Exportación Completada — 

Uso del video como medio para mejorar las habilidades de escuchar y hablar en los estudiantes de 4to año de idioma extranjero de la ESSED – UNJBG, Tacna en el año 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación describe y analiza el uso del video como material didáctico que sirve para la práctica y evaluación de la comprensión auditiva y oral en estudiantes de inglés como lengua extranjera. El estudio tuvo como objetivo principal evaluar el uso del video como medio para mejorar las habil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Gómez, Cecilia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1593
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Video
Comprensión oral
Comprensión auditiva
Evaluación
Práctica
Inglés como lengua extranjera
Descripción
Sumario:Esta investigación describe y analiza el uso del video como material didáctico que sirve para la práctica y evaluación de la comprensión auditiva y oral en estudiantes de inglés como lengua extranjera. El estudio tuvo como objetivo principal evaluar el uso del video como medio para mejorar las habilidades de escuchar y hablar así como describir la naturaleza y el propósito de este recurso auditivo-oral. El presente proyecto es de tipo cualitativo, el planteamiento metodológico utilizado para la investigación tiene un enfoque cualitativo que busca comprender a profundidad el problema de investigación y su contexto, con la finalidad de aportar información relevante para otras situaciones y entornos concretos. Nuestro apoyo en el desarrollo de la investigación es la encuesta ya que nos brinda datos cuantificables pero cabe resaltar que nos inclinamos al enfoque cualitativo para caracterizar el uso del video en el aula así. Para el análisis de los datos, se toman en cuenta los resultados de la aplicación de las pruebas, tanto para la habilidad oral como auditiva, así como las pre y post pruebas. Los resultados del estudio nos muestran que los estudiantes muestran interés en utilizar el video pero no hacen uso del video a menudo. El uso frecuente del video ha mejorado el nivel auditivo y oral de los estudiantes. Se concluye que para que el video sea una herramienta motivadora y que contribuya positivamente en el desarrollo de la comprensión auditiva y oral del inglés es necesario que este material se use en el aula con frecuencia, y por otro lado, los estudiantes muestren una gran motivación cuando se les presenta un video en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).