Mostrando 1 - 20 Resultados de 71 Para Buscar 'Fernández, Ana', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
Este trabajo tiene como objetivo concientizar a la población sobre la inclusión de las personas con discapacidad en los diferentes sectores productivos del país, así mismo resaltar sus derechos, como el acceso al trabajo en igualdad de condiciones, oportunidades y remuneración, entre otros.
2
tesis de grado
La naturaleza del presente proyecto es de Dimensión Pedagógica, es inminente la capacitación de las docentes en la estrategia de aulas abiertas para el logro de los aprendizajes en los estudiantes con discapacidad intelectual severa. Es entendido como pedagógico porque la tarea de mayor peso recae en los docentes de aula, es sin duda que a la fecha se viene trabajando con diferentes tipos de discapacidad en los estudiantes con NEE, lo que demanda que los maestros no están capacitados para afrontar dicho problema, Es así que al conocer y manejar la estrategia de aulas abiertas permitirá a los docentes un empoderamiento y mejor nivel de trabajo colaborativo, donde la formación de los estudiantes no solo sea de los docentes sino tarea de toda la comunidad educativa incluyendo a las autoridades locales.La naturaleza del presente proyecto es de Dimensión Pedagógica, es inminente la ...
3
tesis de grado
El presente trabajo se realizó en razón de las nuevas tendencias existentes en el Sector Público, relacionadas a la mejora de la Gestión Pública en nuestro país. Las cuales han buscado establecer la visión, los principios y los lineamientos para una actuación coherente y eficaz de todo el sector. Teniendo como principal objetivo orientar, articular e impulsar, en todas las entidades públicas, el proceso de modernización hacia una gestión con resultados que impacten positivamente en el bienestar de los usuarios. En consecuencia, se buscó que cada entidad se base en un modelo de gestión por resultados al servicio de la ciudadanía, un modelo que es eficiente, unitario, descentralizado, inclusivo y abierto. El principal objetivo del presente trabajo fue identificar y reducir los factores que intervienen en la demora de atención de los requerimientos dentro de la coordinación ...
4
tesis de grado
El presente trabajo se realizó en razón de las nuevas tendencias existentes en el Sector Público, relacionadas a la mejora de la Gestión Pública en nuestro país. Las cuales han buscado establecer la visión, los principios y los lineamientos para una actuación coherente y eficaz de todo el sector. Teniendo como principal objetivo orientar, articular e impulsar, en todas las entidades públicas, el proceso de modernización hacia una gestión con resultados que impacten positivamente en el bienestar de los usuarios. En consecuencia, se buscó que cada entidad se base en un modelo de gestión por resultados al servicio de la ciudadanía, un modelo que es eficiente, unitario, descentralizado, inclusivo y abierto. El principal objetivo del presente trabajo fue identificar y reducir los factores que intervienen en la demora de atención de los requerimientos dentro de la coordinación ...
5
tesis de grado
El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer las estrategias de monitoreo y acompañamiento pedagógico centrado en el enfoque de liderazgo pedagógico y crítico reflexivo para mejorar la práctica en los docentes del nivel primaria de una institución educativa pública del distrito de Pimentel y de esta manera lograr mejores aprendizajes de los educandos. La propuesta resulta de la preocupante situación que se observa en la institución educativa mencionada, donde existe un escaso liderazgo directivo, docentes desmotivados impartiendo sesiones tradicionales y como resultado bajos niveles de logros de aprendizaje de los estudiantes. Para ello, se plantea la implementación de comunidades de aprendizaje profesional, donde los educadores participantes ejercitarán la práctica reflexiva, analizarán críticamente sus métodos de enseñanza identificando áreas de mejo...
6
tesis de grado
El proceso Foto Fenton es una alternativa para el tratamiento de efluentes de la industria textil, siendo un reactivo a base de Fe2+ y H2O2 + luz UV, cuyo mecanismo consiste en oxidar los contaminantes hasta ser aptos para su descarga en cuerpos de agua. Esta investigación buscó determinar la concentración óptima de FeSO4 - H2O2 en el tratamiento de un efluente textil sintético y posterior a ello, evaluar la eficiencia del sistema. Se replicó el efluente textil en condiciones de laboratorio, se añadió el FeSO4 y H2O2 a diferentes concentraciones, con exposición a luz UV-A durante todo el proceso y se determinó que la concentración óptima del reactivo Foto Fenton fue de 400mg/l de FeSO4 y 12 ml/l de H2O2, dosificación que logró reducir la turbidez, color y Demanda Química de Oxígeno (DQO) inicial en un 100%, 99% y 83% respectivamente, y logró aumentar el Oxígeno Disuelto...
7
tesis de grado
El proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica y de formación docente, tiene como intención ofrecer a estudiantes y docentes un conjunto estrategias metodológicas, técnicas y herramientas para fortalecer su capacidad en comprensión de diferentes textos. La lectura es una actividad de aprendizaje compleja donde el estudiante hace uso de estructuras mentales complejas. Estos esquemas cognitivos se desarrollan a través de experiencias cognitivas, lingüísticas, y afectivas. Si los estudiantes desconocen estrategias su comprensión será limitada. Los estudiantes del segundo año de secundaria participaron en la prueba ECE en los años 2015-2016. Los resultados obtenidos no fueron alentadores. Un gran porcentaje de estudiantes simplemente no comprenden lo que leen, estos resultados nos llevó a deducir principalmente que los docentes del área de comunicación continua con su...
8
tesis de maestría
El presente estudio de investigación tiene como objetivo: Determinar el nivel de relación existente entre la Discalculia y la Comprensión Matemática en los niños y niñas del Sexto Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa “Octavio Pereira Sánchez” distrito de Shapaja – 2016. Dicha investigación corresponde al Tipo. Básico, Nivel: Descriptivo y Diseño: Descriptivo Correlacional. La población muestral estuvo conformada por 44 estudiantes del Sexto Grado “A” y “B” del Nivel de Educación Primaria. La técnica muestral utilizada fue la No Probabilística. El instrumento utilizado para recoger la información sobre la “Discalculia” tuvo 3 dimensiones: Factor Cognitivo, Factor Emocional y Factor Educativo con un total 16 ítems. Para la medición de la información sobre la “Comprensión Matemática”, el instrumento tuvo 2 dimensiones en estudio...
9
tesis de grado
El problema surge de los altos porcentajes de evasión tributaria observados, por lo que el estudio tuvo como finalidad analizar los factores que se encuentran asociados a la evasión tributaria en los comerciantes del Mercado Minorista de Pucallpa. Respecto a la metodología empleada en la investigación, pertenece al enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de nivel descriptivo, puesto que se describió los factores económicos, culturales y sociales asociados a la evasión tributaria, utilizándose la técnica de la encuesta a través del cuestionario como instrumento de recolección de datos aplicados a 305 comerciantes ubicados en el Mercado Minorista de la ciudad de Pucallpa, provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali. Los resultados obtenidos en la investigación muestran que, un 52.8% de los comerciantes encuestados considera que los factores económicos, cul...
10
tesis de grado
La presente investigación reflexiona acerca de las condiciones del espacio público que se encuentran en la Unidad Vecinal del Rímac (UVR) desde su concepción y su desarrollo cronológico. Debido a que, este manifiesta la experiencia urbana y calidad de vida que genera vivir en comunidad, bajo el carácter de su planteamiento puesto en el diseño. Siendo, a su vez, sus características un impacto e influencia en el desenvolvimiento de su entorno inmediato. Es por ello, que el propósito de esta investigación es sumar al estudio de los espacios públicos diseñados en el distrito del Rímac y considerar la dimensión socio-cultural de la arquitectura dentro del proyecto. Por ello, con miras para validar su importancia, se analiza el significado y las condiciones del espacio público en el distrito, previo, durante y después de la construcción de la UVR, así como también sus cambio...
11
tesis de grado
Los recién nacidos que logran sobrevivir a una complicación presentarán secuelas que son invisibles en el corto plazo; la más frecuente es el daño neurológico que incidirá en su crecimiento y desarrollo, y su rendimiento en la escuela. El cuidado para el neurodesarrollo (CN) es una nueva cultura de cuidado, que impacta fundamentalmente en la forma de administrar y organizar el cuidado de enfermería. Este estudio tiene como objetivo determinar el nivel de aplicación de los cuidados centrados en el neurodesarrollo del prematuro crítico por el enfermero del Instituto Nacional Materno Perinatal. Es de tipo descriptivo, no experimental. La muestra consta de 71 enfermeros. Para la recolección de datos, se utilizará como instrumento una lista de chequeo de elaboración propia. Para la confiabilidad del instrumento se realizó mediante la prueba Kuder Richardson (KR-20). Se realizó ...
12
tesis de grado
La presente investigación tiene por objetivo analizar la relación de calidad de servicio y calidad de experiencia con satisfacción del turista en la realidad virtual de los museos peruanos. Para ello, se realizó una revisión de literatura previa centrada en las variables y categoría como referencia de la relación de dichas variables en contextos diferentes. Además, se desarrollará una investigación basada en recolectar información de manera cuantitativa centrada en encuestar online a 400 personas que hayan navegado en el espacio digital de los museos virtuales en el Perú. Los resultados del estudio tendrán un análisis de modelo de ecuación estructural (SEM) a través del programa Smart PLS.
13
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación midió el efecto de la aplicación de un Programa de intervención basado en la lectura en voz alta aplicado por el/la docente para lograr las capacidades de la comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de educación primaria. Su enfoque fue cuantitativo, tipo aplicativo, nivel explicativo y diseño cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por todos los niños y las niñas del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 68 del distrito de San Clemente, provincia de Pisco, región Ica. La muestra ascendió a 51 niños y niñas de 7 y 9 años de edad, quienes conformaron el grupo experimental y control (26 del grupo experimental y 25 del grupo de control). Para medir la comprensión de textos narrativos se utilizó una prueba de comprensión lectora. Se encontró que los estudiantes del se...
14
El conocimiento y la práctica del enfermero(a) tiene un rol transcendental en la atención de calidad y en la prevención de infecciones del sitio quirúrgico, porque garantiza la seguridad y la previsión de complicaciones en el paciente, debido a la exposición de riesgos por la alta dependencia de cuidados en el ambiente quirúrgico. Objetivo: Determinar las evidencias del conocimiento y la práctica del enfermero sobre los cuidados en la prevención de ISQ. Metodología: Estudio de revisión documental, tipo retrospectivo. Resultados: De acuerdo a la búsqueda se obtuvieron 20 artículos científicos, comprendidos entre el año 2014 al 2022, indexadas y depurados mediante criterios de exclusión e inclusión, la mayoría de los artículos son de diseño descriptivo, pertenecen a la base de datos Google Scholar, publicados en Etiopía en el idioma inglés. Conclusión: Durante la rev...
15
El presente trabajo académico por finalidad mejorar los aprendizajes en la I.E. 6152 Stella Maris de Villa María del Triunfo, Ugel 01, específicamente del área de matemática en el 4to grado de primaria, teniendo como problema priorizado “Bajo nivel de logro de los aprendizajes en el área de matemática”, el cual es el resultado deldiagnóstico de la problemática de la Institución, teniendo como causas: el limitado monitoreo y acompañamiento pedagógico en el área de matemática, el escaso conocimiento del óptimo uso de las Tics en los procesos pedagógicos y las conductas disruptivas en las sesiones de aprendizaje del área. Por lo que se estableció el objetivo de incrementar el nivel de logro satisfactorio en el área de matemática en el en el cuarto grado del nivel primaria de la I.E. 6152 Stella Maris y los objetivos específicos abordaran cada causa en la solución d...
16
tesis doctoral
El presente trabajo tiene por finalidad determinar el impacto que genera la gestión pedagógica en el desempeño docente de la institución educativa, N° 80821 Cesar Vallejo Mendoza, del distrito de la Esperanza, durante el año 2021 y; dicho estudio se basó en los métodos del diseño no experimental de tipo correlacional descriptivo, para ello se contó con 45 docentes como tamaño de muestra para la aplicación de los instrumentos durante la recolección de información. De todo ello, se determinó que, el coeficiente de correlación de Pearson es de 0.867, donde quiere decir que, la relación entre la gestión pedagógica y el desempeño docente es positiva fuerte, y a su vez este valor es altamente significativo (p<0.05), lo cual se concluye que, la gestión pedagógica si genera impacto significativo en el desempeño docente de la institución educativa, N° 80821 Cesar Vallejo ...
17
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se desarrolló en las microempresas familiares del Centro Poblado de Lahuarpía-Moyobamba, la herramienta o instrumento que se utilizó para recopilar información fue a través de la entrevista, lográndose encuestar a los 20 propietarios de estas microempresas. Los resultados de esta investigación indicaron que este sector, al igual que muchos comercios familiaresse caracteriza por por ser de condiciones muy precarias y desconocen casi de manera total los roles de la administración, por falta de información, asesorías, talleres; por ende se que poseen muchas dificultades para encaminar su exitosamente, concluyendo negativamente con respecto al tema. Por otro lado se define las principales teorías, las características de las microempresas familiares y la gestión administrativa, a través de esta investigación se ayudará a los integrantes de...
18
tesis de grado
La presente exploración tiene como propósito saber la relación entre el control de inventarios y la productividad de las empresas comerciales del rubro ferretero, distrito Jaén-Cajamarca, Periodo 2021, llevar un control de inventario efectivo en vital para que una empresa logre altos niveles de productividad, que ayudara a una empresa a ser más competitivo en el mercado; el estudio se justifica en aplicar los conceptos de las ciencias contables al rubro empresarial ferretero. El tipo de investigación es básica, Se empleó el enfoque cuantitativo, tendrá un nivel correlacional, no experimental de corte transversal, la muestra estuvo determinado por 30 personas trabajadores de distintas empresas ferreteras de la ciudad de Jaén, se utilizó la técnica de encuesta e instrumento cuestionario, se utilizó el juicio de expertos para validar el instrumento, y se utilizó Alfa de Cronba...
19
tesis de maestría
La investigación denominada “Propuesta de gestión administrativa para mejorar la comunicación interna en los docentes de una unidad educativa Ecuador, 2022” tuvo como objetivo elaborar una propuesta de planificación curricular para mejorar el aprendizaje estratégico de los estudiantes en una escuela Babahoyo, 2022. La investigación planteó como hipótesis que la elaboración de una propuesta en planificación curricular permitirá mejorar el aprendizaje estratégico de los estudiantes en una escuela Babahoyo, 2022. La muestra estuvo compuesta por 8 docentes y 46 estudiantes. El tipo de investigación fue básica la misma que se considera también teórica, en un diseño no experimental, descriptiva, empleando para la recolección de la información como técnica el cuestionario y de herramienta la encuesta que estuvo compuesta para por 16 ítems para la variable de planificaci...
20
tesis de grado
El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre exposición y protección radiológica en bachilleres de Estomatología de una universidad privada, Piura 2021. Fue un estudio no experimental, descriptivo, prospectivo y transversal, en el que participaron 163 bachilleres de Estomatología los cuales respondieron a un cuestionario virtual conformado por 20 preguntas. De los resultados obtenidos, el 73% de participantes tuvo un nivel medio de conocimiento sobre exposición y protección radiológica; además obtuvieron nivel medio de conocimiento, el 47.9% de las mujeres y el 25.2% de los varones, en tanto que los jóvenes obtuvieron un nivel medio de conocimiento con 41.1% y los adultos nivel medio con 31.9%. Se concluye en este estudio que los bachilleres de Estomatología tienen un nivel de conocimiento medio sobre exposición y protección radiológica.