La inversión pública en riego y el crecimiento económico del sector agrario en el Perú, en el periodo 2001 – 2015

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación que existe entre la inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico del producto agrario en el Perú, en el periodo 2001-2015. El tipo de investigación es no experimental longitudinal, mediante un análisis, descriptivo, correlacional y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiton Cabanillas, Jesús, Hidalgo Romero, Ivan, Figueroa Sánchez, Armando Edgardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Martin de Porres
Repositorio:Revista Gobierno y Gestión Pública
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagobiernoydegestionpublica.com:article/140
Enlace del recurso:https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/140
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la relación que existe entre la inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico del producto agrario en el Perú, en el periodo 2001-2015. El tipo de investigación es no experimental longitudinal, mediante un análisis, descriptivo, correlacional y explicativo. Se estudió una muestra total del país con datos del periodo 2001 – 2015, de 105 observaciones en el modelo, producto de las 7 variables y los 15 años de serie histórica. El resultado obtenido de la hipótesis general de la relación entre la inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico del producto agrario en el Perú, en el periodo 2001-2015, fue positiva y significativa, con una elasticidad inversión/producto de 0.21. Es decir, ante el incremento del 1% en la inversión pública de infraestructura en riego, el PBI agrario aumenta en 0.21%, con un alto coeficiente de determinación (R2= 0.907584). Este resultado, nos estaría ratificando que la inversión en riego tiene un efecto directo e importante en el crecimiento del sector agrario, como la encontrada en Australia, por (Ali & Pernia, 2003), en su estudio del Banco Asiático de Desarrollo, que obtienen una elasticidad de 0.41. Se puede concluir que, la inversión pública en infraestructura de riego es fundamental para el crecimiento económico del sector agrario, en especial de las agroexportaciones no tradicionales y del crédito agrario.  DOI:https://doi.org/10.24265/iggp.2018.v5n1.02 Palabras clave: Inversión pública, riego, crecimiento económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).