Comunidades de aprendizaje como estrategia para incrementar el nivel de logro satisfactorio en el área de Matemática en el cuarto grado de la I.E. 6152 Stella Maris del distrito de Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico por finalidad mejorar los aprendizajes en la I.E. 6152 Stella Maris de Villa María del Triunfo, Ugel 01, específicamente del área de matemática en el 4to grado de primaria, teniendo como problema priorizado “Bajo nivel de logro de los aprendizajes en el área de matemáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Fernandez, Ana Marcela
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1712
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comunidades Profesionales de Aprendizaje
Competencias tics
Conductas disruptivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico por finalidad mejorar los aprendizajes en la I.E. 6152 Stella Maris de Villa María del Triunfo, Ugel 01, específicamente del área de matemática en el 4to grado de primaria, teniendo como problema priorizado “Bajo nivel de logro de los aprendizajes en el área de matemática”, el cual es el resultado deldiagnóstico de la problemática de la Institución, teniendo como causas: el limitado monitoreo y acompañamiento pedagógico en el área de matemática, el escaso conocimiento del óptimo uso de las Tics en los procesos pedagógicos y las conductas disruptivas en las sesiones de aprendizaje del área. Por lo que se estableció el objetivo de incrementar el nivel de logro satisfactorio en el área de matemática en el en el cuarto grado del nivel primaria de la I.E. 6152 Stella Maris y los objetivos específicos abordaran cada causa en la solución de la problemática. La estrategia propuesta para este plan de acción requiere de los esfuerzos del trabajo en conjunto directores y docentes, consiste en dar un gran cambio,el fortalecimiento de competencias pedagógicas mediante las Comunidades Profesionales de Aprendizaje como estrategia para incrementar el nivel de logro satisfactorio de los estudiantes en el área de matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).