1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Estamos viviendo momentos difíciles y un momento decisivo para afrontar uno de los mayores retos de la humanidad el cual es el cambio climático que viene presentando el mundo, toda vez que cada día recibimos mensajes de diferentes partes del mundo de como la tierra está sufriendo tremendas transformaciones como los cambios meteorológicos que ponen en riesgo la producción de alimentos; así como incremento en el nivel del mar el cual está causando inundaciones poniendo en riesgo la integridad de muchas personas, y esto está haciendo que las personas cada vez más tomen conciencia sobre la contaminación ambiental y lo importante y necesario que es el formar parte de este cambio, y una parte de eso es el dejar de utilizar el combustible fósil. Nuestro Ejército como parte fundamental de la nación tiene dentro de su meta el cumplir con los objetivos institucionales y contribuir co...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Estamos viviendo momentos difíciles y un momento decisivo para afrontar uno de los mayores retos de la humanidad el cual es el cambio climático que viene presentando el mundo, toda vez que cada día recibimos mensajes de diferentes partes del mundo de como la tierra está sufriendo tremendas transformaciones como los cambios meteorológicos que ponen en riesgo la producción de alimentos; así como incremento en el nivel del mar el cual está causando inundaciones poniendo en riesgo la integridad de muchas personas, y esto está haciendo que las personas cada vez más tomen conciencia sobre la contaminación ambiental y lo importante y necesario que es el formar parte de este cambio, y una parte de eso es el dejar de utilizar el combustible fósil. Nuestro Ejército como parte fundamental de la nación tiene dentro de su meta el cumplir con los objetivos institucionales y contribuir co...
3
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Esta investigación describe y analiza el uso del video como material didáctico que sirve para la práctica y evaluación de la comprensión auditiva y oral en estudiantes de inglés como lengua extranjera. El estudio tuvo como objetivo principal evaluar el uso del video como medio para mejorar las habilidades de escuchar y hablar así como describir la naturaleza y el propósito de este recurso auditivo-oral. El presente proyecto es de tipo cualitativo, el planteamiento metodológico utilizado para la investigación tiene un enfoque cualitativo que busca comprender a profundidad el problema de investigación y su contexto, con la finalidad de aportar información relevante para otras situaciones y entornos concretos. Nuestro apoyo en el desarrollo de la investigación es la encuesta ya que nos brinda datos cuantificables pero cabe resaltar que nos inclinamos al enfoque cualitativo para...
4
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación de la metodología BIM con la rentabilidad en obras en las empresas constructoras de la ciudad Tarapoto – 2022. Para ello, se utilizó en la investigación una metodología de tipo básico, con alcance correlacional, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal, correlacional. La población y la muestra estuvo conformado por 34 trabajadores, el muestreo fue no probabilístico. Para la recopilación de datos, se empleó como técnica la encuesta y se aplicó como instrumento el cuestionario, la validación del instrumento se realizó mediante juicio de tres expertos; asimismo la fiabilidad para la variable 1: metodología BIM fue de 0.955 y para la variable 2: rentabilidad en obras fue de 0.975. De los resultados se obtuvo un coeficiente de correlación Rho de Spearman igual a 0.674** ...
5
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la presente investigación participaron todos los estudiantes ingresantes al primer año y matriculados en la especialidad de Idioma Extranjero, Traductor e Intérprete. El motivo de la investigación radica en que durante el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés, se observa que los alumnos presentan dificultad en el aprendizaje del idioma inglés, esto reflejado en su deficiente captación de los sonidos, inapropiada entonación y deficiente acentuación; posiblemente estos problemas surgen debido a que al ingresar no se les aplica un test de aptitud para el aprendizaje de un idioma extranjero y al uso inadecuado de material didáctico incluidos los medios audio visuales que les permita una mejor captación del idioma. Debido a esto se trató de evidenciar la relación entre la Aptitud para aprender un idioma extranjero y el rendimiento académico. Para tal efecto, se ...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación describe y analiza el uso del vídeo como material didáctico que sirve para la práctica y evaluación de la comprensión auditiva y oral en estudiantes de inglés como lengua extranjera. El estudio tuvo como objetivo principal evaluar el uso del vídeo como medio para mejorar las habilidades de escuchar y hablar, así como describir la naturaleza y el propósito de este recurso auditivo-oral. El presente proyecto es de tipo cualitativo, el planteamiento metodológico utilizado para la investigación tiene un enfoque cualitativo que busca comprender a profundidad el problema de investigación y su contexto, con la finalidad de aportar información relevante para otras situaciones y entornos concretos. Nuestro apoyo en el desarrollo de la investigación, es la encuesta ya que nos brinda datos cuantificables, pero cabe resaltar que nos inclinamos al enfoque cualitativo...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación es proponer un programa de capacitación orientado a las habilidades blandas de los trabajadores de Climper E.I.R.L. 2023, empresa del rubro de salud. La finalidad del siguiente estudio fue responder el siguiente: ¿Cómo se estructura un programa de capacitación orientada a las habilidades blandas a los trabajadores de Climper e.i.r.l. 2023? La metodología utilizada tuvo una perspectiva cuantitativa de nivel correlacional no experimental, en el análisis correspondiente a esta población estuvo constituida por 15 trabajadores de la organización .para adquirir los resultados se eligió como técnica de recolección de datos la encuesta y se empleo como instrumento de recolección un cuestionario, el cual estuvo constituido por 14 ítems con escala de valoración de likert, obteniendo como restados que, el 66.7% de los encuestados mostraba habilidades...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el trabajo se presenta la problemática generada por los residuos sólidos domiciliarios y la gestión en residencias multifamiliares a nivel distrital que no van acorde a un desarrollo sostenible. Los objetivos fueron elaborar una propuesta de gestión integral de residuos sólidos mediante la sensibilización ambiental, el análisis de la infraestructura y la segregación en fuente de los residuos para su aprovechamiento en la vivienda multifamiliar Condominio La Alborada, ubicada en el distrito de Los Olivos - Lima, así como demostrar que esta implementación permanente es factible social, ambiental y económicamente. En la investigación se aplicó el método deductivo y análisis-síntesis, las técnicas de muestreo, de encuesta, sensibilización y capacitación ambiental, observación de campo para recopilar y verificar la información de la infraestructura de acuerdo a la norm...
10
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación se llevó a cabo en la Escuela de Educación de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, en la Especialidad de Idioma Extranjero; tomando en cuenta una muestra representativa de 35 alumnos del segundo año de una población de 218 alumnos entre varones y mujeres. Está enfocada en la exploración y reforzamiento de la comprensión auditiva. Fue realizada con el fin de demostrar la influencia positiva de las canciones pop en inglés en el aprendizaje significativo de vocabulario, asimismo, identificar significados de palabras o frases muy importantes, determinar su pronunciación y entonación correcta, y la comprensión de los diferentes dialectos en inglés. Esta investigación es de tipo Aplicada y su diseño es experimental de tipo pre experimental porque se trabajó con un solo grupo y el nivel de investigación es Experimental del tipo Pre experimen...
11
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En esta investigación de tipo cuasi experimental, el objetivo fue determinar las principales características físicas y mecánicas del concreto liviano no estructural, al sustituir porcentajes del agregado grueso por perlas de poliestireno expandido de tamaño máximo de Ø=1/8”, buscándose cumplir con las densidades y resistencia a la compresión establecidas por la “Portland Cement Association”. Se utilizó agregados fino y grueso de módulo de fineza de 1,95 y 6,75, respectivamente, y perlas de poliestireno expandido de tamaño máximo nominal ø ¼” en sustitución del 60%, 80% y 100% de volumen de agregado grueso, aditivo superplastificante (Neoplast 8500 HP), cemento portland, y agua, pero manteniendo la relación a/c del diseño de 0,55 y la proporción de 52% de agregado fino. A los 28 días, las densidades y resistencias del concreto alcanzadas al sustituir el 60%, 80...
12
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El iniciar estudios universitarios implica que los alumnos ingresantes tengan un nivel de conocimientos que les permita entender, incrementar, adquirir y desarrollar nuevos conocimientos en un idioma extranjero, específicamente los alumnos de la especialidad de idioma extranjero, traductor e intérprete del idioma inglés. Así esta investigación se ha desarrollado con el objetivo principal de conocer a ciencia cierta cuál es el nivel real de conocimiento del idioma inglés que poseen los ingresantes en la especialidad de Idioma Extranjero, Traductor e Intérprete y de esta manera sugerir medidas correctivas que lleven a dar visos de solución al álgido problema que afecta al alumnado de esta camera.
13
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objectives: To determine cervical length measured by transvaginal ultrasound between 22 and 24 weeks’ gestation in the prediction of spontaneous preterm birth. Design: Observational analytic cohort type study. Setting: Fetal Medicine Unit, Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima, Peru. Participants: Pregnant women with single gestation. Interventions: Cervical length was measured by transvaginal ultrasound in 1 218 pregnant women during routine prenatal care, between 22 to 24 weeks of gestation, in a tertiary hospital center. Main outcome measures: Cervical length measured at 22-24 weeks of gestation and its correlation with spontaneous preterm delivery. Results: The incidence of spontaneous preterm delivery was 11,8%. Cervical length was normally distributed. Mean (+/- SD) cervical length was 35,1 +/- 8,5 mm (range, 11-72 mm). Cervical length, history of preterm delivery, multi...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo general de la investigación fue conocer la relación del diseño organizacional y teletrabajo en una empresa de call center, Cercado de Lima, 2020. La metodología se basó en un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica, con un diseño no experimental de corte transversal y un nivel descriptivo correlacional. La muestra censal fue de 50 colaboradores, quienes respondieron a un cuestionario de 18 preguntas. Asimismo, se tomó como referencia diversas plataformas virtuales como Scopus, Ebsco, Dialnet y otros. Los resultados que se obtuvieron mediante el estadístico de Pearson, se logró obtener un coeficiente de correlación de 0.767 (positiva alta) y un nivel de significancia de 0.000, determinado que el diseño organizacional si guarda relación significativa con el teletrabajo. Se concluyó que el análisis organizacional y el teletrabajo sí guardan cor...
15
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objectives: To determine cervical length measured by transvaginal ultrasound between 22 and 24 weeks’ gestation in the prediction of spontaneous preterm birth. Design: Observational analytic cohort type study. Setting: Fetal Medicine Unit, Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima, Peru. Participants: Pregnant women with single gestation. Interventions: Cervical length was measured by transvaginal ultrasound in 1 218 pregnant women during routine prenatal care, between 22 to 24 weeks of gestation, in a tertiary hospital center. Main outcome measures: Cervical length measured at 22-24 weeks of gestation and its correlation with spontaneous preterm delivery. Results: The incidence of spontaneous preterm delivery was 11,8%. Cervical length was normally distributed. Mean (+/- SD) cervical length was 35,1 +/- 8,5 mm (range, 11-72 mm). Cervical length, history of preterm delivery, multi...