Coaching en la Gestión del Talento humano en docentes universitarios de la facultad de ingeniería

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue determinar la importancia del coaching en la gestión del talento humano en los docentes universitarios de una universidad de Lima. La metodología utilizada es un enfoque cualitativo, nivel descriptivo, se utilizó como instrumento una guía de entrevista...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamonal LLatas, Maria Vilma, Risco Sernaque, Madelaine Violeta, Saldivar Montalvo, Norma Raquel, Anticona-Valderrama, Daniela M., Mendoza Damas, Marleni, Serna Landivar, Leslie, Anticona Valderrama, Fernanda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3477
https://doi.org/10.18687/LACCEI2024.1.1.1549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coaching
Gestión del talento humano
Docencia universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue determinar la importancia del coaching en la gestión del talento humano en los docentes universitarios de una universidad de Lima. La metodología utilizada es un enfoque cualitativo, nivel descriptivo, se utilizó como instrumento una guía de entrevista y la técnica utilizada fue la entrevista, la muestra estuvo conformada por 10 docentes de la Facultad de Ingeniería. Respecto a los resultados, la mayoría de los docentes entrevistados manifestaron que la integración del coaching en la gestión del talento los beneficiaría tanto a nivel personal como profesional. Finalmente, se concluyó a través de un análisis cualitativo que la integración del coaching en la gestión del talento humano potenciaría el talento docente, mejorando el desempeño y la motivación docente, beneficiando a toda la comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).