1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The objective was to determine how the training activities are related to the performance of the servers of the offices of the Ministry of Agriculture of Amazonas, in the year 2019. It was a descriptive-relational investigation. A sample of 73 workers and 16 direct chiefs of the servers were established. It was found that, regarding the planning of the training and performance of the workers, an association was found, among these variables, finding a correlation of 0.50. There is also an association with the execution of training and the average performance, finding a correlation of 0.58. All this indicates that, although workers do not receive good training, their job performance is also regular. 62% of the workers expressed their agreement that the training contributes to the performance of the servers, presenting a similarity with (Mayurí, 2008), who found that 60% of the workers ind...
2
artículo
El objetivo fue determinar cómo las garantías de calidad radiodiagnóstico, incide en la calidad de servicio de tomografía, propio y tercerizado, en pacientes de las Instituciones Prestadoras de Servicios al Sistema Integral de Salud, Lima 2019. Fue un estudio de diseño no experimental, de carácter descriptivo- comparativo, y nivel correlacional. Para la recolección de datos se aplicó cuestionario a 191 pacientes, y 30 radiólogos del Hospital María Auxiliadora, y del Hospital de Emergencias Villa el Salvador quienes prestan el tomográfico propio. Entre los resultados obtenidos se apreció que, para el 1% de los pacientes que usan los servicios propios, los equipos de radiología funcionan muy poco, mientras que el 8% notó que el funcionamiento de equipos es regular, el 91% evidenció que los equipos funcionan correctamente. Mientras que el 20% de los especialistas radió...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The article aimed to analyze the association of the process of receiving, evaluating and handling complaints, with the subsequent ex officio action of the institutional control body in the Local Educational Management Unit, Ica 2020 Region. The methodological approach was quantitative, not experimental. , with a linear descriptive-correlational design, the applied questionnaire had the participation of 69 directors of educational institutions in the Ica Region. Concluding that the process of receiving, evaluating and handling complaints is significantly associated with the subsequent ex officio action of the institutional control body in the Local Educational Management Unit. This is reflected in the opinion of the managers, that is, to the extent that the processes for receiving, evaluating and handling complaints are efficient, the subsequent ex officio actions will be favorable.
4
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo las competencias profesionales se relacionan con el desempeño laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Educación de Tumbes, 2019. La investigación fue de tipo descriptivo-correlacional, de diseño no experimental, con enfoque cuantitativo, de corte transversal. Entre los resultados presenta que, el 2% de los trabajadores en la Dirección Regional de Educación de Tumbes, tiene poca competencia técnica. Según los jefes de área, el 4% de los trabajadores de la Dirección Regional de Educación tienen poca eficacia. De la misma forma, se encontró que, el 52% de los entrevistados manifestaron que los trabajadores tienen mucho conocimiento de los diversos procedimientos utilizados. El 4% consideraron que el trabajador tiene poco conocimiento de los procedimientos utilizados en su espacio de trabajo, y el 44%...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar la relación que existe entre la inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico del producto agrario en el Perú, en el periodo 2001-2015. El tipo de investigación es no experimental longitudinal, mediante un análisis, descriptivo, correlacional y explicativo. Se estudió una muestra total del país con datos del periodo 2001 – 2015, de 105 observaciones en el modelo, producto de las 7 variables y los 15 años de serie histórica. El resultado obtenido de la hipótesis general de la relación entre la inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico del producto agrario en el Perú, en el periodo 2001-2015, fue positiva y significativa, con una elasticidad inversión/producto de 0.21. Es decir, ante el incremento del 1% en la inversión pública de infraestructura en riego, el PBI agrario aumenta en 0....
7
artículo
Las inversiones públicas en los programas de mejoramiento integral de barrios, en el Perú, 2004-2015
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar cómo se relacionan los presupuestos ejecutados con los proyectos, y beneficiarios del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), en el Perú, período 2004 – 2015. Se utilizó la técnica de observación, mediante una guía de observación estructurada de datos, recolectando así, la información estadística alcanzada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, encontrándose que, los presupuestos ejecutados del PMIB, se incrementaron año tras año, comenzando con la ejecución de 3.472.000 soles en el año 2004, hasta llegar a una ejecución de 645.802.000 soles en el año 2015. Se encontró una correlación de 0,597, que resultó ser significativa, entre el número de proyectos, y montos de presupuestos ejecutados, por haberse encontrado que p valor= 0,041 < α 0,05. La correlación entre los presu...
8
artículo
El objetivo fue determinar cómo la gestión de calidad, se asocia con la cultura emprendedora en los estudiantes del Centro de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) de Maquía-Loreto 2019. Fue una investigación de diseño no experimental, con enfoque cuantitativo, de corte transversal, y nivel descriptivo. La muestra fue de 83 estudiantes del Centro de educación, a quienes se les aplicó un cuestionario a través de la técnica de encuesta. Encontrándose entre los resultados que, el 21,7% de los encuestados expresaron estar totalmente en desacuerdo y en desacuerdo con el CETPRO, porque no utilizan las herramientas (Hojas de verificación, prueba de fallos entre otras) para conocer la calidad de sus productos. El 56,6% de los estudiantes manifestaron que, a través de la formación del CETPRO casi siempre y siempre han fortalecido su capacidad de imaginar nuevos productos. El 30,1% ...
9
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se presentó como objetivo, determinar como el desarrollo sostenible aplicado a la gestión de las empresas mineras contribuye al desarrollo ambiental, social y económico, en La Libertad y en Cajamarca, año 2017. La muestra fue de 137 pobladores de 2 grandes empresas de la gran minería. Descriptivo comparativo. Los resultados obtenidos arrojaron una diferencia significativa a favor del desarrollo sostenible aplicado en la gestión de la empresa minera Lagunas Norte, ubicada en Quiruvilca, con respecto a la gestión de la empresa minera, de Yanacocha, el desarrollo sostenible: en el desarrollo social contribuye a las Mesas de dialogo, convenio con la comunidad, y el apoyo social de forma adecuada, aplicado por la empresa minera ubicada en Quiruvilca, favoreciendo muy significativamente a la gobernabilidad, a través de la aplicación de mecanismos de desarrollo ambiental, económico y ...