Planificación turística y la valoración del patrimonio cultural en la ciudad de Huánuco - 2010

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza la relación directa que tiene la planificación turística con la valoración del patrimonio cultural de la ciudad de Huánuco. La planificación turística, siendo un documento de gestión, deberá orientar a la organización para la toma de decisiones. La calidad de la planifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galimberti Oliveira, María Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación turística
Patrimonio cultural
Valoración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente estudio analiza la relación directa que tiene la planificación turística con la valoración del patrimonio cultural de la ciudad de Huánuco. La planificación turística, siendo un documento de gestión, deberá orientar a la organización para la toma de decisiones. La calidad de la planificación, esta en estrecha relación con la manera como es percibida la planificación, así mismo, coadyuva a mejorar la valoración del patrimonio cultural. Se demuestra que la planificación de laboratorio hecho por expertos no conduce a la solución de la problemática turística y más y más por el contrario, esta se agravan, debido a que los factores sociales no asumen ningún compromiso, por el aislamiento que la organización refleja en la falta de comunicación. Este estudio es de tipo aplicativo y alcanza el nivel descriptivo correlacional. Para ello se tomaron dos muestras, la primera compuesto por 59 turistas, que representa el 0.60 % para evaluar la valoración del patrimonio cultural, que fueron seleccionados al azar y la segunda formada por 3 expertos que representa el 33 % de 9 trabajadores de la DIRCETUR para evaluar el documento de la planificación turística, seleccionados por su preparación académica en turismo. Como técnica de investigación se utilizó la encuesta y como instrumento, el cuestionario basado en la escala valorativa de Likert, con pesos del 1 al 5.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).