Liderazgo comunal y desarrollo local en la comunidad de Pucará, distrito de Morocoha-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Liderazgo comunal y desarrollo local en la comunidad campesina San Francisco de Asís- Pucará, Morocoha-2020, tuvo como objetivo determinar la relación del liderazgo comunal y el desarrollo local de la comunidad campesina de San Francisco de Asís - Pucará, Morococ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8165 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8165 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo comunal Desarrollo local Comunidad campesina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: “Liderazgo comunal y desarrollo local en la comunidad campesina San Francisco de Asís- Pucará, Morocoha-2020, tuvo como objetivo determinar la relación del liderazgo comunal y el desarrollo local de la comunidad campesina de San Francisco de Asís - Pucará, Morococha-2020. Método; se utilizó el método científico, de enfoque mixto, diseño, no experimental, de tipo básica correlacional, se aplicó un instrumento debidamente validado por expertos, la población lo conforman 233 comuneros empadronados residentes, de los cuales la muestra, a un 95% de confianza, lo conforman 69 comuneros residentes de la comunidad campesina, se manejó el registro de hechos en un cuaderno de campo. Los resultados arrojan que existe relación significativa (p=0.000) entre la variable liderazgo comunal y desarrollo local en sus distintas dimensiones. Se arribó a la siguiente conclusión: El liderazgo comunal se relaciona significativamente en el desarrollo local de la comunidad tanto en los aspectos económicos, con la creación de puestos de trabajo, construcción de infraestructura a favor de la población y el desarrollo de talleres para mejorar las capacidades de emprendimiento, socioculturales, con la modernización de la población en el tipo de vivienda y principales servicios como salud, educación, etc., en lo político, con la organización de la comunidad como este rector de la población de Pucará y ambientales con referencia a la conciencia ambiental y el desarrollo de acciones en favor del medio ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).