Nivel de percepción visual en niños de 4 años: estudio realizado en una institución educativa inicial de Chiclayo, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente tesis, fue identificar el nivel del cociente perceptual visual en niños de 4 años de edad de una Institución Educativa Inicial en Chiclayo; el estudio se realizó a través del enfoque descriptivo, el cual permitió, describir el nivel de percepción visual en una pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Garcia, Ingrid Sugey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4285
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños
Percepción visual
Enseñanza preescolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente tesis, fue identificar el nivel del cociente perceptual visual en niños de 4 años de edad de una Institución Educativa Inicial en Chiclayo; el estudio se realizó a través del enfoque descriptivo, el cual permitió, describir el nivel de percepción visual en una población de 45 niños de 4 años de edad; no se manipulo la variable (percepción visual), porque el diseño, fue no experimental- transeccional, ya que la recolección de datos (a través del test de Frostig) se dio en un momento y tiempo único. Los resultados se analizaron mediante el programa Microsoft Office Excel 2010, para la ejecución de algunas tablas y cálculos, además del programa de Microsoft Office Word 2010 para la transcripción de la investigación. Los resultados, evidenciaron que en el grupo de niños, más del 82% se encontraron en un nivel del cociente perceptual visual menor al promedio, por tanto se concluyó que, en la mayoría de los niños evaluados, su edad perceptiva no está en equivalencia con su edad cronológica; por otro lado, en las dimensiones: discriminación de figuras y posición en el espacio, más del 60% no superaron el promedio, por tanto estas dos últimas dimensiones son las que deben ser mayormente estimuladas, para este grupo de niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).