonceptivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Los métodos anticonceptivos se definen como el conjunto de medicamentos o procedimientos que previenen un embarazo no deseado y previenen as ITS. La adolescencia es la etapa más sensible para la salud sexual y reproductiva del ser humano, caracterizándose por cambios físicos, sexuales y emocionales. objetivo general determinar el nivel de conocimiento y la actitud sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria, I.E. Politécnico nacional del Santa - Chimbote, 2024. Metodología: estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal, la población estuvo conformada por 150 adolescentes y la muestra con la que se trabajó fueron 114 participantes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, la técnica que se utilizó para la aplicación del instrumento fue una encuesta y para evaluar el nivel de conocimiento se utilizó un cuestionario y el Test de Likert para la actitud, priorizando los principios éticos. Resultados: Según las dimensiones del nivel de conocimiento se ha observado que los adolescentes mostraron un conocimiento profundo con el 74,6% el coito interrumpido, seguido del 70,2% el método del ritmo y en relación a la actitud demostraron en su totalidad actitud negativa, refiriendo que no han recibido una información sobre los métodos anticonceptivos con el 80,7%, seguido del 60,5% en cuanto al uso del preservativo. Se concluye que los adolescentes presentan un nivel de conocimiento profundo con el 54,4%. y el 54,0% presentaron una actitud positiva frente a los MAC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).