1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de este artículo es describir la rehabilitación de un paciente masculino de 76 años de edad con enfermedad periodontal, mediante una prótesis telescópica. Donde se realizó un tratamiento interdisciplinario, que incluyo, el tratamiento periodontal, la cirugía y la rehabilitación con una prótesis telescópica; logrando rehabilitar de forma exitosa su función y estética. El paciente manifiesta sentirse cómodo desde la instalación de la prótesis telescópica y del mismo modo, expresa que puede realizar su higiene diaria de forma más sencilla. Lo cual se evidencia a los 6 meses de control, donde se observa una buena salud periodontal de los pilares telescópicos. Las prótesis telescópicas, son una buena alternativa para los pacientes periodontalmenté comprometidos, mejorando significativamente su calidad de vida . Palabras claves: Prótesis dental, Dentadura p...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los frenillos aberrantes son considerados comúnmente como factor etiológico del diastema de la línea media y el retraso del desarrollo del maxilar superior; asmismo es causante de problemas periodontales, ortodónticos y estéticos. Estos son pliegues delgados con fibras musculares cerradas que unen la mucosa de los labios al periostio alveolar subyacente. En el presente trabajo se revisan los antecedentes sobre el frenillo labial aberrante, que proporcionara una evidencia adecuada donde se expone la etiología, diagnostico, alternativas de tratamiento, para así poder realizar un adecuado manejo de un frenillo aberrante en una paciente de 8 años de edad.
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The removal of alveolar bone and periodontal ligament due to periodontal disease oftenrequires a surgical approach to reshape the biological structure and functions of theperiodontium. Hydrogel, a functional polymeric material, has emerged as a promising technology for periodontal disease therapies. It has the versatility to mimic the extracellular matrix and provide suitable binding sites and growth environments for periodontal cells, with high biocompatibility, water retention, and slow release. A review of the past 5 years of literature has been conducted, summarizing the main components of hydrogel in periodontal tissue regeneration.
4
artículo
Supernumerary teeth are dental units that appear in addition to the regular number of teeth. Their most common location is at the level of the anterior midline of the maxilla, known as mesiodens, but they can also be paramedian; or in the position of a lateral incisor. This article reviews the case of an inverted permanent supernumerary mesiodens in a child aged 15 years and 3 months. The patient was non-syndromic and did not have any other supernumerary teeth in the permanent dentition. Using cone beam computed tomography (CBCT) of the region, we were able to assess the position, structure, and shape of the supernumerary, as well as establish an adequate treatment plan. The aim of this paper was to present this anomalous case of an inverted supernumerary tooth located in the palate, and to include a review of the literature on the few reported cases of this type.
5
artículo
Objective. The purpose of this review was to gather scientifc evidenceon the clinical results obtained by using the Bichat’s adipose body (BAB)in the treatment of gingival recessions. Methods. The PubMed, Cochraneand Wiley Online Library databases were reviewed. Using the followingsearch terms: “buccal” AND “adipose tissue” OR “fat pad” AND “coverage” AND “gingival recession”. By combining searches and fltering only documents that contain the English-language review target, only 9 articles that meet the inclusion criteria were generated. Results. The information found, where pediculated and free grafts with the Bichat’s adipose body were used, was analyzed, fnding good results in all cases; which means that this is a good autologous alternative for the treatment of gingival recessions, in the face of the limitations of palate grafts. Conclusions. The use of Bich...
6
artículo
The review of gingivitis and periodontitis, if not properly prevented, can lead to the loss of teeth. In order to have the necessary guideline is that a review is madefrom the etiology to the means such as probiotics and vaccines, which couldmake clearer the prevalence of periodontal diseases. In this study, a documentary analysis was carried out based on a search on the subject in bibliographic references of the last 6 years, in the Medline and PubMed databases. Review and research articles related to the topic through the title were evaluated. Thosetopics that did not comply with the database were excluded. The purpose is to review a variety of concepts on the prevention of periodontal disease to allow a clearer understanding of what prevents the implementation of periodontal disease, for the patient and public health.
7
artículo
X-linked hypophosphatemia (XLH) is the most common hereditary form of rickets and osteomalacia. It results from dysregulated fbroblast growth factor 23 (FGF23) due to a mutation in the PHEX gene, leading to decreased tubular phosphate reabsorption, reduced renal 1a-hydroxylase activity, and increased renal 24-hydroxylase activity. Patients with XLH present with rickets and osteomalacia, severe lower limb deformities, bone and muscle pain, growth retardation, and reduced quality of life. As a multisystemic disorder, XLH requires a multidisciplinary approach involving highly specialized felds. Severe complications associatedwith XLH include craniosynostosis, hearing loss, progressive bone deformities, recurrent dentaland periodontal lesions, and psychosocial distress. Given these concerns, we conducted a literature review of PLOS ONE and the PubMed and Google Scholar databases, focusing on...
8
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar el conocimiento y las actitudes sobre el manejo de los residuos producidos en los consultorios particulares, y si estas se plasman en la práctica diaria. Material y métodos: Se seleccionaron 99 odontólogos de la cuidad de Tacna. La recolección de datos se hizo mediante la aplicación de un cuestionario y la observación de conductas, los que fueron procesados y analizados utilizando un análisis descriptivo de frecuencias y porcentaje. Resultados: Se planteó una sola variable, Competencias sobre el manejo de los residuos, la cual fue trabajada de acuerdo a los indicadores: Conocimiento, Actitud y Práctica. Resultando que el 65.68%, tiene un conocimiento bajo sobre lo que son los residuos producidos en el consultorio. Lo que se refleja en la práctica donde el 88,89% de los entrevistados realiza una mala práctica, Sin embargo, el 93,3% presenta una actitud favorab...
9
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente reporte tiene como objetivo principal realizar una revisión de la evidencia científica para poder realizar un abordaje adecuado para el tratamiento del mucocele bucal, lesión que se origina de las glándulas salivales menores, siendo muy frecuente su presencia en el labio inferior, teniendo como causa principal al traumatismo que puede afectar a esta zona tan propensa y expuesta a los mismos, donde se puede ocasionar una extravasación originando la presencia de esta lesión benigna. Todo el procedimiento de etiología, diagnóstico y tratamiento se evidencia en los antecedentes para poder abordar de forma adecuada un caso clínico.
10
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
INTRODUCCIÓN: Los frenillos son pliegues delgados con fibras musculares cerradas que unen la mucosa de los labios al periostio alveolar subyacente, y se les considera comúnmente como factor etiológico del diastema de la línea media y el retraso del desarrollo del maxilar superior; Así mismo es causante de problemas periodontales, ortodónticos y estéticos. OBJETIVO: Actualizar a los profesionales acerca de los antecedentes sobre el frenillo labial, que proporcionara una evidencia adecuada sobre la etiología, diagnóstico y alternativas de tratamiento. MÉTODOS: Se realizó un estudio de revisión bibliográfica sobre el frenillo labial, en la que se incluyeron artículos de impacto en internet que tratan el tema (en: Google académico, Scielo, Scopus y PubMed). Los términos utilizados fueron: “Frenectomy”, “Labial Frenum”, “FrenumAberrant”, y su contraparte en españo...
11
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La endodoncia es un tratamiento que ene como objetivo evitar la pérdida de dientes, donde las lesiones cariosas han comprometido su vitalidad. Una parte importante de este tratamiento, es el uso de las soluciones químicas, que son esenciales para lograr desinfectar y limpiar exitosamente los conductos radiculares durante el procedimiento. Este reporte ene como objetivo presentar una revisión bibliográfica actualizada de las diferentes interacciones que se pueden presentar entre las sustancias irrigadoras de uso frecuente y así poder tener en cuenta los beneficios y/o efectos secundarios de cada una de estas asociaciones.
12
artículo
Los probióticos representan una alternativa para mantener la salud mediante la utilización de las bacterias naturales beneficiosas. Estos han sido muy estudiados por lograr mejorar la salud del sistema digestivol. Sin embargo, en los últimos años se vienen haciendo investigaciones en el mantenimiento y el tratamiento de la enfermedad periodontal. En este trabajo se resume los datos actualmente disponibles sobre los beneficios potenciales de los prebióticos en el periodonto.
13
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se presenta un caso clínico con un seguimiento de un año, donde se describe el procedimiento de implante inmediato y preservación del reborde con la técnica de extracción parcial: socket shield. Esta técnica consiste en conservar una porción de la raíz con su ligamento periodontal, permitiendo la instalación y función inmediata de un implante. Los resultados muestran la preservación de la cortical vestibular y el perfil de emergencia. Se observa también que es una técnica predecible, que acorta el tiempo de tratamiento y que obtiene un buen resultado tanto estético como funcional.
14
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
A la fecha, se han descrito varios procedimientos para lograr conservar el reborde alveolar después de la extracción dental. La técnica Socket Shield se introdujo en el año 2010, y consiste en conservar una porción vestibular de la raíz del diente e instalar un implante dental inmediato. El objetivo de este trabajo fue analizar la literatura científica actualizada para evidenciar las características de la técnica de Socket Shield. Para tal fin, se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos PubMed y Wiley, con los siguientes términos de búsqueda: Socket Shield and immediate implant placement ("2014/10/02" [PDat]: "2019/12/30" [PDat]). Se incluyeron artículos relacionados con la técnica de Socket Shield para colocar implantes inmediatos; solo se citaron artículos en inglés y con cinco años de antigüedad para contar con información actualizada. Se describi...
15
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de este artículo es describir la rehabilitación de un paciente masculino de 76 años de edad con enfermedad periodontal, mediante una prótesis telescópica. Donde se realizó un tratamiento interdisciplinario, que incluyo, el tratamiento periodontal, la cirugía y la rehabilitación con una prótesis telescópica; logrando rehabilitar de forma exitosa su función y estética. El paciente manifiesta sentirse cómodo desde la instalación de la prótesis telescópica y del mismo modo, expresa que puede realizar su higiene diaria de forma más sencilla. Lo cual se evidencia a los 6 meses de control, donde se observa una buena salud periodontal de los pilares telescópicos. Las prótesis telescópicas, son una buena alternativa para los pacientes periodontalmenté comprometidos, mejorando significativamente su calidad de vida . Palabras claves: Prótesis dental, Dentadura p...
16
artículo
No description
17
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Periodontitis is an inflammatory disorder, initiated by the presence of bacterial plaque, which affects both the periodontal ligament and the bone that surrounds the teeth. These ailments include cardiovascular disease, gastrointestinal and colorectal cancer, diabetes and insulin and Alzheimer's disease, as well as respiratory tract disease and adverse events of pregnancy. In recent decades, several lines of evidence have supported the existence of a relationship between periodontitis and systemic health. Periodontitis acts within the same chronic inflammatory model seen in cardiovascular disease, it is now evident that cardiac disorders are worsened by periodontitis, both experimentally and in humans. For all these reasons, it is highly plausible that the prevention of periodontal lamina alteration has an impact on the progression of cardiovascular alterations. In this review, we have p...
18
19
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetive: Explains the antimicrobial effect of Camellia sinesis, which will lead to a higher incidence of carious lesions, found in the literature of the last 5 years. Methods: The research used a Scoping Review-style literature review. It had a quantitative style. A review was carried out in the search engines Medline, PubMed, Science Direct and Cochrane, with the use of a consistency mold that will be the selection tool. Scientific journals written in English are named, published in the years 2018 until October 2023. Results: Encouraging peaks were demonstrated with respect to caries media such as Streptococcus mutans in saliva, demonstrating that compounds from Camellia sinesis or tea green, serves to prevent carious lesions with the diverse device called polyphenols, preventing greater bacterial aggregation, which in the long run is more prevalent at older ages. Conclusion: green tea...
20
artículo
This disease, called Sjögren's disease, is a chronic autoimmune disease characterized by the infiltration of inflammatory cells in the salivary and lacrimal glands, resulting in atrophy of acinar epithelial cells, cell death and loss of exocrine function; and women are nine times more likely than men to be affected by this condition, and systemic reactions can occur, involving practically any organ system. Pathogenesis is always difficult to achieve; but the diagnosis is based on characteristic clinical signs and symptoms and autoantibodies. This concern is what led us to carry out a review of the literature in PLOS ONE, PUBMED and GOOGLE SCHOLAR journals. The purpose of this review article is to summarize the recent literature on Sjögren's syndrome, from its pathogenesis to current treatment options.