Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Fernández Butrón, Ana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El linfoma plasmablástico es una variante agresiva del linfoma difuso de células grandes B, descrito inicialmente en pacientes VIH positivos asociados a lesiones en cavidad oral. Este corresponde al 2% de Linfomas no Hodgkin asociados a VIH. Esta entidad actualmente representa un reto para el diagnóstico y el tratamiento, presentando un pobre pronóstico. El presente reporte describe un paciente con virus de inmunodeficiencia humano en tratamiento con TARGA, un recuento CD4 en 490 células/ml, asociado a un Linfoma plasmablástico con compromiso rectal y médula ósea. El paciente recibe el régimen EPOCH por 6 ciclos con respuesta completa.
2
artículo
El linfoma plasmablástico es una variante agresiva del linfoma difuso de células grandes B, descrito inicialmente en pacientes VIH positivos asociados a lesiones en cavidad oral. Este corresponde al 2% de LNH asociado a VIH. Esta entidad actualmente representa un reto para el diagnóstico y el tratamiento, presentando o un pobre pronóstico o. El presente reporte describe un paciente con HIV en tratamiento con TARGA, un recuento CD4 en 490 células/ml, asociado a un Linfoma plasmablástico con compromiso rectal y médula ósea. El paciente recibe el régimen EPOCH por 6 ciclos con respuesta completa.
3
artículo
Introducción: Este artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el manejo de cáncer de cuello uterino estadios tempranos (IA1, IA2, IB1, IB2 o IIA1) en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo: Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el manejo de cáncer de cuello uterino estadios tempranos en EsSalud. Material y métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos. El GEG formuló 8 preguntas clínicas a ser respondidas por la presente GPC. Se realizó búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y –cuando fue considerado pertinente– estudios primarios en Pubmed, Embase y CENTRAL durante el 2017 - 2018. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas planteadas. La certeza de la evidencia fue evaluada usando la metodología Grading of Recommenda...
4
artículo
Background: This article summarizes the clinical practice guideline (CPG) for the management of early-stage cervical cancer (IA1, IA2, IB1, IB2 o IIA1) in the Social Security of Peru (EsSalud). Objective: To provide clinical recommendations based on evidence for the management of early-stage cervical cancer in EsSalud. Material and methods: A CPG for the management of early-stage cervical cancer in EsSalud was developed. To this end, a guideline development group (local GDG) was established, including medical specialists and methodologists. The local GDG formulated 8 clinical questions to be answered by this CPG. Systematic searches of systematic reviews and -when it was considered pertinent- primary studies were conducted in Pubmed, Embase y CENTRAL during 2017 - 2018. The evidence to answer each of the posed clinical questions was selected. The quality of the evidence was evaluated usi...