Características clínicas de endometritis puerperal en adolescentes atendidas por el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 1 de enero al 31 de diciembre del 2015. Lima-Perú

Descripción del Articulo

CARACTERISTICAS CLINICAS DE ENDOMETRITIS PUERPERAL EN ADOLESCENTES ATENDIDAS POR EL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 LIMA-PERU Objetivos: Conocer las complicaciones y factores de riesgo para endometritis puerperal en ado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Hospinal, Victor Jeep
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1128
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1128
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Endometritis puerperal
Puérpera adolescente
Descripción
Sumario:CARACTERISTICAS CLINICAS DE ENDOMETRITIS PUERPERAL EN ADOLESCENTES ATENDIDAS POR EL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 LIMA-PERU Objetivos: Conocer las complicaciones y factores de riesgo para endometritis puerperal en adolescentes atendidas por el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 1 de enero al 31 de diciembre del 2015. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal; Se realiza el estudio en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza; ubicado en el distrito Cercado de Lima, aplicándose una ficha de recolección de datos de las historias clínicas. Resultados: Se produjeron 282 partos, de adolescentes con endometritis puerperal, la incidencia es de 68,6 pacientes por cada 1000 puérperas. Los factores de riesgo para endometritis puerperal fueron anemia con 37% (103) puérperas e infección del tracto urinario en un 15%(41); la vía de parto fue en partos vaginales en un 73,75% (208) puérperas. Las características clínicas más frecuentes que presentaron fue la fiebre con 38.30% (108) y sub involución uterina en un 30,14% (85) puérperas. Las complicaciones se presentaron en un total de 18,09% (51) adolescentes puérperas con mayor frecuencia presentaron peritonitis pélvicas 10,28% (29). Conclusiones: Presentaron 282 puérperas adolescentes endometritis puerperal, una incidencia de 68,6 puérperas adolescentes por cada 1000 puérperas. El factor de riesgo fue la anemia en 37%(103) y la vía de parto mas frecuente fue por parto vaginal de 73,75% (208). Las característica clínica más presentada por las puérperas adolescentes fue fiebre (Tº>38ºC) en 38.30% (108). Las complicaciones más frecuente fue de peritonitis pélvicas representando 10,28% (29).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).