La fiscalización tributaria y el impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Quispicanchi- distrito de Urcos – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación que lleva por título “LA FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA Y EL IMPUESTO PREDIAL EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE QUISPICANCHI, DISTRITO DE URCOS -2019” cuyo planteamiento del problema se originó debido a que la oficina de Rentas y Fiscalización Tributaria y la oficina d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4653 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto predial Fiscalización tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación que lleva por título “LA FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA Y EL IMPUESTO PREDIAL EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE QUISPICANCHI, DISTRITO DE URCOS -2019” cuyo planteamiento del problema se originó debido a que la oficina de Rentas y Fiscalización Tributaria y la oficina de Desarrollo Urbano y Rural necesitan mejorar y subsanar las deficiencias que presentan al momento de realizar la fiscalización, lo que trajo consigo formular el siguiente problema: ¿Cómo es la situación de la Fiscalización Tributaria y el Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Quispicanchi- Distrito de Urcos - 2019? Tuvo como objetivo general: Describir cual es la situación de la fiscalización tributaria y el impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Quispicanchi- Distrito de Urcos – 2019; no se formularon hipótesis; la población del estudio y la muestra estuvieron conformadas por los trabajadores de la oficina de Rentas y Fiscalización Tributaria y los trabajadores de la oficina de Desarrollo Urbano y Rural; el tipo de investigación fue básica y/o aplicada, no experimental y de enfoque cuantitativo, porque pretende examinar los datos del presente estudio a través del procesamiento de datos. Obteniendo un resultado respecto al problema planteado. En los hallazgos obtenidos se observó que los resultados de los indicadores presentan deficiencias en cuanto a la organización, estrategias, cumplimiento de objetivos, cumplimiento de pago y el catastro, todo ello representa y demuestra la ineficiencia de las oficinas encargadas de cumplir con la labor de fiscalización y el impuesto predial. Se llega a la conclusión de que en la Municipalidad Provincial de Quispicanchi, distrito de Urcos, específicamente en las oficinas funcionales de rentas y fiscalización y desarrollo urbano y rural, la fiscalización tributaria es mala, porque no se realiza de manera eficaz los procedimientos para la determinación de deuda de los contribuyentes, no se rigen según los manuales emitidos por el Ministerio de Economía y finanzas (MEF) para la correcta determinación de la obligación tributaria de los contribuyentes, también se concluye que la recaudación del impuesto predial es mala, porque hay desinterés de la población para el pago del impuesto predial, no hay cultura tributaria en los contribuyentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).