1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar la relación que existe entre la inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico del producto agrario en el Perú, en el periodo 2001-2015. El tipo de investigación es no experimental longitudinal, mediante un análisis, descriptivo, correlacional y explicativo. Se estudió una muestra total del país con datos del periodo 2001 – 2015, de 105 observaciones en el modelo, producto de las 7 variables y los 15 años de serie histórica. El resultado obtenido de la hipótesis general de la relación entre la inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico del producto agrario en el Perú, en el periodo 2001-2015, fue positiva y significativa, con una elasticidad inversión/producto de 0.21. Es decir, ante el incremento del 1% en la inversión pública de infraestructura en riego, el PBI agrario aumenta en 0....
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El resultado obtenido de la hipótesis general de la relación entre la inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico del producto agrario en el Perú, en el periodo 2001-2015, fue positiva y significativa, con una elasticidad inversión/producto de 0.27. Es decir, ante el incremento del 1% en la inversión pública de infraestructura en riego, el PBI agrario aumenta en 0.27%, con un alto coeficiente de determinación (R2 = 0.845739). Del mismo modo, se confirma la hipótesis específica de la relación directa y significativa entre la inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento de las agroexportaciones en el periodo 2001-2015”, con elasticidades de 0.95 de la agroexportacion total y del 0.97 de la agroexportacion no tradicional, ante el incremento del 1% en la inversión de infraestructura en riego. Ambas elasticidades, con altos coef...