1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The investigated problem relates to the need to know the characteristics of the young people attending the first course of university life. It seeks to explain some sociodemographic reference to them in order to identify experiences and changes that occur during the first two years studied. These references enable to show how they build their own university life provisions, new context will demand changes in the way to perceive, see, think and act different from their own secondary level. The research methodology is qualitative and quantitative, selecting as instruments of data collection survey, individual interviews and group interviews. We worked with populations sophomores of different careers belonging to a University of Cordoba.
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El problema indagado se relaciona con la necesidad de conocer las características de los jóvenes que cursan el primer trayecto de la vida universitaria. Se pretende dar cuenta de algunas referencias sociodemográficas de los mismos a los fines de identificar experiencias y cambios que se van produciendo durante los dos primeros años de cursado. Dichas referencias permitirán mostrar cómo se van construyendo las disposiciones propias de la vida universitaria, nuevo contexto que demandará cambios en los modos de percibir, apreciar, pensar y actuar distintos de los propiosdel nivel secundario. La metodología de investigación es cualitativa y cuantitativa, seleccionando como instrumentos de recolección de datos la encuesta, la entrevista individual y entrevista grupal. Se trabajó con poblaciones de estudiantes de segundo año dedistintas carreras pertenecientes ...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The investigated problem relates to the need to know the characteristics of the young people attending the first course of university life. It seeks to explain some sociodemographic reference to them in order to identify experiences and changes that occur during the first two years studied. These references enable to show how they build their own university life provisions, new context will demand changes in the way to perceive, see, think and act different from their own secondary level. The research methodology is qualitative and quantitative, selecting as instruments of data collection survey, individual interviews and group interviews. We worked with populations sophomores of different careers belonging to a University of Cordoba.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El ámbito Local es fundamental para la atención de los problemas de los ciudadanos, las ciudadanas y sus familias, de allí que los procesos políticos locales deben permitir la vinculación estrecha del Gobierno Regional y el Gobierno Local con las entidades del Estado presentes en su jurisdicción y las organizaciones sociales para lograr respuestas concretas a las personas y la atención prioritaria de asuntos como la violencia familiar. Por ello, lograr el desarrollo de capacidades para la prestación de servicios sociales de quienes están más cerca de los ciudadanos, las ciudadanas y sus problemas es crucial; la tarea pasa entonces por identificar y desarrollar potencialidades y posibilidades en personas y organizaciones para impulsar respuestas a problemas como la seguridad ciudadana, la educación, la salud, la lucha contra la pobreza y la atención a temas extremadamen...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación, tuvo como objetivo central: Determinar la relación entre la selección de personal y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos CAS de la Municipalidad distrital de Amarilis, 2018.para ello se realizó una investigación con enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional, la población estuvo conformada por 98 trabajadores y 6336 ciudadanos usuarios de los servicios administrativos de la Municipalidad Distrital de Amarilis. Se utilizó el muestreo aleatorio simple para la determinación de la muestra la misma que quedo conformado por 25 trabajadores y 120 usuarios de los servicios administrativos del municipio. Para la recolección de la información se utilizó la técnica de cuestionario con su herramienta el cuestionario, el mismo que se diseñó en base a las variables, dimensiones e indicadores, obteniendo un instrumento de 18 ...