1
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
En marzo del 2011, SUNASS publicó la norma que aprobó el nuevo esquema de subsidios en lastarifas de agua potable. La idea es que la tarifa subsidiada vaya dirigida a los usuarios de la clase residencial de hogares calificados como pobres por el sistema de Focalización de Hogares (sisFOH) con bajo consumo mensual. en este trabajo se realizan simulaciones para varios escenarios de usuarios domésticos a ser subsidiados según su nivel promedio de su manzana de pobreza. Luego, se estima el monto del subsidio bajo diversos escenarios y para diversos porcentajes de descuento. se encuentra para el caso de sedaPaL que aún cuando se decida subsidiar el 100% de los primeros 10m3 de los extremos pobres en todos los escenarios, la tarifa, en el peor de los casos, tendría un incremento de 5.74%, lo que resulta viable para los usuarios y para la empresa.
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El autor plantea las posiciones del OSITRAN y DPW frente a la controversia generada por el reconocimiento de la Inversión Complementaria Adicional (ICA) dentro de la revisión tarifaria efectuada por el regulador. Debido a que el ICA fue el mecanismo de desempate de la subasta por obtener la concesión de la Zona Sur del Puerto del Callao, se analizan los fundamentos económicos del mecanismo de licitación y del método de regulación tarifaria de este proyecto.