Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Fernández, Héctor', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
La verdad fundacional de la biósfera planetaria se encuentra presente y desarrollada en la historicidad de la humanidad por diversas problemáticas que, a nuestra opinión, tienen graves episodios –entre otros- por la crítica y, a veces, perversa visión de una parte exigua de la sociedad que agreden de forma nociva y severa la preservación del planeta, derivando a una inmensa e irracional pobreza, exacerbación en el uso indiscriminado de los recursos naturales (distorsionando el equilibrio dinámico de los ecosistemas), inadecuada y regresiva calidad de vida comunitaria (con la cuestionable afectación de inmensas mayorías en el nivel de vida); asimismo, con insuficiencia extrema de alimentos para un muy extenso y continental sector de la humanidad universal. Es en esta visión pragmática de apreciación, que, nuestra meta es indagar sobre la problemática implicada en el discer...
2
artículo
La realidad medio ambiental se encuentra inmersa en el devenir de la humanidad por diversos aspectos, complejidades y severas crisis propiciadas ─entre otras─ por la visión distorsionada de una parte minoritaria de la sociedad, que afectan nociva y severamente a la preservación de la biósfera, trayendo pobreza, inadecuada y regresiva calidad de vida y decrecimiento de alimentos para la humanidad planetaria. Es en esta inteligencia que, el objetivo de este trabajo es describir y explorar sobre la problemática implicada en el discernimiento y aprehensión conceptual que nos trae una renovada visión, denominada: filosófica, ética, deontológica, pragmática, prospectiva, bioética-salud ambiental, bioinformática, ideología-educación ambiental y administración de riesgos, como toda revitalización-revalorización de una coherente ideología, hermenéutica, identidad planetaria...
3
artículo
En el devenir acelerado de la humanidad, actualmente nos encontramos con la paradoja del avance hacia un estado de conciencia e identidad planetaria con sus avances; pero, también de sus desatinos de orden regresivo por parte de un grupo minoritario que no repara en la necesidad de acompañar en lo que considera un proceso progresivo de las ciencias. En este contexto de proferencia y prospectiva social, aparece la inteligencia artificial, los neuroderechos y neurotecnologías que, muchas veces, no reparan contradicen un adecuado avance con respeto de la dignidad y derechos humanos consagrados. Este orden se ve disruptivamente afectado por nuevas ciencias que, bajo avance acelerado, modifican y confunden a la comunidad global, habida cuenta que gran parte de ella aún no ha resuelto sus necesidades básicas y no se percatan de esta complejidad, llevándolos al atraso existencial, ético ...
4
artículo
Cabe señalar, que este artículo tiene por objeto establecer una reflexión teórica sobre los institutos lingüísticos y preceptivas detalladas, a través de una metodología holística.  Ello es posible, mediante la indagación de algunas vertientes y consideraciones históricas, doctrinales y la arquitectura de los aspectos analizados en los modelos arquetípicos planetarios propuestos; en especial, el paradigma totalizador de la Constelación Humanoide Planetaria (CoHuP), integrada —en el desarrollo como sistema conceptual científico (criterio epistemológico)— por la Nueva Identidad Humana-Espiritual-Solidaria en la Protección, Respeto, Equidad, Ética y Dignidad Planetaria (NIHESPREEDP) que es el propósito y objetivo nuclear de esta obra; el Nuevo Paradigma de la Administración de Riesgos- Tetraedro de la Administración de Riesgos (NUPAR-TAR); el Dodecaedro del Riesgo L...
5
tesis de grado
La presente investigación posee como objetivo general diseñar el sistema de agua potable y alcantarillado en la comunidad de Accomayo Chupascunca, cumpliendo las normativas de diseño del Ministerio de Vivienda Construcciones y Saneamiento y Reglamento Nacional de Edificaciones. Donde los diseños del sistema de agua potable y redes de aguas residuales en zonas rurales tienden a tener problemas en límites permisibles con los parámetros de diseño, como es el caso de velocidades, presiones, dimensionamiento de tuberías, tensión tractiva, etc, por tener caudales de diseño bajos. Lo que conlleva a plantear métodos de diseño recomendables con las normas y reglamentos. La metodología adoptada para la investigación es aplicada, no experimental, transversal descriptivo simple, porque se recolecta información en tiempo definidos y únicos; donde la población de los beneficiarios de ...
6
tesis de grado
El desarrollo de la reciente tesis constituye de un estudio hidrológico de la cuenca hidrográfica del río Yucaes, y del estudio hidráulico de la misma cuenca sector Muyurina, lo cual promueve a la evaluación y delimitación de las zonas inundables y cálculo de las zonas de flujo preferente; zonas de grave, medio o bajo riesgo para las áreas agrícolas, bienes y personas de este valle Muyurina comprendido a 2+000 km aguas arriba, ubicado en el distrito de Tambillo, provincia Huamanga, departamento Ayacucho - Perú. El estudio hidrológico consta inicialmente del cálculo de las características fisiográficas y geomorfológicas de la cuenca Yucaes delimitada por una divisoria topográfica (divortium Aquarum) un área de 693.86 km2 desde el punto de estudio de interés, esto determinada por el Software ArcGis y Hec - GeoHMS. Enfocado en la elaboración de los datos de precipitacione...
7
tesis de grado
La presente investigación titulada "El empleo del REOP en la ejecución del tiro de los Cadetes de tercer año de Artillería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2019"; considera dentro de su objetivo principal, determinar cómo es el empleo del REOP para la ejecución del tiro de los Cadetes de tercer año de Artillería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2019. El método de estudio tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, con una población objetiva de 40 cadetes de Artillería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" involucrados en el tema, de la investigación; con la aplicación de un cuestionario para determinar los objetivos de la investigación. Durante el desarrollo de la presente investigación se llegó a la conclusión general siguiente: Hemos podido concluir median...
8
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado Uso de las TICs y su relación con la Instrucción del REOP en la ejecución del tiro en los cadetes de IV año de Artillería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"- 2020 tuvo como objetivo general determinar en qué medida el uso de las tecnologás de información y comicacion (TICs) influyen sobre la instrucción del REOP en la ejecución del tiro. El método utilizado fue deductivo, hipotético, diseño no experimental, nivel descriptivo correlacinal, un enfoque cuantitativo y de corte transversal. La población estuvo constituida por 148 cadetes de IV año de infantería de la EMCH "CFB", con una muestra no probabilística de 85 Cadetes. Se aplicaron dos instrumentos para medir a las variables en estudio, cuya prueba piloto arrojó el valor de coeficiente de Alfa de Cronbach de 0,85 (Uso de las TICs) y 0,88 (I...
9
tesis de maestría
La presente investigación titulada: “Gestión administrativa en el desempeño laboral de los Trabajadores del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Lima-2018”, tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la “Gestión administrativa en el desempeño laboral de los Trabajadores del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Lima-2018”, el tipo de investigación fue básica, descriptivo, correlacional causal, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental: transversal. La población estuvo formada por 80 trabajadores y la muestra fue censal y el muestreo fue de tipo no probabilístico. La técnica empleada para recolectar información fue encuesta, y los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios, que fueron debidamente validados a través de juicios de expertos y determinado su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad (Alfa de...
10
tesis de maestría
This paper describes how companies report information related to the relationship with their suppliers through their non-financial reports. This qualitative research uses the tools of the grounded theory method to code pieces of text from public documents disclosed by companies such as annual reports, sustainability reports and any other document, excluding financial reports, related to their suppliers. The coding process resulted in two types of codes. The first type describes actions and requirements related to environment, ethics, human rights and management systems that companies disclose about their suppliers. The second type of codes describes how this information is presented. After comparing these two types of codes with the help of NVivo software, we were able to identify different reporting strategies and disclosure preferences that companies have. This will be described in the...
11
artículo
Carta al editor (sin resumen)
12
tesis de grado
El presente estudio denomina: DISEÑO DEL SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL URBANO PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD DEL SECTOR PUNTA VERDE, BARRIO LA MERCED, JUANJUI, PROVINCIA DE MARISCAL CÁCERES, se ha desarrollado en la escuela profesional de ingeniería civil de la facultad de ingeniería de la universidad Cesar Vallejo Tarapoto con fines de titulación como Ingeniero civil. Teniendo mucho en cuenta que la ciudad de Juanjui es una ciudad en pleno desarrollo urbano acelerado en los últimos años. Que esto viene causando u ocurriendo debido a la falta de control de sobre población que produce construcción de infraestructuras de agua: abastecimiento, sistema sanitario o de drenaje urbano. Por otro lado, los fenómenos que vienen ocurriendo en periodos de recurrencia como es el fenómeno del niño, aunque no siempre con las mismas intensidades se han reducido considerablemente. Por lo que es...
13
tesis de maestría
Los procesos del sistema logístico dentro de la 2ª Brigada Infantería, vienen siendo desarrollados en base a lo estipulado en los reglamentos existentes, como son el ME 1- 14, Logística, los cuales establecen procesos y procedimientos derivados de experiencias en la Segunda Guerra Mundial. Los nuevos roles que el Estado ha otorgado a las fuerzas armadas, exigen de éstas una mayor amplitud en sus capacidades. La 2ª Brigada Infantería, en cumplimiento de estos nuevos roles, viene realizando operaciones y acciones militares en su zona de responsabilidad, cuya finalidad es la de pacificar la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), y erradicar de esta zona a los delincuentes terroristas y narcotraficantes. Estas operaciones y acciones militares, tienen como una de sus capacidades fundamentales el soporte logístico, el mismo que será potenciado con el empleo de l...
14
tesis de maestría
Los procesos del sistema logístico dentro de la 2ª Brigada Infantería, vienen siendo desarrollados en base a lo estipulado en los reglamentos existentes, como son el ME 1- 14, Logística, los cuales establecen procesos y procedimientos derivados de experiencias en la Segunda Guerra Mundial. Los nuevos roles que el Estado ha otorgado a las fuerzas armadas, exigen de éstas una mayor amplitud en sus capacidades. La 2ª Brigada Infantería, en cumplimiento de estos nuevos roles, viene realizando operaciones y acciones militares en su zona de responsabilidad, cuya finalidad es la de pacificar la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), y erradicar de esta zona a los delincuentes terroristas y narcotraficantes. Estas operaciones y acciones militares, tienen como una de sus capacidades fundamentales el soporte logístico, el mismo que será potenciado con el empleo de l...