Revisión para el manejo del frenillo Labial
Descripción del Articulo
        INTRODUCCIÓN: Los frenillos son pliegues delgados con fibras musculares cerradas que unen la mucosa de los labios al periostio alveolar subyacente, y se les considera comúnmente como factor etiológico del diastema de la línea media y el retraso del desarrollo del maxilar superior; Así mismo es causa...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/606 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/606 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Frenillo labial Procedimientos quirúrgicos operativos | 
| Sumario: | INTRODUCCIÓN: Los frenillos son pliegues delgados con fibras musculares cerradas que unen la mucosa de los labios al periostio alveolar subyacente, y se les considera comúnmente como factor etiológico del diastema de la línea media y el retraso del desarrollo del maxilar superior; Así mismo es causante de problemas periodontales, ortodónticos y estéticos. OBJETIVO: Actualizar a los profesionales acerca de los antecedentes sobre el frenillo labial, que proporcionara una evidencia adecuada sobre la etiología, diagnóstico y alternativas de tratamiento. MÉTODOS: Se realizó un estudio de revisión bibliográfica sobre el frenillo labial, en la que se incluyeron artículos de impacto en internet que tratan el tema (en: Google académico, Scielo, Scopus y PubMed). Los términos utilizados fueron: “Frenectomy”, “Labial Frenum”, “FrenumAberrant”, y su contraparte en español. Los artículos encontrados fueron tamizados y se ciñó solo a 28 artículos que trataban esta temática de manera más integral. RESULTADOS: Redacción de una revisión actualizada para establecer los conceptos sobre el diagnóstico y manejo adecuado del frenillo labial. CONCLUSIONES: Sobre la base de la evidencia científica se puede afirmar que es necesario tener siempre presente todos los antecedentes para poder realizar un correcto manejo del frenillo labial aberrante. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            