Covid 19 y su impacto en la rentabilidad y empleo en la Empresa Comunal de Servicios Múltiples Huayhuay, Yauli 2020-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación abordó como objetivo de indagación el impacto de la COVID 19 en la rentabilidad y en el empleo de la Empresa Comunal de Servicios Múltiples (ECOSEM), Huayhuay, Yauli La Oroya 2020 – 2021, el procedimiento metodológico en la investigación fue de carácter mixto. Para el enfoq...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11379 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11379 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID 19, rentabilidad, liquidez, empleo y empresa comunal. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
| Sumario: | La presente investigación abordó como objetivo de indagación el impacto de la COVID 19 en la rentabilidad y en el empleo de la Empresa Comunal de Servicios Múltiples (ECOSEM), Huayhuay, Yauli La Oroya 2020 – 2021, el procedimiento metodológico en la investigación fue de carácter mixto. Para el enfoque cuantitativo se utilizó como método general el científico, los métodos particulares: análisis, síntesis, deductivo- inductivo, tipo de investigación básica, nivel descriptivo, diseño no experimental, transversal, población 110 trabajadores y la muestra de 40 trabajadores para el cuantitativo y para la cualitativa 8 participantes, La técnica de recolección de datos fue la encuesta para el cuantitativo y para el cualitativo la entrevista, el instrumento para el cuantitativo fue el cuestionario y para la cualitativa el instrumento fue la guía de entrevista semiestructurada en profundidad. La técnica de procesamiento de datos para el cuantitativo fue SPSS versión 26 y para el cualitativo Atlas.ti versión 9. Resultados de los 40 trabajadores encuestados 37 trabajadores que representa el 92,5% de la muestra consideran el impacto fue negativo, al suspender el empleo, el 5% de trabajadores respondieron como regular y finalmente 1 trabajador que representa el 2,5% de la muestra considera el impacto fue poco negativo. En conclusión, según el balance de 2019 antes de la pandemia COVID 19, el ingreso de la empresa fue de 4 millones 778,552.96 y el ingreso durante la pandemia de 2020 fue de 3 millones 190, 728.39 y al comparar el ingreso del año 2020 y con el ingreso de 2019 se constata el ingreso es menos de 1,587,824.57, estos resultados evidencian que la pandemia COVID 19 impactó negativamente en el ingreso económico de la Empresa Comunal de Servicios Múltiples Huayhuay durante la pandemia COVID 19 correspondiente al año 2020 e impactó en la reducción del personal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).