1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The purpose of the communication is to present a case study of distributed leadership practices and the performances of the Principal of a public school in Madrid. Educational leadership can be considered one of the most important elements of the education system to be effective, achieve quality results, develop processes of change and improvement. As a case study, in which the Principal of the public and bilingual school of the Community of Madrid, Spain, cooperated. The qualitative cut methodology was used with a descriptive and interpretative approach, the structured interview in depth was an instrument of data collection. The main objective is to describe, through a case study: How are the practices of DL and actions of the Principal of a public school exercised? The results found are very broad. The dimensions of the DL are four: DL Practices, Shared Decisions, Mission and Vision, P...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The purpose of the communication is to present a case study of distributed leadership practices and the performances of the Principal of a public school in Madrid. Educational leadership can be considered one of the most important elements of the education system to be effective, achieve quality results, develop processes of change and improvement. As a case study, in which the Principal of the public and bilingual school of the Community of Madrid, Spain, cooperated. The qualitative cut methodology was used with a descriptive and interpretative approach, the structured interview in depth was an instrument of data collection. The main objective is to describe, through a case study: How are the practices of DL and actions of the Principal of a public school exercised? The results found are very broad. The dimensions of the DL are four: DL Practices, Shared Decisions, Mission and Vision, P...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue “Determinar la efectividad del programa educativo lúdico sobre alimentación saludable, en el cambio de actitud de los adultos mayores que acuden al Centro de Salud de Manzanares, Mayo - Junio 2014, y se circunscribe en un estudio prospectivo, longitudinal, diseño Cuasiexperimental con un grupo de intervención y dos mediciones, ex ante y ex post, se trabajó, con un grupo de 40 adultos mayores que acuden al Centro de Salud de Manzanares, que fueron seleccionados de acuerdo a criterios de inclusión y exclusión. Las técnicas de recolección de datos fueron la observación indirecta, análisis documental y la encuesta, mediante el cual se aplicó un cuestionario, con la finalidad de conocer el nivel de actitud de los adultos mayores con respecto a la alimentación saludable, antes y después de la intervención del Programa Educativo “...
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Debemos señalar que la salud es un derecho, esto quiere decir que el Estado tiene la obligación de brindar atención en salud y para ello debe estar organizado de acuerdo a los requerimientos de salud que la población necesita, lo que implica trabajar sobre la salud tal como la vive la población. El sistema de salud debe responder y ser coherente a una definición de salud que se corresponda a la realidad de la población con la que busca trabajar. A nuestro parecer el sistema institucional de salud peruano no termina de garantizar el derecho a la salud prioritariamente por no ser integral y no ser incluyente. El presente informe de experiencia profesional titulado Gestión de enfermería en el proceso de implementación del Modelo de Atención Integral basado en Familia y Comunidad en los establecimientos del Primer Nivel de Atención de la Red de Salud Chupaca en el periodo del 201...
5
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación “Relación entre los Tratamientos Quirúrgicos de los Tumores y Quistes Odontogénicos en los Pacientes atendidos en el servicio de Odontología del Hospital ESSALUD Nivel III José Cayetano Heredia en el Periodo 2005 al 2015. Piura”. Tiene por objetivo General “Determinarla relación que existe entre el tratamiento quirúrgico utilizado en los Tumores y Quiste Odontogénicos en los pacientes atendidos en el Servicio de Odontología del Hospital ESSALUD Nivel III José Cayetano Heredia en el periodo 2005 al 2015, Piura ”Se utilizó el diseño estadístico No experimental. Tuvo por hipótesis General “Existe relación entre el tratamiento quirúrgico utilizado en los Tumores y Quistes Odontogénicos en los pacientes atendidos en el Servicio de Odontología del Hospital ESSALUD Nivel III José Cayetano Heredia en el periodo 2005 al 2015, Piur...
6
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En una empresa privada de la ciudad de Piura presenta falencias en el manejo de las habilidades gerenciales, los mismos que han generado que la gestión de ventas se vea afectada; y no se consiga llegar a la meta; toda vez que los trabajadores se sienten insatisfechos, dado que no se brinda ni proporciona las técnicas y herramientas necesarias para llegar a cabo el trabajo bajo la dirección de habilidades técnicas, humanas y conceptuales; y de esta forma la gestión de ventas aumente favorablemente; razones por la cual se realizó dicho estudio, cuyo objetivo general fue determinar la relación entre habilidades gerenciales y gestión de ventas en una empresa privada, Piura 2022; el tipo de estudio fue básico con diseño no experimental, con una muestra de 60 trabajadores, a quienes se les encuesto; teniendo como resultado una correlación positiva muy alta, concluyendo que existe co...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo general de la presente tesis, fue identificar el nivel del cociente perceptual visual en niños de 4 años de edad de una Institución Educativa Inicial en Chiclayo; el estudio se realizó a través del enfoque descriptivo, el cual permitió, describir el nivel de percepción visual en una población de 45 niños de 4 años de edad; no se manipulo la variable (percepción visual), porque el diseño, fue no experimental- transeccional, ya que la recolección de datos (a través del test de Frostig) se dio en un momento y tiempo único. Los resultados se analizaron mediante el programa Microsoft Office Excel 2010, para la ejecución de algunas tablas y cálculos, además del programa de Microsoft Office Word 2010 para la transcripción de la investigación. Los resultados, evidenciaron que en el grupo de niños, más del 82% se encontraron en un nivel del cociente perceptual vi...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Determinar la influencia de los factores asociados al embarazo precoz en la alteración de la composición biopsicosocial de las madres adolescentes atendidas en el Centro de Salud “Eduardo Jiménez Gómez”, Ilo- 2022. El estudio se caracterizó por ser de tipo descriptivo correlacional, empleando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. La muestra de estudio estuvo compuesta por 30 madres adolescentes a las que se aplicó el cuestionario de preguntas, previa medición de su confiabilidad con el Coeficiente de correlación de Alfa de Cronbach y validez de contenido mediante el Juicio de cuatro expertos. La información recolectada se tabuló y procesó utilizando el programa estadístico SPSS 25, para analizar los resultados, se usó la Prueba de Correlación de Pearson. Luego de verificar que los datos poseían una distribución normal, según aplicación del programa e...
9
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En la presente tesis se investigó la tasa de detracción y su afectación en el impuesto a la renta de las Mypes, Chiclayo 2024, en su objetivo principal estableció, Propuesta legislativa que incorpora el inciso f) al artículo 2 de la ley n°29985- “ley que regula las características básicas del dinero electrónico” con el propósito de permitir que las Mypes cumplan con sus obligaciones tributarias con mayor facilidad. y como objetivos específicos, estableció Analizar la doctrina nacional sobre la conceptualización de detracción e impuesto a la renta. Identificar la afectación del pago de impuesto en la recaudación tributaria de las Mypes, Chiclayo 2024. Determinar, Chiclayo 2024. Se utilizó en su metodología un enfoque cuantitativo, alcance o nivel descriptivo, con una investigación no experimental. Como resultados se ha obtenido que, el 96.2% de los encuestados está...
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación es de tipo sustantiva y de diseño descriptiva comparativa, y tuvo como objetivo establecer la diferencia en el nivel de resiliencia en practicantes de psicología de una universidad privada del norte del Perú, según campus. La muestra estuvo conformada por 143 practicantes de psicología, siendo 72 de Piura y 71 de Trujillo. Se utilizó como instrumento de recolección de datos la Escala de Resiliencia (ER), elaborado por los autores Wagnild G. y Young H. (1993). En los resultados no se evidenció diferencias significativas (p>0.5) en la comparación de resiliencia en practicantes de Psicología de una universidad privada entre el campus de Piura y Trujillo. En conclusión, se observó que no se encontraron diferencias entre las varianzas de ambos grupos de estudio.
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
With the following preliminary study, it is aimed to determine the technical, economic and financial viability of the installation of a hostel backpacker in Cusco that promotes labor insertion for people with Down syndrome. The service offered is addressed to people between 24 and 35 years old who like adventurous and cultural activities. Tourism is expanding globally, as well as in Peru, a country with wonderful tourist’s attractions that impacts in the creation of more jobs. However, according to the National Institute of Statistics and Computing the level of unemployment in Peru remains of an average of 6% (Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI], 2019). Moreover, the unemployment rate of people with an intellectual disability reached 16.6% (Macera, 2018). In this way, not only does this preliminary study seeks to prove this is a profitable business but seeks to gen...
12
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la expresión artística es inducirlos a expresarse libremente, a través de historias relacionadas con sus vivencias de descubrimiento de la realidad. Es una herramienta para el desarrollo humano y la comunicación. Se expresa a través de diferentes lenguajes. En este sentido, la expresión plástica es una escritura de expresión y comunicación. Utiliza una forma que permite dar paso a diferentes materiales, plásticos. El lenguaje de la expresión en el campo técnico, es propicia para el proceso creativo. A través de la tecnología de modelado gráfico, puede expresar sus sentimientos y creatividad a través de la autoexpresión, su propio lenguaje y la legitimidad de los niños.
13
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Viendo la problemática de la evasión fiscal y su influencia negativa en el desarrollo del país se decidió investigar este tema procurando encontrar las razones que los lleva a realizar esta práctica. El objetivo general fue determinar los factores causales asociados a la evasión tributaria en los comerciantes de abarrotes del mercado Modelo de Huancayo en el año 2016. El método empleado fue el científico, además se hizo un muestreo aleatorio conformado por 62 comerciantes e hizo usó de encuestas para recolectar datos que fueron procesados en Microsoft Excel. Los resultados de la investigación indican que 72.58% de los comerciantes tienen RUC, 86.67% de estos pertenecen al RUS, 69.35% consideran que el pago de tributos disminuye sus utilidades, 53.23% desconoce el motivo por el que se paga tributos, 96.77% cree que el gobierno no gasta adecuadamente los tributos recaudados y 8...
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación abordó como objetivo de indagación el impacto de la COVID 19 en la rentabilidad y en el empleo de la Empresa Comunal de Servicios Múltiples (ECOSEM), Huayhuay, Yauli La Oroya 2020 – 2021, el procedimiento metodológico en la investigación fue de carácter mixto. Para el enfoque cuantitativo se utilizó como método general el científico, los métodos particulares: análisis, síntesis, deductivo- inductivo, tipo de investigación básica, nivel descriptivo, diseño no experimental, transversal, población 110 trabajadores y la muestra de 40 trabajadores para el cuantitativo y para la cualitativa 8 participantes, La técnica de recolección de datos fue la encuesta para el cuantitativo y para el cualitativo la entrevista, el instrumento para el cuantitativo fue el cuestionario y para la cualitativa el instrumento fue la guía de entrevista semiestructurad...
15
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, se dio inicio a través de la identificación de una necesidad de evaluar la incidencia de la cultura tributaria de los contribuyentes de las empresas comerciales licoreras de la ciudad de Huaraz en el pago de tributos; por ello, el enunciado del problema fue: ¿ De qué manera la cultura tributaria incide en el pago de tributos de los contribuyentes de las empresas comerciales licoreras de la ciudad de Huaraz, 2018?, para dar respuesta al problema se tuvo como objetivo general: determinar la incidencia de la cultura tributaria en el pago de tributos de los contribuyentes de las empresas comerciales licoreras de la ciudad de Huaraz, 2018. La investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental – transversal. Para el recojo de información la población estuvo conformada por 60 contribuyentes de las empresas licorera...
16
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Con la finalidad de determinar el incremento del potencial productivo del cultivo de pallar semi-precoz guiador asociado con maíz amiláceo utilizado como tutor vivo en un huerto casero del Cercado de Ica, se planificó la presente investigación en un factorial 2M x 3T con dos modalidades: cosecha en legumbre y cosecha en seco; sin tutor, con dos y tres plantas de maíz como tutores, siendo seis tratamientos con cinco repeticiones, en un Diseño en Bloques Completamente al Azar. La siembra se realizó en el mes de marzo a un distanciamiento de 0.75 m entre surcos y entre golpes de pallar asociado con dos y tres plantas de maíz como tutor y a 1.50 m entre surcos y golpes para el monocultivo de pallar, sin tutor. La cosecha en legumbre fue escalonada en tres momentos y la cosecha en seco fue en setiembre. El manejo del cultivo asociado y las evaluaciones se complicaron por el menor dist...
17
artículo
La práctica de la minería trae consigo conflictos de intereses con las comunidades en las cuales desarrollan sus procesos. La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la corporación minera, en Perú, se convierte en la fórmula mediante la cual la comunidad, el Estado y la empresa minera puedan interactuar y lograr relaciones sostenibles, responsables y positivas con el fin de reducir el clima de conflicto; así como también contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas. Este artículo presenta las características de un Plan de Responsabilidad Social Empresarial (PRSE) para atender las necesidades detectadas en 25 trabajadores de una corporación minera y 75 miembros de la comunidad aledaña en la cual ejecuta sus actividades la corporación. Los resultados muestran que los trabajadores consideran la necesidad de mayor capacitación y la comunidad manifiesta su interés...