1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Las instituciones Educativas en la actualidad enfrentan grandes retos de desarrollo y progreso, una de ellas es el de crear estrategias para que los docentes lleguen a comprometerse con los objetivos y proyectos institucionales con el fin de contribuir en la mejora de la calidad educativa, es por eso que la presente investigación busca coadyuvar y dar soporte a un tema crucial desde el punto de vista del compromiso organizacional del docente teniendo a los directivos como actores y promotores de un ambiente que permita un trabajo eficiente y eficaz. Se reconoce al compromiso organizacional como una categoría fundamental, cuyo estudio, necesariamente, tendrá repercusiones positivas en la práctica y la mejora de las actitudes laborales y entendiendo que si se consigue que los docentes estén plenamente identificados e implicados en la organización en la que trabajan, habrá mayores pr...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación buscó determinar el nivel del compromiso organizacional de los docentes de una institución de la ciudad de Rioja, el diseño de investigación utilizado fue descriptivo simple, se llevó a cabo en una muestra de 55 docentes entre varones y mujeres de los niveles de Primaria y Secundaria. El instrumento utilizado para el recojo de datos fue un cuestionario con escala de opinión y de actitudes tipo Likert en base a la escala de compromiso organizacional de Meyer y Allen (1997) adaptada por Cecilia Ivonne Villafranca Costa, (2009) auto administrada al personal docente ya indicado. Los resultados de la encuesta aplicada muestran que el mayor porcentaje de incidencia se encuentra ubicado en la dimensión del compromiso normativo (65%), logrando un nivel medio del compromiso organizacional general. Se determina que el nivel de compromiso organizacional de los doce...
3
otro
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo estuvo enmarcado en el ODS 4: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”. Se presentó objetivos: Describir el trabajo colaborativo como estrategia activa de aprendizaje en los entornos virtuales por los maestros de educación primaria en Rioja, 2024. Analizar la planificación del trabajo colaborativo en los entornos virtuales. Explicar el compromiso e implicación del trabajo colaborativo en los entornos virtuales. Describir la distribución de actividades, basado en la negociación del trabajo colaborativo en los entornos virtuales. Describir los resultados del trabajo colaborativo en los entornos virtuales. Se utilizó un estudio tipo básica, cualitativo, fenomenológico y descriptivo. La muestra fue de 6 docentes. Principales resultados: Los maestros realizan activida...