Aspectos distintivos y semejantes en poblaciones estudiantiles universitarias de diferentes carreras. Primeras referencias sociodemográficas

Descripción del Articulo

El problema indagado se relaciona con la necesidad de conocer las características de los jóvenes que cursan el primer trayecto de la vida universitaria. Se pretende dar cuenta de algunas referencias sociodemográficas de los mismos a los fines de identificar experiencias y cambios que se van producie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez, Sandra María, Azar, Elisa, Medina, Silvia Gladys
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117476
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/14248/14867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior
Estudiantes
Experiencias de los Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El problema indagado se relaciona con la necesidad de conocer las características de los jóvenes que cursan el primer trayecto de la vida universitaria. Se pretende dar cuenta de algunas referencias sociodemográficas de los mismos a los fines de identificar experiencias y cambios que se van produciendo durante los dos primeros años de cursado. Dichas referencias permitirán mostrar cómo se van construyendo las disposiciones propias de la vida universitaria, nuevo contexto que demandará cambios en los modos de percibir, apreciar, pensar y actuar distintos de los propiosdel nivel secundario. La  metodología  de  investigación  es  cualitativa  y cuantitativa,  seleccionando como instrumentos de recolección de datos la encuesta, la entrevista individual y entrevista grupal. Se trabajó con poblaciones de estudiantes de segundo año dedistintas carreras pertenecientes a una institución universitaria cordobesa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).