1
artículo
Objective. To know cultural and emotional factors of diabetic patients facing the disease. Methods. Methodology was qualitative, with ethnographic design. Sample comprised 10 patients, with type 2 diabetes, workers of Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco to whom a semi-structured interview was applied, and data analysis was carried out with the program Atlas.ti. Results. The diabetic patient shows cultural differences that include the subject and their experience of illness. Illness limits patient’s social life. The important values found are settled fundamentally in family support and in feeling productive assuming responsibilities. Their cultural representations do not match their cultural practices since, in theory, they know what to do to adhere to treatment (diet, exercise, and take medicine) but in practice they do the opposite. Diabetic patients ...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la influencia de la pobreza en las representaciones y prácticas culturales de los pacientes diabéticos sobre la enfermedad en el Hospital Hermilio Valdizán Medrano 2016. Metodología: Investigación cuantitativo-cualitativa etnográfica, en pacientes con Diabetes Mellitus 2 de consultorios de Medicina; se realizó entrevista semiestructurada por saturación a nueve pacientes y observación participante. El análisis se realizó con SPSS y Atlas. Ti. Resultados: 77% es femenino, edad promedio 42 a59 años; 44.5% solteros, escolaridad primaria, y 33.3% sin estudios; 56% tienen 5 a 6 miembros en familia,55,5% su vivienda propia y 67% tienen vivienda rustica; 78% gasta 20.00 a 30.00 soles diariamente; 56% amas de casa, 33% les falta ingresos, 56% no tienen agua, desagüe y luz, 22% no trabaja, 67% teme inestabilidad de ingresos, 67% su ingreso familiar es > S/.500....
3
artículo
Este artículo estudia el Tratado Hipocrático sobre Aires, Aguas y Lugares escrito por Hipócrates. Se analiza la influencia que ejerce el ambiente en la conducta del individuo, donde el médico hipocrático presta atención no solo al cuerpo del enfermo, sino a todo el universo cósmico: tierra, agua, clima, estaciones del año y vientos. Se estudia la visión pronostica de la medicina hipocrática, basada en el conocimiento racional de la enfermedad y la relación entre diagnóstico y pronóstico. Finalmente, se analiza la influencia de la teoría antropológica cuando estudia los patrones culturales de la gente, las formas de pensar y actuar, las costumbres y el carácter del individuo, factor que debe ser tomado en cuenta por el médico hipocrático.
4
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio analiza la relación directa que tiene la planificación turística con la valoración del patrimonio cultural de la ciudad de Huánuco. La planificación turística, siendo un documento de gestión, deberá orientar a la organización para la toma de decisiones. La calidad de la planificación, esta en estrecha relación con la manera como es percibida la planificación, así mismo, coadyuva a mejorar la valoración del patrimonio cultural. Se demuestra que la planificación de laboratorio hecho por expertos no conduce a la solución de la problemática turística y más y más por el contrario, esta se agravan, debido a que los factores sociales no asumen ningún compromiso, por el aislamiento que la organización refleja en la falta de comunicación. Este estudio es de tipo aplicativo y alcanza el nivel descriptivo correlacional. Para ello se tomaron dos muestras, ...
5
artículo
Objective. To know cultural and emotional factors of diabetic patients facing the disease. Methods. Methodology was qualitative, with ethnographic design. Sample comprised 10 patients, with type 2 diabetes, workers of Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco to whom a semi-structured interview was applied, and data analysis was carried out with the program Atlas.ti. Results. The diabetic patient shows cultural differences that include the subject and their experience of illness. Illness limits patient’s social life. The important values found are settled fundamentally in family support and in feeling productive assuming responsibilities. Their cultural representations do not match their cultural practices since, in theory, they know what to do to adhere to treatment (diet, exercise, and take medicine) but in practice they do the opposite. Diabetic patients are influenced by ...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la influencia de la pobreza en las representaciones y prácticas culturales de los pacientes diabéticos sobre la enfermedad en el Hospital Hermilio Valdizán Medrano 2016. Metodología: Investigación cuantitativo-cualitativa etnográfica, en pacientes con Diabetes Mellitus 2 de consultorios de Medicina; se realizó entrevista semiestructurada por saturación a nueve pacientes y observación participante. El análisis se realizó con SPSS y Atlas. Ti. Resultados: 77% es femenino, edad promedio 42 a59 años; 44.5% solteros, escolaridad primaria, y 33.3% sin estudios; 56% tienen 5 a 6 miembros en familia,55,5% su vivienda propia y 67% tienen vivienda rustica; 78% gasta 20.00 a 30.00 soles diariamente; 56% amas de casa, 33% les falta ingresos, 56% no tienen agua, desagüe y luz, 22% no trabaja, 67% teme inestabilidad de ingresos, 67% su ingreso familiar es > S/.500....
7
artículo
This paper studies the Hippocratic Treaty on Aires, Water and Places written by Hippocrates. The influence exerted by the environment in the individual's behavior, where the Hippocratic medical attention not only to the patient's body, but the entire cosmic universe: earth, water, climate, seasons and winds. We studied the prognostic view of Hippocratic medicine, based on rational knowledge of the disease and the relationship between diagnosis and prognosis. Finally, the treaty study the influence of anthropological theory when studying the cultural patterns of people, ways of thinking and acting, customs and character of the individual, a factor that must be taken into account by the Hippocratic physician.