1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación entre los factores motivacionales y la satisfacción laboral de las enfermeras que laboran en el servicio de emergencia del hospital San Ignacio, Casma-2019.Donde la motivación es el Comportamiento humano que interactúa con el entorno, personalidad del trabajador, actitud, aprendizaje y otros procesos mediadores (Chiavenato, 2009), y la satisfacción son actitudes positivas derivadas de la experiencia laboral, recuento final de funciones a cumplir, y la función que finalmente realiza.(Orgambídes, 2016). Estudio de enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo correlacional, de alcance transversal temporal, no experimental, constituida por una muestra de 30 Enfermeras que laboran en el Servicio de emergencia. La técnica fue la encuesta y el instrumento utilizado en el recojo de información fue el cuestiona...
2
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación su objetivo fue determinar el nivel de incidencia de gestión del talento humano en compromiso organizacional y comunicación interna de trabajadores de una entidad de salud pública de Casma. La metodología empleada fue aplicativa, diseño no experimental correlación causal de alcance seccional, muestra censal de 184 trabajadores. Se uso la encuesta y como instrumentos 3 cuestionarios con niveles de confiabilidad mayores a 0.953. Se concluye que la gestión del talento humano, el compromiso organizacional y la comunicación interna muestra un nivel regular de 53.8%, 48.9% y 66.8% respectivamente. Además, que los resultados indican incidencia altamente significativamente de la gestión del talento humano en el compromiso organizacional con valorr de Sig. P-valor=0,000 < 0.01, la regresión logística ordinal mediante el R2 de Nagelkerke con 0.761 que refiere...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The objective of this research was to determine the level of incidence of human talent management in organisational commitment and internal communication of workers in a public health institution in Casma. The methodology used was applicative, non-experimental design, causal correlation of sectional scope, census sample of 184 workers. The survey was used and three questionnaires with reliability levels greater than 0.953 were used as instruments. It is concluded that human talent management, organisationalcommitment and internal communication show a regular level of 53.8%, 48.9% and 66.8% respectively. In addition, the results indicate a highly significant impact of human talent management on organisational commitment with Sig. P-value=0.000 < 0.01, the ordinal logistic regression using Nagelkerke's R2 with 0.761 which indicates that human talent management has an impact level of 76.10%...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo principal de esta investigación fue determinar la importancia del coaching en la gestión del talento humano en los docentes universitarios de una universidad de Lima. La metodología utilizada es un enfoque cualitativo, nivel descriptivo, se utilizó como instrumento una guía de entrevista y la técnica utilizada fue la entrevista, la muestra estuvo conformada por 10 docentes de la Facultad de Ingeniería. Respecto a los resultados, la mayoría de los docentes entrevistados manifestaron que la integración del coaching en la gestión del talento los beneficiaría tanto a nivel personal como profesional. Finalmente, se concluyó a través de un análisis cualitativo que la integración del coaching en la gestión del talento humano potenciaría el talento docente, mejorando el desempeño y la motivación docente, beneficiando a toda la comunidad educativa.
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico, surge en base a la problemática evidenciada en dicho servicio, la que se ve reflejada en la insatisfacción de la población demandante que acude a dicho nosocomio. Así también tiene como propósito fortalecer la calidad de atención que reciben los clientes en dicho servicio, para lo cual se elabora un plan de sensibilización sobre la importancia de la calidad de atención, un taller de capacitación en la calidad de atención y sus componentes a los trabajadores de salud, así como la ejecución de talleres de elaboración de guías, normas y protocolos de atención de calidad al usuario que acude al servicio. Cabe resaltar que los usuarios que acuden a dicho servicio espera encontrar accesibilidad de los servicios que recibe, una atención oportuna y amable y sobre todo eficiente y eficaz, lo cual solo es posible si el personal que lo atiende conoce...