1
artículo
This paper proposes to explain the perception about China and the opinion making in Western social networks. It explores the most commented news (in BuzzSumo) in 2017. Through quantitative and qualitative analysis content, shares, commented and likes are quantified; positive and negative perception indicators are measured; the most repeated words (Wordclouds.com) are selected, and the texts are analysed and interpreted. The monitoring of network users (graphs theory and Gelphi) shows the relationship among them. The triangulation of methods and sources is completed with a survey. As a result, the perception about China on the social networks varies depending on the subject and on the distance. The users show concern about the economic and military power of China, but they consider the Chinese population as peaceful, collaborative and hard-working. The social networks operate&nb...
2
artículo
This paper proposes to explain the perception about China and the opinion making in Western social networks. It explores the most commented news (in BuzzSumo) in 2017. Through quantitative and qualitative analysis content, shares, commented and likes are quantified; positive and negative perception indicators are measured; the most repeated words (Wordclouds.com) are selected, and the texts are analysed and interpreted. The monitoring of network users (graphs theory and Gelphi) shows the relationship among them. The triangulation of methods and sources is completed with a survey. As a result, the perception about China on the social networks varies depending on the subject and on the distance. The users show concern about the economic and military power of China, but they consider the Chinese population as peaceful, collaborative and hard-working. The social networks operate&nb...
3
libro
La mujer en la conquista y la evangelización en el Perú (Lima 1550-1650), intenta llamar la atención sobre la mujer y el mundo religioso de Lima a través del primer siglo de asentamiento de la presencia española en el Perú. No es frecuente presentar a la mujer en su lucha silenciosa por abrirse paso en una sociedad que se inicia en el fragor de la lucha por el dominio del territorio, cuyo saldo es un elevado número de viudas y huérfanos, cuyo amparo serán, justamente, estas mujeres que supieron sobreponerse a sus desventuras y se consagraron ·a Dios y al servicio de los más necesitados. En la obra que ofrecemos a la consideración de nuestros lectores pretendemos, en la medida de lo posible, sacar a la luz el valor de estas mujeres en estos tormentosos años, en los cuales la vida era muy poco apreciada así como tampóco lo eran las virtudes cristianas. Ellas, sin embargo, su...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: “Estrategias conductuales paramejorar la disciplina escolar en los alumnos del tercer y cuarto grado deeducación primaria de la IE. N° 16608 de Misquiyacu Alto, Cajaruro,Utcubamba, Amazonas”, tiene como objetivo: Determinar el efecto de las estrategias conductuales para mejorar la disciplina escolar en los alumnos del tercer y cuarto grado de educación primaria de la IE. N° 16608 de Misqui yacu Alto, Cajaruro, Utcubamba, Amazonas. El estudio tuvo como propósito aplicar un programa de estrategias conductuales a través del desarrollo de las dimensiones en sus dos variables(disciplina escolar y programa de estrategias conductuales), realizándolo de la siguiente manera: La variable disciplina escolar cuenta con las dimensiones: componente cognitivo, componente afectivo y componente conductual; mientras que la variable programa de estrategias co...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue fraccionar y caracterizar electroforéticamente la globulina 7S de cuatro accesiones de "Chenopodium quinoa Willd" (blanca, amarilla, roja y negra) procedente de los distritos de Acos Vinchos, Acocro y Chiara de la región de Ayacucho. El estudio se realizó en el Laboratorio de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Se utilizó el método de "Osborne" (1924) para fraccionar las proteínas según su solubilidad. Para la electroforesis de proteínas se diferenciaron utilizando geles de poliacrilamida al 10% en presencia de dodecilsulfato de sodio según el método de Laemmli (1970), y para estimar el peso molecular se usó el marcador Broad Range Protein Molecular Weight MarkersTM con un rango de 10 a 225 kDa. Según el análisis de fraccionamiento, las globulinas 7S obtenidas de las accesion...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El acceso al agua en diferentes partes de la región Lambayeque es limitado, cuya producción de sus cultivos no es factible para los agricultores. Para ello, utilizan motobombas y electrobombas para la expulsión de agua subterránea los cuales perjudica a sus condiciones económicas en mantenimientos sucesivos, asimismo de la emisión del gas contaminante de dióxido de carbono (CO2). Esta tesis ha tenido como objetivo general diseñar un sistema de bombeo con energía solar cuyo fin busca reducir el costo energético del riego de cultivo de maíz en el centro poblado Batangrande destinada especialmente al pequeño agricultor con una demanda hídrica por hectárea de 64.29 m3 /día. El sistema estará conformado por una bomba sumergible de marca Pedrollo y modelo 4SR33G/20 2HP trifásico 380V, 8 módulos fotovoltaicos de 340 W cada uno dando una potencia total de 2720Wp, un inversor Ho...
7
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La gestión de los riesgos de TI, conjuntamente con la gestión de la continuidad de los procesos del negocio, se constituye en “herramientas” estratégicas para asegurar la efectividad y la eficacia de los sistemas de gestión de la seguridad de la información en una organización; así como en mecanismo esencial para obtener la información necesaria en la toma de decisiones relacionada con la inversión oportuna y adecuada en la implementación de los controles de TI. La falta de una metodología y de un software adecuado que de soporte a la gestión de riesgos de TI en entidades financieras de nuestro medio, no solo a través de “buenas prácticas”, si no también que se ajusten a las exigencias de la Superintendencia de Banca y Seguro en sus normativas Resolución S.B.S N° 2116 -2009 - Reglamento para la Gestión del Riesgo Operacional y Circular Nº G-105-2002 - Riesgos d...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Estadio Municipal de Sócota pertenece al distrito de Sócota, provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca. Dicho estadio no reúne las condiciones mínimas exigidas por las normas de deporte y por consiguiente no es posible brindar un buen servicio al público ni a los deportistas que hacen uso de este centro deportivo.
9
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los niños y niñas en edad infantil tienen en su gran mayoría deficiencias en su expresión oral, y las experiencias comunicativas en su contexto familiar, escolar y social van a generar riqueza o pobreza en su desenvolvimiento personal. El lenguaje nos dice Piaget, que el conocimiento lingüístico que el niño posee depende de su conocimiento del mundo; además estableció que las personas pasan por 4 estadios o periodos diferenciales a la vez mostraba su interés por conocer los tipos de pensamiento u operaciones mentales que otras personas utilizan en el momento de resolver un determinado tipo de problemas. Heriberto Tejo; nos dice que las poesías infantiles ha sido escrita para ser leída, comprendida y meditada, y que es urgente conseguir que la poesía se instale nuevamente en la escuela junto con el canto, la lectura de poemas, pues poco a poco ha ido desapareciendo del ámbit...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las estrategias socio afectivas y la autoestima en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial “Divino Niño Jesús” N° 125, San Ignacio, Cajamarca, 2015. La investigación de tipo descriptiva-correlacional, con diseño no experimental transeccional descriptivo correlacional. Se utilizó la metodología de carácter cuantitativo. La población estuvo conformada por 94 niños y niñas de cinco años. Para hallar la cantidad de la muestra de estudio se aplicó los instrumentos a 21 niños y niñas de cinco años, elegidos mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia e interés del estudio. La técnica de recolección de datos fue la observación, y se elaboraron dos instrumentos de recolección de datos los cuales fueron: una lista de cotejo de est...
11
tesis de grado
El presente trabajo académico, tiene por objetivo explicar la importancia del control de emociones de los directivos en la gestión escolar. Para ello, se empleó el método de investigación descriptivo con incidencia en el análisis bibliográfico a fin de explicar la importancia del control de emociones que debe de tener los diferentes directivos de las instituciones educativas a fin de crear situaciones que ayuden a mitigar los problemas que se presenten en la institución educativa y por ende tener una convivencia armoniosa entre todos los sujetos de la comunidad educativa. En tal sentido, el análisis documental como técnica nos ha permitido recabar y registrar la información de manera adecuada. Para ello nos basamos en la teoría del control emocional de Goleman y con la teoría del Gestión Escolar que sustenta Álvaro. Por todo ello, se concluye que, de acuerdo a cómo el dir...
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el efecto del plasma porcino en los índices productivos e inmunidad en cuyes en etapa de recría (Cavia Porcellus), dado que en esta etapa existe una elevada incidencia de enfermedades siendo las más comunes (linfadenitis y salmonelosis), trabajando con una muestra de 60 cuyes de ambos sexos con una edad aproximada de 33 días en una investigación de tipo experimental bajo un enfoque bifactorial 2A x 2B, en un DCA con un nivel de significancia de 0.05 (α=0.05) y cinco repeticiones de 3 cuyes por jaula en etapa de crecimiento, mientras que en la etapa de engorde se trabajó con siete repeticiones de 2 cuyes por jaula. No se encontraron diferencias significativas para índices productivos (p>0.05) entre los tratamientos al usar plasma porcino en ninguna etapa, al evaluar independientemente el efecto sexo de los cuyes se enc...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue evaluar las competencias administrativas en micro y pequeñas empresas de servicios de transporte en la ciudad de Chachapoyas – 2021 para proponer mejoras; para lo cual se utilizó el método descriptivo transeccional porque se realizó la recolección, análisis y evaluación de información a partir del diseño y validación de una encuesta de 37 ítems relacionadas con competencias administrativas de los trabajadores en las dimensiones del saber conocer, hacer, ser y convivir; 10 indicadores; se trabajó con una muestra de 27 micro y pequeña empresas y 47 trabajadores encuestados; los datos recolectados se sometieron a análisis de frecuencias mediante gráficas de Pareto; determinando en general un desempeño empírico en funciones y actividades dentro de la empresa; específicamente debilidades en conocimientos y prácticas; sin embargo muestr...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de esta tesis fue identificar estrategias de fortalecimiento de cadena productiva para el desarrollo sostenible de la producción del cacao en el distrito de Imaza-Amazonas. Con respecto a su metodología, se utilizó la investigación descriptiva, cuyo diseño no experimental de tipo corte transversal. La muestra estuvo constituida por los 141 productores de cacao del distrito de Imaza en el año 2017. Los instrumentos utilizados fueron la ficha bibliográfica y cuestionario estructurado. Los resultados finales sobre la cadena productiva de cacao, el 71% de los jefes de las familias del Distrito de Imaza poseen entre 1 a 3 hectáreas, el 89% de los jefes afirmaron que el precio del cacao fluctúa del S/. 4 a 4.50/kg. Por otro lado, los resultados sobre el desarrollo sostenible, el 50% de los jefes afirmaron que acuden a los centros de salud más cercanos, el 14% de los jefes...
15
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El propósito de la buena práctica es desarrollar hábitos de higiene y alimentación en los niños y niñas en la Institución Educativa Inicial Nº 125, la muestra fue tomada a una población de 320 estudiantes, utilizando como técnica la observación y como instrumentos la ficha de observación, el Centro de Salud participó haciendo el tamizaje, control de peso y talla, talleres vivenciales de lavado de manos, cepillado de dientes, recojo de basura, preparación y consumo de loncheras saludables aplicados a los niños, niñas, madres y padres de familia haciendo uso de fichas de recojo de datos, para sustentar esta buena práctica nos apoyamos de la teórica de Reyes, Peña quienes sustentan que una vida saludable depende de la higiene y el consumo de alimentos nutritivos, dejándose evidenciar estas actitudes en nuestra comunidad educativa, en los niños(as), hábitos de higiene y...
16
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En esta investigación se diseñó una máquina semiautomática para el llenado aséptico de agua en la empresa PROBENOR S.A.C, en la ciudad de Chiclayo. Las necesidades de diseño exigidas por PROBENOR S.A.C, se estipularon en las condiciones de la tarea. Se analizaron problemas de las máquinas existentes y se generaron tres prototipos que fueron considerados como potencialmente útiles los cuales fueron filtrados mediante una matriz de selección. El diseño seleccionado se dibujó y simuló mediante software de simulación comercial, el cual también permitió la optimización del factor de seguridad y formas. Se diseñó también los parámetros de llenado y el sistema neumático para cumplir con los procesos indicados. A continuación se diseñó el sistema de automatización considerando el tiempo y la asepsia a mantener en el software Unity Pro. Por último se realizó un aná...
17
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la eficacia de la endociclofotocoagulación (ECP) en pacientes con glaucoma moderado y avanzado tratados en Oftalmosalud de septiembre 2011 a marzo 2013. Materiales y Métodos. Estudio retrospectivo, longitudinal y correlacional que incluyó 50 ojos de 39 pacientes a los que se les realizó ECP y Faco ECP por vía anterior. Se comparó la presión intraocular (PIO), número de gotas antiglaucoma y agudeza visual con corrección (AVCC) del preoperatorio con los controles postoperatorios. Se consideró éxito del tratamiento un valor de PIO ≤ 19mmHg con o sin medicación y se registraron las complicaciones intra y post operatorias. Resultados. La media de seguimiento fue de 13,5 (2-24 meses). La presión intraocular disminuyó significativamente de 22,30 ± 8,73 a 13.96 ± 2.73 a los 12 meses (p=0.000) y se mantuvo constante en el tiempo. El número de gotas antiglau...
18
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por OBJETIVO: Determinar los factores que influyen en el inicio tardío de la atención prenatal en gestantes que acuden al consultorio de obstetricia del Centro Materno Infantil “Juan Pablo II” –Los Olivos, 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de tipo descriptivo, prospectivo, cuantitativo y de corte transversal. Se encuestaron a 132 gestantes que iniciaron su atención prenatal tardío en el consultorio de obstetricia del centro de salud mencionado. RESULTADOS: según los resultados obtenidos se observa que los factores sociodemográficos que influyeron en el inicio tardío de la atención prenatal, el 26,52% (35) son adolescentes y el 53,78% (71) proceden de la Sierra y la Selva; mientras que en los factores personales son el 65.15% (86) amas de casa, el 25,76% (34) se encuentran trabajando y el 53,03% (70) tienen un ingreso económico menor o ig...
19
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En esta investigación se diseñó una máquina semiautomática para el llenado aséptico de agua en la empresa PROBENOR S.A.C, en la ciudad de Chiclayo. Las necesidades de diseño exigidas por PROBENOR S.A.C, se estipularon en las condiciones de la tarea. Se analizaron problemas de las máquinas existentes y se generaron tres prototipos que fueron considerados como potencialmente útiles los cuales fueron filtrados mediante una matriz de selección. El diseño seleccionado se dibujó y simuló mediante software de simulación comercial, el cual también permitió la optimización del factor de seguridad y formas. Se diseñó también los parámetros de llenado y el sistema neumático para cumplir con los procesos indicados. A continuación se diseñó el sistema de automatización considerando el tiempo y la asepsia a mantener en el software Unity Pro. Por último se realizó un aná...
20
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la eficacia de la endociclofotocoagulación (ECP) en pacientes con glaucoma moderado y avanzado tratados en Oftalmosalud de septiembre 2011 a marzo 2013. Materiales y Métodos. Estudio retrospectivo, longitudinal y correlacional que incluyó 50 ojos de 39 pacientes a los que se les realizó ECP y Faco ECP por vía anterior. Se comparó la presión intraocular (PIO), número de gotas antiglaucoma y agudeza visual con corrección (AVCC) del preoperatorio con los controles postoperatorios. Se consideró éxito del tratamiento un valor de PIO ≤ 19mmHg con o sin medicación y se registraron las complicaciones intra y post operatorias. Resultados. La media de seguimiento fue de 13,5 (2-24 meses). La presión intraocular disminuyó significativamente de 22,30 ± 8,73 a 13.96 ± 2.73 a los 12 meses (p=0.000) y se mantuvo constante en el tiempo. El número de gotas antiglau...