Propuesta de un programa de capacitación orientada a las habilidades blandas de los trabajadores de Climper E.I.R.L. 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es proponer un programa de capacitación orientado a las habilidades blandas de los trabajadores de Climper E.I.R.L. 2023, empresa del rubro de salud. La finalidad del siguiente estudio fue responder el siguiente: ¿Cómo se estructura un programa de capacitación orien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | habilidades blandas capacitación estrés recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es proponer un programa de capacitación orientado a las habilidades blandas de los trabajadores de Climper E.I.R.L. 2023, empresa del rubro de salud. La finalidad del siguiente estudio fue responder el siguiente: ¿Cómo se estructura un programa de capacitación orientada a las habilidades blandas a los trabajadores de Climper e.i.r.l. 2023? La metodología utilizada tuvo una perspectiva cuantitativa de nivel correlacional no experimental, en el análisis correspondiente a esta población estuvo constituida por 15 trabajadores de la organización .para adquirir los resultados se eligió como técnica de recolección de datos la encuesta y se empleo como instrumento de recolección un cuestionario, el cual estuvo constituido por 14 ítems con escala de valoración de likert, obteniendo como restados que, el 66.7% de los encuestados mostraba habilidades blandas altas, mientras que el 33.3% tenía habilidades medias. Era evidente la necesidad de mejorar la comunicación, ya que solo el 13.3% demostró un alto nivel en esta área. Como respuesta, se diseñó un programa de capacitación en cuatro módulos con quince sesiones en línea, enfocadas en habilidades intrapersonales, interpersonales, responsabilidad social y sostenibilidad organizacional. Estas sesiones incluyeron actividades prácticas, evaluadas mediante indicadores específicos para medir el progreso y la efectividad del plan de capacitación en habilidades blandas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).