1
tesis doctoral
Publicado 2011
Enlace

El propósito de la presente investigación nace con la idea de descubrir y determinar como influyen la Inversión Focalizada y la Efectividad del Programa Nacional en la Reducción de la Pobreza en su ámbito de intervención durante el Periodo 2005-2009, debido a que se ha notado una disminución de los indicadores de pobreza en los últimos años..
2
artículo
Publicado 2015
Enlace

El objetivo del estudio fue determinar cómo influye el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres y, sus dimensiones Inversión Focalizada y Efectividad sobre la Pobreza en su ámbito de intervención desde el 2005 al 2009. Para lograr el objetivo se utilizaron los Registros de ENDES, ENAHO, INEI, SIS, MINSA, MINEDU, cuya validez y confiabilidad es de carácter oficial; aplicando la información mediante la organización, procesamiento y análisis durante ese periodo. Mediante el uso del Software EVIEWS 7 se logró determinar un modelo de comportamiento estadístico de la Variable Pobreza, en función de la variable independiente JUNTOS y las subvariables, Inversión Focalizada y Efectividad del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres JUNTOS, mediante el cual se podrá pronosticar el indicador de Pobreza, según sea los indicadores independientes. El uso de este m...
6
artículo
Nos es muy grato presentar a nuestros lectores el primer número del Volumen V de la Revista del Instituto de Gobierno y de Gestión Pública, una dependencia del Programa de Post grado de la Universidad San Martin de Porres, que recoge en este medio, experiencias de investigación de nuestros alumnos, ex alumnos, de nuestros distinguidos docentes, así como de investigadores invitados a desarrollar “artículos” en las diferentes áreas de la gestión pública. El tema de este número está dedicado a los Sistemas Administrativos del Estado. DOI: https://doi.org/10.24265/iggp.2019.v6n1.01
7
artículo
Publicado 2017
Enlace

El presidente del Consejo Editorial expresa su reconocimiento y gratitud a los miembros del Comité Científico que se desempeñaron como pares de ciego de los artículos científicos, contenidos en el Volumen 4, número 2 (2017).La revisión por pares, es un proceso de valoración crítica, completa y especializada que ayuda a mejorar la calidad del contenido de nuestra revista. Este proceso es llevado a cabo en forma honoraria por especialistas en el área temática correspondiente, que coadyuvan con los autores y los editores con recomendaciones para detectar errores y mejorar la calidad de los artículos.
8
artículo
Publicado 2019
Enlace

El presidente del Consejo Editorial expresa su reconocimiento y gratitud a los miembros del Comité Científico que se desempeñaron como pares de ciego de los artículos científicos, contenidos en el Volumen 5, número 2 (2018).La revisión por pares, es un proceso de valoración crítica, completa y especializada que ayuda a mejorar la calidad del contenido de nuestra revista. Este proceso es llevado a cabo en forma honoraria por especialistas en el área temática correspondiente, que coadyuvan con los autores y los editores con recomendaciones para detectar errores y mejorar la calidad de los artículos.
9
artículo
Publicado 2019
Enlace

El presidente del Consejo Editorial expresa su reconocimiento y gratitud a los miembros del Comité Científico que se desempeñaron como pares de ciego de los artículos científicos, contenidos en el Volumen 6, número 2 (2019).La revisión por pares, es un proceso de valoración crítica, completa y especializada que ayuda a mejorar la calidad del contenido de nuestra revista. Este proceso es llevado a cabo en forma honoraria por especialistas en el área temática correspondiente, que coadyuvan con los autores y los editores con recomendaciones para detectar errores y mejorar la calidad de los artículos.
10
artículo
Nos es muy grato presentar a nuestros lectores el primer número del Volumen IV de la Revista del Instituto de Gobierno y de Gestión Pública, una dependencia del Programa de Post grado de la Universidad San Martin de Porres, que recoge en este medio, experiencias de investigación de nuestros alumnos, exalumnos, de nuestros distinguidos docentes, así como de investigadores invitados a desarrollar “artículos” en las diferentes áreas de la gestión pública. El tema de este número está dedicado a los Sistemas Administrativos del Estado. DOI:https://doi.org/10.24265/iggp.2017.v4n1.01
11
artículo
Nos es muy grato presentar a nuestros lectores el primer número del Volumen IV de la Revista del Instituto de Gobierno y de Gestión Pública, una dependencia del Programa de Post grado de la Universidad San Martin de Porres, que recoge en este medio, experiencias de investigación de nuestros alumnos, ex alumnos, de nuestros distinguidos docentes, así como de investigadores invitados a desarrollar “artículos” en las diferentes áreas de la gestión pública. El tema de este número está dedicado a los Sistemas Administrativos del Estado. DOI:https://doi.org/10.24265/iggp.2017.v4n2.01
12
artículo
Nos es muy grato presentar a nuestros lectores el primer número del Volumen V de la Revista del Instituto de Gobierno y de Gestión Pública, una dependencia del Programa de Post grado de la Universidad San Martin de Porres, que recoge en este medio, experiencias de investigación de nuestros alumnos, ex alumnos, de nuestros distinguidos docentes, así como de investigadores invitados a desarrollar “artículos” en las diferentes áreas de la gestión pública. El tema de este número está dedicado a los Sistemas Administrativos del Estado. DOI:https://doi.org/10.24265/iggp.2018.v5n1.01
13
artículo
Nos es muy grato presentar a nuestros lectores el segundo número del Volumen V de la Revista del Instituto de Gobierno y de Gestión Pública, una dependencia del Programa de Post grado de la Universidad San Martin de Porres, que recoge en este medio, experiencias de investigación de nuestros alumnos, ex alumnos, de nuestros distinguidos docentes, así como de investigadores invitados a desarrollar “artículos” en las diferentes áreas de la gestión pública. El tema de este número está dedicado a los Sistemas Administrativos del Estado. DOI:https://doi.org/10.24265/iggp.2018.v5n2.01
14
artículo
Nos es muy grato presentar a nuestros lectores el segundo número del Volumen VI de la Revista del Instituto de Gobierno y de Gestión Pública, una dependencia del Programa de Post grado de la Universidad San Martin de Porres, que recoge en este medio, experiencias de investigación de nuestros alumnos, ex alumnos, de nuestros distinguidos docentes, así como de investigadores invitados a desarrollar “artículos” en las diferentes áreas de la gestión pública. En este volumen se pone a disposición de la comunidad académica 12 artículos de diversas especialidades. DOI:https://doi.org/10.24265/iggp.2019.v6n2.01
15
artículo
Nos es muy grato presentar a nuestros lectores el primer número del volumen VII de la Revista del Instituto de Gobierno y de Gestión Pública, una dependencia del Programa de Posgrado de la Universidad San Martín de Porres, que recoge en este medio experiencias de investigación de nuestros alumnos, exalumnos y distinguidos docentes, así como de investigadores invitados a desarrollar artículos en las diferentes áreas de la gestión pública. El tema de este número está dedicado a los sistemas administrativos del Estado en tiempos de la COVID-19. En este volumen se pone a disposición de la comunidad académica 8 artículos de diversas especialidades.
16
19
20