Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Flores, Carlo', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
tesis de grado
Los nuevos convencionalismos de la escritura en redes sociales repercuten negativamente en el uso adecuado del idioma. Por lo tanto, se debe concientizar y motivar a los estudiantes a respetar las reglas del lenguaje para un mejor desempeño en el ámbito escolar. La presente investigación “Las redes sociales y su repercusión en el uso adecuado del idioma en los estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa F.A.P. Manuel Polo Jiménez, diciembre 2016”, está dividida en tres capítulos. En el primer capítulo, mostramos el planteamiento metodológico, el cual está compuesto principalmente por la descripción de la realidad problemática, los problemas de investigación, los objetivos y las hipótesis propuestas. En el segundo capítulo, incluye el marco teórico conceptual, con las investigaciones científicas realizadas anteriormente a nuestra investigación...
2
tesis de grado
La presente tesis identifica, evalúa y controla los riesgos importantes e impactos a través de la metodología BOWTIE (nudo de corbata) para las Obras de Infraestructura Vial en el distrito y provincia de Ilo en el año 2016, Así mismo utiliza diversas estrategias para alcanzar los objetivos propuesto de manera exitosa. Por consiguiente,la identificación de peligros, evaluación y control de riesgos importantes e impactos están mencionados en la investigación. En el primer capítulo describe la problemática de las Obras de Construcción de Infraestructura Vial, su de limitación, sus principales problemas, los objetivos a llevar a cabo, la hipótesis que se plantea, su justificación y limitación. En el segundo capítulo tenemos el marco teórico conceptual donde nos brinda la importancia del estudio a nivel internacional,nacional y local y como se han venido desarrollando estrat...
3
tesis de grado
El Puente Villena Rey, ubicado en el distrito de Miraflores, es una infraestructura de gran importancia pues permite el intercambio vial con calles de gran jerarquía. El crecimiento poblacional, en conjunto con el del parque automotor ha ocasionado que la saturación vehicular de la zona se vuelva crítica. A ello se suma la deficiente señalización, el estado del puente y los intercambios viales mal planteados. Esto se evidencia en las intersecciones de entrada y salida del puente. La Municipalidad de Miraflores, tomó la iniciativa y autorizó la construcción de un puente mellizo que permita un tránsito más fluido. Sin embargo, la presencia de mayores aumotóviles en las intersecciones tornaria el conflicto mas grave. Para solucionar este nuevo problema, se propondrá eliminar el ingreso de los autos provenientes de la Ca. Malecón Balta y de este modo derivar este flujo directame...
4
tesis de grado
En el Perú, el gasto destinado al sector de entretenimiento está en constante crecimiento, siendo la mayor presencia de jóvenes en el país la que explica esta tendencia (“Gastos de peruanos crecen en transporte, educación y tecnología”, 2019). Esto abre las puertas a oportunidades de negocio que se dirijan a este mercado, siendo el caso de los “jumping park” o “parques de camas saltarinas”, quienes han tomado presencia mayormente en adultos jóvenes en distintas partes de la región. Inclusive, la sede más grande de la región se encuentra en Bolivia, un país con el que Perú comparte varios factores socioculturales. El presente proyecto de pre factibilidad consta de la instalación de un parque de diversiones destinado a personas que vivan en Lima Metropolitana de los sectores socio económicos A y B, y que posean entre 13 y 39 años, y cuyo concepto principal es la ...
5
artículo
El objetivo del presente trabajo es analizar la posibilidad de aprovechamiento de residuos y subproductos de la extracción y del procesamiento de fibras vegetales para reciclaje, en materiales para la construcción civil en Brasil. Realizamos visitas técnicas a los principales polos generadores de fibras de las regiones norte, noreste, sureste y sur del Brasil. Sobre la base de criterios preestablecidos fueron seleccionados cinco diferentes tipos de residuo, a partir de las fibras de sisal (Agave sisalana), coco (Cocos nucifera), pulpa de celulosa de eucalipto (Eucalyptus grandis) y banana (Musa canvendishii ). Esos residuos fueron caracterizados y utilizados en el refuerzo de matrices frágiles basándose en cemento de escoria básica granulada de alto horno. Los resultados demostraron la potencialidad de los desechos estudiados, teniendo en cuenta principalmente la gran disponibilida...
6
artículo
El objetivo del presente trabajo es analizar la posibilidad de aprovechamiento de residuos y subproductos de la extracción y del procesamiento de fibras vegetales para reciclaje, en materiales para la construcción civil en Brasil. Realizamos visitas técnicas a los principales polos generadores de fibras de las regiones norte, noreste, sureste y sur del Brasil. Sobre la base de criterios preestablecidos fueron seleccionados cinco diferentes tipos de residuo, a partir de las fibras de sisal (Agave sisalana), coco (Cocos nucifera), pulpa de celulosa de eucalipto (Eucalyptus grandis) y banana (Musa canvendishii ). Esos residuos fueron caracterizados y utilizados en el refuerzo de matrices frágiles basándose en cemento de escoria básica granulada de alto horno. Los resultados demostraron la potencialidad de los desechos estudiados, teniendo en cuenta principalmente la gran disponibilida...
7
tesis de maestría
Este estudio analiza las estrategias de gestión destinadas a identificar y mitigar la pérdida de agua no facturada en el servicio que brindan las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) a nivel mundial; y evalúa su aplicación a nivel local. En base a la bibliografía analizada y entrevistas realizadas, se proponen acciones concretas sobre las metodologías utilizadas por diversas EPS alrededor del mundo, y se analiza su aplicación en la ciudad de Lima. Estas acciones están enfocadas en factores clave, tales como: la reducción de agua no facturada, reducción de la pérdida real y aparente en el proceso de distribución de agua potable, la mejora del proceso de información; tanto en campo como en gabinete; para identificar errores en la captación, producción y distribución de agua potable, la implementación de nuevas formas de medición del consumo del servicio,...
8
artículo
This study evaluates the research methodologies utilized in the engineering sciences. The primary goal is to identify best practices in research design, data acquisition, and result interpretation to suggestfuture engineering research. A systematic literature review evaluatedthe methodological approaches and trends of studies published over the past decade. Thestudy's methodology included article selection based on predefined criteria,data extraction on research design, data collection and analysis methods, andresult communication. The results revealed a variety of approaches and techniques, with quantitativeresearch predominating, although an increase in the use of qualitative and blended methods was also noted. There were identified trends in research design, data acquisition and analysis, and communication of results that reflect the evolution and requirements of the engineering field...