1
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El principal fin de la educación es desarrollar una enseñanza de calidad y facilitar que nuestros alumnos aprendan bien. Para conseguirlo, es necesario un desarrollo de las estrategias docentes que ayuden a los alumnos a aprender significativamente, construir nuevos conocimientos, compartir, aprender a aprender, enseñar a aprender, etc. Precisamente la presente investigación aborda aspectos fundamentales acerca de “Efectividad de la aplicación de los mapas mentefactos como recurso didáctico en el aprendizaje CC.SS de los estudiantes de las escuelas académica profesional de Turismo, y Administración – Universidad Alas Peruanas”. Los mapas mentefactos como técnica de estudio es una herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimie...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivo. Evaluar los niveles de dependencia de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Marín de Porres a las funciones informáticas de copiar y pegar. Materiales y métodos. Se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal y retrospectivo en una muestra representativa de estudiantes comprendidos en los diez ciclos de la carrera odontológica, a quienes se solicitó elaborar una breve monografía acerca del “cerebro humano”, recurriendo –por propia iniciativa- a la consulta de fuentes escritas de uso común. Para las comparaciones entre niveles de plagio, ciclos y género se utilizó la prueba de chi cuadrado. Resultados. El 58% de los estudiantes de la Facultad de Odontología-USMP copian y pegan, el más alto porcentaje correspondió al VIII ciclo. Se determinó que existe diferencia significativa entre el nivel de dependenc...
3
artículo
The advancement of technology has allowed the creation of learning environments that favor social interaction, identifying key aspects for the development of collaborative activities, in relation to the formation of groups. The purpose of this study is to determine to what extent the use of the wiki, in the context of teaching through a virtual classroom, allows to improve collaboration in the development of group work of students from a private university in Lima. The quasi-experimental design, with pretest and posttest, an intact group and an experimental group is used as a research method. The instrument used constitutes a rubric that evaluates the dimensions of collaborative learning: positive interdependence, meaning construction and psychosocial relationships. The results showed that the use of the wiki improves collaborative learning in undergraduate students.
4
artículo
El avance de la tecnología ha permitido la creación de entornos de aprendizaje que favorecen la interacción social, logrando identificar aspectos claves para el desarrollo de actividades colaborativas, con relación a la conformación de grupos. El presente estudio tiene por objetivo determinar en qué medida la utilización de la wiki, en el contexto de enseñanza mediante un aula virtual, permite mejorar la colaboración en el desarrollo de trabajos grupales de estudiantes de una universidad privada de Lima. Se emplea como método de investigación el diseño cuasi experimental, con pretest y postest, un grupo intacto y un grupo experimental. El instrumento utilizado constituye una rúbrica que evalúa las dimensiones del aprendizaje colaborativo: interdependencia positiva, construcción de significado y relaciones psicosociales. Los resultados mostraron que el uso de la wiki mejora...
5
artículo
By early 2020, the COVID-19 pandemic paralyzed the world, with the origin being the Chinese city of Wuhan. By March 11, 2020, the World Health Organization (WHO) declared COVID-19 a pandemic. The dire consequences of this disease were reflected in a historic global recession, and in the health field, SARS-CoV-2 had wreaked havoc, especially in the elderly, due to worse manifestations and higher mortality rates. As a result, most countries were able to curb the spread of the virus by imposing mandatory measures such as not leaving their homes and very strict timetables. Among the measures considered was the closure of educational institutions, including universities. At that time, there was a paradigm shift in the way educators had to change the way they taught classes by making use of various online platforms. Online, distance and continuing education learning became a panacea for this u...
6
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
“La contaminación del agua potable con diferentes químicos y metales pesados, liberados de diferentes fuentes antropogénicas, se ha convertido en una preocupación mundial. La contaminación del agua potable es un problema relativamente nuevo pero que va en aumento permanente como resultado del crecimiento demográfico, la urbanización y la industrialización sin precedentes desde la década de 1990 y genera importantes repercusiones tanto para el medio ambiente como la salud humana. Agua potable contaminada y saneamiento deficiente están vinculados a la transmisión de enfermedades como cólera, diarrea, disentería y la poliomielitis. Muchas investigaciones se han hecho entorno al agua y los derechos humanos. Sin embargo, las campañas internacionales por el acceso al agua potable y la campaña contra la privatización podrían aumentar la prioridad política hacia el agua y obl...
7
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La contaminación del agua potable con diferentes químicos y metales pesados, liberados de diferentes fuentes antropogénicas, se ha convertido en una preocupación mundial. La contaminación del agua potable es un problema relativamente nuevo pero que va en aumento permanente como resultado del crecimiento demográfico, la urbanización y la industrialización sin precedentes desde la década de 1990 y genera importantes repercusiones tanto para el medio ambiente como la salud humana. Agua potable contaminada y saneamiento deficiente están vinculados a la transmisión de enfermedades como cólera, diarrea, disentería y la poliomielitis. Muchas investigaciones se han hecho entorno al agua y los derechos humanos. Sin embargo, las campañas internacionales por el acceso al agua potable y la campaña contra la privatización podrían aumentar la prioridad política hacia el agua y obliga...