1
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objective: To analyze the relationship between the Gross Domestic Product and the Tax Revenue collected by the Peruvian State. Method: The research approach is quantitative descriptive and correlational type, whose design was non-experimental and longitudinal, that is, documentary information was collected on tax collection and the internal product from 2007 to 2018 of the National Superintendence Customs and Tax Administration (SUNAT). Results: There is no variability in the gross domestic product as well as in the tax collection; The data is homogeneous in each variable. Conclusions: It is concluded that there is a significant relationship between the gross domestic product and the Tax Revenue, this result was confirmed with the Pearson correlation coefficient, which was 0.9401, defined as a high correlation between the two indicated variables.
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Las instituciones Educativas en la actualidad enfrentan grandes retos de desarrollo y progreso, una de ellas es el de crear estrategias para que los docentes lleguen a comprometerse con los objetivos y proyectos institucionales con el fin de contribuir en la mejora de la calidad educativa, es por eso que la presente investigación busca coadyuvar y dar soporte a un tema crucial desde el punto de vista del compromiso organizacional del docente teniendo a los directivos como actores y promotores de un ambiente que permita un trabajo eficiente y eficaz. Se reconoce al compromiso organizacional como una categoría fundamental, cuyo estudio, necesariamente, tendrá repercusiones positivas en la práctica y la mejora de las actitudes laborales y entendiendo que si se consigue que los docentes estén plenamente identificados e implicados en la organización en la que trabajan, habrá mayores pr...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace

An exhibition of the results obtained in our center in patients with fetal transverse lie is. The impact of that is high in our area compared with other statistics. Etiologic possibilities of the situation, as well as complications that can aggravate the problem are reviewed. Treatment results are presented and the same have concluded that the transverse lie should be by cesarean section, except in certain cases where the version can be used for internal maneuvers.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objective: To analyze the relationship between the Gross Domestic Product and the Tax Revenue collected by the Peruvian State. Method: The research approach is quantitative descriptive and correlational type, whose design was non-experimental and longitudinal, that is, documentary information was collected on tax collection and the internal product from 2007 to 2018 of the National Superintendence Customs and Tax Administration (SUNAT). Results: There is no variability in the gross domestic product as well as in the tax collection; The data is homogeneous in each variable. Conclusions: It is concluded that there is a significant relationship between the gross domestic product and the Tax Revenue, this result was confirmed with the Pearson correlation coefficient, which was 0.9401, defined as a high correlation between the two indicated variables.
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación buscó determinar el nivel del compromiso organizacional de los docentes de una institución de la ciudad de Rioja, el diseño de investigación utilizado fue descriptivo simple, se llevó a cabo en una muestra de 55 docentes entre varones y mujeres de los niveles de Primaria y Secundaria. El instrumento utilizado para el recojo de datos fue un cuestionario con escala de opinión y de actitudes tipo Likert en base a la escala de compromiso organizacional de Meyer y Allen (1997) adaptada por Cecilia Ivonne Villafranca Costa, (2009) auto administrada al personal docente ya indicado. Los resultados de la encuesta aplicada muestran que el mayor porcentaje de incidencia se encuentra ubicado en la dimensión del compromiso normativo (65%), logrando un nivel medio del compromiso organizacional general. Se determina que el nivel de compromiso organizacional de los doce...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace

La tradicional delimitación del entorno digital en sectores de referencia como son las telecomunicaciones (comunicaciones electrónicas), el audiovisual y los servicios de la sociedad de la información (servicios TIC) se ha visto afectada por la aparición de innumerables servicios prestados a través de Internet que ofrecen funcionalidades propias de estos servicios pero que no encajan en su definición, por lo que escapan de la aplicación de su régimen jurídico. Estos servicios over the top (OTT) están alterando el equilibrio de los distintos sectores, al competir con los demás operadores sin someterse a su mismo régimen jurídico, eludiendo obligaciones necesarias para alcanzar objetivos de interés general. Frente a este desafío, la Unión Europea ha optado por ampliar el ámbito de aplicación para incluirlos en el régimen jurídico correspondiente, pero sometiéndolos a u...
7
artículo
Publicado 2012
Enlace

En marzo del 2011, SUNASS publicó la norma que aprobó el nuevo esquema de subsidios en lastarifas de agua potable. La idea es que la tarifa subsidiada vaya dirigida a los usuarios de la clase residencial de hogares calificados como pobres por el sistema de Focalización de Hogares (sisFOH) con bajo consumo mensual. en este trabajo se realizan simulaciones para varios escenarios de usuarios domésticos a ser subsidiados según su nivel promedio de su manzana de pobreza. Luego, se estima el monto del subsidio bajo diversos escenarios y para diversos porcentajes de descuento. se encuentra para el caso de sedaPaL que aún cuando se decida subsidiar el 100% de los primeros 10m3 de los extremos pobres en todos los escenarios, la tarifa, en el peor de los casos, tendría un incremento de 5.74%, lo que resulta viable para los usuarios y para la empresa.
8
artículo
Publicado 2022
Enlace

Objetivo. Determinar el meconio como factor de riesgo de la endometritis puerperal en puérperas post cesárea atendidas en el Hospital Santa Rosa II-2 durante el periodo 2018-2019. Materiales y métodos. Se trata de estudio de casos y controles, en el que se incluyeron a postcesareadas con y sin endometritis puerperal, atendidas en el Hospital Santa Rosa II-2 entre el 2018 y 2019. Se utilizó estadística descriptiva y analítica para determinar la asociación entre la presencia de líquido meconial y endometritis puerperal. Resultados. En las mujeres postcesareadas que se identificó líquido meconial, tuvieron el doble de riesgo de presentar endometritis puerperal, p<0.05, IC:1.16-3.11, OR=1.9. Conclusión. La presencia de líquido meconial es un factor de riesgo para presentar endometritis puerperal, en post cesareadas.
9
otro
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo estuvo enmarcado en el ODS 4: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”. Se presentó objetivos: Describir el trabajo colaborativo como estrategia activa de aprendizaje en los entornos virtuales por los maestros de educación primaria en Rioja, 2024. Analizar la planificación del trabajo colaborativo en los entornos virtuales. Explicar el compromiso e implicación del trabajo colaborativo en los entornos virtuales. Describir la distribución de actividades, basado en la negociación del trabajo colaborativo en los entornos virtuales. Describir los resultados del trabajo colaborativo en los entornos virtuales. Se utilizó un estudio tipo básica, cualitativo, fenomenológico y descriptivo. La muestra fue de 6 docentes. Principales resultados: Los maestros realizan activida...
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente estudio trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y Describir las Características del Financiamiento y la Rentabilidad de las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Comercio del Peru y de la Empresa Textiles Palmer E.I.R.L. la Victoria, Lima 2021.el diseño de la investigación fue no experimental descriptivo la técnica empleada fue la revisión bibliográfica entrevista al gerente y se obtuvieron los siguientes resultados específicos uno y dos y encontramos que, las micros y pequeñas empresas, han adquirido financiamiento externo para la realización de sus actividades económicas, en su mayoría fue obtenida del sistema bancario formal, dado que cuentan con solvencia económica y financiera ganada con los años de hoja crediticia, lo cual ha permitido contar con las garantías necesarias que están requieren, dichos financiamiento fueron adquiridas...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar las características del control interno de la micro y pequeña empresa Corporación Eléctrica Yamrey EIRL y propuesta de mejora Lima, 2021. Para este trabajo se utilizó la metodología cuantitativa, de diseño no experimental, descriptivo, documental, de caso. Para el recojo de información se utilizó técnicas de revisión bibliográfica y la encuesta; como instrumentos fueron fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas pertinentes, Encontrando los siguientes resultados: Respecto al objetivo específico 1: según autores revisados establecen que el control interno para las micro y pequeña empresa es una herramienta fundamental para salvaguardar los activos de perdidas provenientes de fraudes o errores, promoviendo la eficacia y eficiencia. Respecto al objetivo específico 2: El gerente C...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Esta tesis ha sido desarrollada bajo la línea de investigación: sistema de abastecimiento de agua potable. La investigación planteó el siguiente enunciado de problema ¿El diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en el caserío Sauce de Alto Uruya, distrito de Irazola, provincia de Padre abad, región Ucayali; mejorara la condición sanitaria de la población? Para responder a esta interrogancia que se plantea como objetivo general: Desarrollar el diseño del sistema de abastecimiento de agua potable para la mejora de la condición sanitaria de la población en el caserío Sauce de Alto Uruya, distrito de Irazola, provincia de Padre Abad, región Ucayali, para su incidencia en la condición sanitaria de la población – 2021. , La metodología será de tipo correlacional, y transversal; correlacional porque determino dos variables, el diseño del sistema de agua potable...
13
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El propósito del presente trabajo de investigación fue evaluar las degradabilidades potencial y efectiva In situ de la materia seca (MS), proteína cruda (PC), fibra detergente neutro (FDN) y fibra detergente ácido (FDA) de la cebada (Hordeum vulgare L.) en los tiempos de cosecha: 130, 150 y 170 días. Se utilizaron bovinos machos de la raza Brown Swiss, fistulados en el rumen, con edades de 3 años, y peso medio de 420 kg. La cebada (Hordeum vulgare L.) de acuerdo a los tiempos de cosecha fueron pesados en sacos de nailon e incubados todos a la vez y retirados en los tiempos de 0, 6, 12, 24, 48 y 72 horas, después de la incubación. El experimento fue conducido en un diseño de bloques completamente al azar (3 animales), con arreglo factorial de 3 x 6 (tiempos de cosecha y tiempos de incubación). El efecto del animal no fue significativo para la MS y PC; pero si hubo influencia sig...
14
artículo
Publicado 2022
Enlace

Objetivo. Determinar el meconio como factor de riesgo de la endometritis puerperal en puérperas post cesárea atendidas en el Hospital Santa Rosa II-2 durante el periodo 2018-2019. Materiales y métodos. Se trata de estudio de casos y controles, en el que se incluyeron a postcesareadas con y sin endometritis puerperal, atendidas en el Hospital Santa Rosa II-2 entre el 2018 y 2019. Se utilizó estadística descriptiva y analítica para determinar la asociación entre la presencia de líquido meconial y endometritis puerperal. Resultados. En las mujeres postcesareadas que se identificó líquido meconial, tuvieron el doble de riesgo de presentar endometritis puerperal, p<0.05, IC:1.16-3.11, OR=1.9. Conclusión. La presencia de líquido meconial es un factor de riesgo para presentar endometritis puerperal, en post cesareadas.
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación que lleva por título “LA FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA Y EL IMPUESTO PREDIAL EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE QUISPICANCHI, DISTRITO DE URCOS -2019” cuyo planteamiento del problema se originó debido a que la oficina de Rentas y Fiscalización Tributaria y la oficina de Desarrollo Urbano y Rural necesitan mejorar y subsanar las deficiencias que presentan al momento de realizar la fiscalización, lo que trajo consigo formular el siguiente problema: ¿Cómo es la situación de la Fiscalización Tributaria y el Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Quispicanchi- Distrito de Urcos - 2019? Tuvo como objetivo general: Describir cual es la situación de la fiscalización tributaria y el impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Quispicanchi- Distrito de Urcos – 2019; no se formularon hipótesis; la población del estudio y la muest...
16
artículo
Publicado 2015
Enlace

An exhibition of the results obtained in our center in patients with fetal transverse lie is. The impact of that is high in our area compared with other statistics. Etiologic possibilities of the situation, as well as complications that can aggravate the problem are reviewed. Treatment results are presented and the same have concluded that the transverse lie should be by cesarean section, except in certain cases where the version can be used for internal maneuvers.
17
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La investigación presenta una propuesta metodológica basada en proyectos para el desarrollo de la competencia indaga en los estudiantes de E.B.R. Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra para el análisis e interpretación estuvo representada por estudiantes y docentes de la Institución Educativa. Se emplearon métodos teóricos e instrumentos cualitativos como parte del diagnóstico; la entrevista, ficha de observación, y el cuestionario; que evidencian las fortalezas y las limitaciones de los docentes en la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje, donde predomina el uso de metodologías tradicionales, que fomentan la transmisión y memorización de conocimientos. El cual proporciona la comprensión y entendimiento de las ciencias, las orientaciones teórica-metodológicas, modelos de planificación e ins...
18
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La investigación presenta una propuesta metodológica basada en proyectos para el desarrollo de la competencia indaga en los estudiantes de E.B.R. Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra para el análisis e interpretación estuvo representada por estudiantes y docentes de la Institución Educativa. Se emplearon métodos teóricos e instrumentos cualitativos como parte del diagnóstico; la entrevista, ficha de observación, y el cuestionario; que evidencian las fortalezas y las limitaciones de los docentes en la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje, donde predomina el uso de metodologías tradicionales, que fomentan la transmisión y memorización de conocimientos. El cual proporciona la comprensión y entendimiento de las ciencias, las orientaciones teórica-metodológicas, modelos de planificación e ins...
19
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La planificación y desarrollo de las sesiones de aprendizaje en aulas multigrado de la Institución Educativa N°821112 es importante en el educativo, cuando los resultados de aprendizaje no son logrados requiere una planificación, teniendo las necesidades de aprendizaje de sus estudiantes. Por tal motivo, de acuerdo al diagnóstico realizado, se obtuvo dificultades para planificar y ejecutar sesiones de aprendizaje en aulas multigrado, esta necesidad nos conlleva a trabajar el Plan de Acción con el objetivo de Gestionar de manera eficiente el currículo escolar en el desarrollo de sesiones de aprendizaje a través de jornadas de trabajo colegiado con docentes, visitas en aula con el fin de observar el desempeño docente. Estas estrategias que se desarrollarán, serán los que garanticen los logros que se espera alcanzar, siendo estos la mejora de la práctica pedagógica, la conviven...
20
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La planificación y desarrollo de las sesiones de aprendizaje en aulas multigrado de la Institución Educativa N°821112 es importante en el educativo, cuando los resultados de aprendizaje no son logrados requiere una planificación, teniendo las necesidades de aprendizaje de sus estudiantes. Por tal motivo, de acuerdo al diagnóstico realizado, se obtuvo dificultades para planificar y ejecutar sesiones de aprendizaje en aulas multigrado, esta necesidad nos conlleva a trabajar el Plan de Acción con el objetivo de Gestionar de manera eficiente el currículo escolar en el desarrollo de sesiones de aprendizaje a través de jornadas de trabajo colegiado con docentes, visitas en aula con el fin de observar el desempeño docente. Estas estrategias que se desarrollarán, serán los que garanticen los logros que se espera alcanzar, siendo estos la mejora de la práctica pedagógica, la conviven...