Meconio factor de riesgo para endometritis en puérperas post-cesárea electiva en Hospital Santa Rosa de Piura

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar el meconio como factor de riesgo de la endometritis puerperal en puérperas post cesárea atendidas en el Hospital Santa Rosa II-2 durante el periodo 2018-2019. Materiales y métodos. Se trata de estudio de casos y controles, en el que se incluyeron a postcesareadas con y sin endom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejía Fernández, José, Luna Lopez, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Nacional Materno Perinatal
Repositorio:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.fracturae.com:article/272
Enlace del recurso:https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:meconium puerperal endometritis, cesarean section, Piura.
puerperal endometritis
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar el meconio como factor de riesgo de la endometritis puerperal en puérperas post cesárea atendidas en el Hospital Santa Rosa II-2 durante el periodo 2018-2019. Materiales y métodos. Se trata de estudio de casos y controles, en el que se incluyeron a postcesareadas con y sin endometritis puerperal, atendidas en el Hospital Santa Rosa II-2 entre el 2018 y 2019. Se utilizó estadística descriptiva y analítica para determinar la asociación entre la presencia de líquido meconial y endometritis puerperal. Resultados. En las mujeres postcesareadas que se identificó líquido meconial, tuvieron el doble de riesgo de presentar endometritis puerperal, p<0.05, IC:1.16-3.11, OR=1.9. Conclusión. La presencia de líquido meconial es un factor de riesgo para presentar endometritis puerperal, en post cesareadas.              
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).