Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Fernandez, Rosario', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Este trabajo de investigación ha buscado, en término general, encontrar si existe dependencia para las variables calidad de gestión institucional y satisfacción del usuario en el área de Terapia Física y Rehabilitación en el Centro de Salud San Francisco, Tacna, año 2016. Para el logro de nuestro propósito se optó por una investigación de carácter correlacional, de carácter básico, y tipo transversal. La unidad de análisis estuvo compuesta por 60 pacientes que acudieron interdiariamente, durante tres meses a atenderse en diversas patologías que se tratan en el área de Terapia Física y Rehabilitación perteneciente al C. S. S. Francisco, ubicado en el distrito G. Albarracín de la región de Tacna. Para el procesamiento de los resultados, se realizó el contraste de hipótesis de las variables estudiadas, utilizando el programa SPSS V. 22. Se determinó, además, la corr...
2
artículo
El objetivo fu determinar la relación que existe entre estilos y estrategias de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Continental en Huancayo. Para lo cual se planteó la hipótesis, existe una relación significativa entre estilos y estrategias de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Continental Huancayo. La investigación utilizó un diseño descriptivo correlacional y mediante un muestreo probabilístico se obtuvo la muestra de estudio conformada por 231 estudiantes de la Universidad Continental, los datos fueron recopilados mediante la técnica de encuesta con instrumentos validados Chaea de Honey y Munford y Acra abreviado, De la fuente y Justicia adaptadas a educación superior, y validados por juicio de expertos, se utilizó como instrumentos de recolección de datos, cuestionario...
3
tesis doctoral
El presente trabajo presenta los resultados del proceso de investigación en relación a la inserción laboral de las egresadas de la carrera ocupacional de Secretariado Ejecutivo de CETPROS y la brecha que se genera al momento de adquirir los conocimientos, ya que existe un currículo fragmentado y alejado de la realidad. Se utilizó el análisis y la síntesis para efectuar el diagnóstico en la formación de las estudiantes, el método sistémico permitió establecer la crítica reflexiva de los procesos facto-perceptible, y el método empírico para la aplicación de instrumentos de campo como encuestas y análisis documentario. Al obtener los resultados se pudo contrastar la hipótesis crítico – propositiva, generando una hipótesis causal, que es la validación lógica de la investigación; por tal motivo no puede ser nula ni negada. Se llegó a la conclusión de que el plan de ...
4
tesis de grado
El Centro De Interpretación e Investigación para la Puesta en Valor de la Casa Sancho Dávila en el Centro Histórico de Lima tiene como fin la puesta en valor de la Casa Sancho Dávila y el predio monumental aledaño, que busca la difusión, recuperación y conservación del patrimonio inmueble, que genere una coexistencia entre una inserción de arquitectura contemporánea y los inmuebles monumentales a conservar. Este proyecto también pretende brindar un aporte positivo para la sociedad ya que se busca la reubicación de la escuela de formación en oficios relacionados al ámbito de la conservación y restauración arquitectónica patrimonial como es la “Escuela Taller de Lima” que aportaría a los jóvenes que se encuentran en situación de desempleo a aprender un oficio que los ayudaría a tener mejores condiciones de vida, así como también les posibilite empleos en pro de ...
5
tesis de grado
La experiencia profesional en la Microempresa “Comercial Charito”, trata de cómo se superó la situación de crisis de la que se rescató, y cómo superó esa situación con la organización de los comerciantes del Centro Comercial “Túpac Amaru”, su ubicación, los productos que comercializaba, el contexto en que se desenvolvió, la solidaridad y alianzas practicada entre ellos, la población que fue su potencial y efectiva clientela, su formalización como Micro empresa, la inflación con la que operó, la cultura empresarial asumida, su estrategia de operar sin acudir a créditos, y la de hacer caja, con reinversión de saldos de efectivo para trabajar al contado; los conocimientos teóricos y prácticos utilizados en la gestión de la Microempresa, vender a menores precios que los competidores, abasteciéndose en Lima a precios más bajos que los ofrecidos por los proveedore...
6
tesis de grado
El trabajo de investigación recoge los resultados de la investigación cualitativa realizada en el contexto del proyecto La participación de las familias en la transmisión oral de sus saberes mejora el desarrollo del bilingüismo en los niños y niñas de 5° y 6° grado de la I.E. n° 50977 de la comunidad de Andamayo de la provincia de Quispicanchi. Como parte del interés docente por mejorar el desarrollo de una educación de derecho, respeto y calidad de los niños y niñas rurales con pertinencia cultural. Esto con la finalidad de contribuir a las escuelas rurales en la mejora de logros de aprendizaje en EIB con un manejo adecuado del bilingüismo que fortalezca su identidad cultural en el marco del “allin kawsay” (buen vivir). Siendo competentes en la interacción social comunicativa dentro y fuera de su ámbito. De acuerdo a esta propuesta la incorporación de saberes local...
7
tesis de grado
La formación académica de los estudiantes implica particular importancia y trascendencia, de ahí que nuestro problema de investigación es: ¿De qué manera se relaciona el autoaprendizaje con la comprensión lectora en inglés en los estudiantes del Programa de Inmersión del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, La Molina, 2013? su objetivo es establecer la relación que existe entre ambas variables. La hipótesis prueba que el autoaprendizaje se relaciona significativamente con la comprensión lectora en el idioma inglés. La investigación es de carácter cuantitativo, tipo sustantiva, método descriptivo y diseño correlacional. La población está conformada por 146 estudiantes con una muestra censal. Asimismo, se utilizóel estadígrafo de Pearson que nos permitió deducir que existe una correlación significativa fuerte y positiva ...
8
9
artículo
Background: Social networks, norms, and discussions about sexual health may inform sexual practices, influencing risk of human immunodeficiency virus (HIV) or sexually transmitted infection (STI) acquisition. To better understand social networks of Peruvian men who have sex with men (MSM) and transgender women (trans women), we examined key social network members (SNMs), participant perceptions of these network members’ opinions toward sexual health behaviors, and associations between network member characteristics and condomless anal intercourse (CAI). Methods: In a 2017 cross-sectional study, a convenience sample of 565 MSM and trans women with HIV-negative or unknown serostatus was asked to identify three close SNMs; describe discussions about HIV and STI prevention with each; and report perceived opinions of condom use, HIV/STI testing, and partner notification of STIs. Generalized...