Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Enriquez Quispe, Ronald', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Objetivo: Determinar el efecto de las técnicas audiovisual y auditiva en el manejo conductual durante la aplicación de la anestesia local en pacientes pediátricos del Consultorio del Niño y Adolescente, Puno 2021. Metodología: El estudio fue de tipo experimental y diseño cuasi-experimental, con dos grupos, se seleccionó una muestra de 42 niños de 5 a 9 años, distribuidos por 21 para la técnica audiovisual (Gafas/película infantil) y los otros 21 niños para la técnica auditiva (Música favorita). La recolección de datos se aplicó la Escala de FIS y la Escala de Wong Baker faces. La hipótesis fue verificada aplicando la prueba estadística T- Student para muestras independientes a un 95% de confianza. Resultados: Con la técnica audiovisual, el 47,6% con predominio presentaron ansiedad leve y el 33,3% de leve a moderada; respecto al dolor, 47,6% presentaron poco dolor y 28,...
2
tesis de maestría
Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar la efectividad de las técnicas no-farmacológicas en el manejo del comportamiento en niños que acuden a la Clínica del Niño y Adolescente, Puno 2017. El tipo de investigación fue experimental, cuantitativa y aplicada, considerando una población muestral de 16 niños de 6 a 11 años de edad. Antes y después de la intervención con técnicas no farmacológicas “Decir-Mostrar-Hacer”, Distracción-Voz-Distracción, Modelado y Refuerzo positivo, se aplicó la escala de ansiedad de Corah y la escala de evaluación de miedos dentales. Para contrastar las hipótesis se utilizó la prueba T-Student, arribando a importantes resultados: El 56.25% de los niños del grupo experimental y el 50% del grupo control se encuentran en el rango de edad de 8 a 9 años, 31,25% y 37,5% entre 6 a 7 años y el 12.50% en ambos grupos de 10 a ...
3
tesis de grado
Esta investigación busca establecer, de haberla, una asociación no causal entre diastemas y bruxismo infantil en pacientes de la consulta privada. Se trata de un estudio básicamente observacional, prospectivo, transversal, descriptivo de campo y de nivel relacional. Se empleó fundamentalmente la observación clínica intraoral para recoger información de las variables en 36 niños con diastemas. Exceptuando amplitud, las dos variables (diastemas y bruxismo) fueron descritas estadísticamente mediante frecuencias y analizadas a través de la prueba X2 de independencia. Los resultados indican que los diastemas encontrados se ubicaron mayormente entre las piezas 52 y 53 con el 33.33%, una amplitud media de 2.08mm y una configuración mayormente paralela, con el 19.44%. El bruxismo en pacientes con diastemas fue identificado en el 61.11%, siendo de grado mayormente leve con el 36.11%; d...
5
artículo
 Every woman, when the time has come when her body begins to undergo changes, means that the time has come to be pregnant; without neglecting oral diseases that generate adverse conditions. A narrative review is carried out, until July 2022, when she is in normal conditions, the woman can present certain types of bacteria that can lead to the presence of some type of disease, causing the increase in hormonal levels and nutritional decrease, which continue to create a transitory diminished state. For this reason, the principle of discussing the changes observed in the oral cavity and thus also the treatment measures is outlined. 
6
artículo
The present report is intended to reach an idea about the “All-On-Four” treatment, about the simple of the clinical procedure and the pro and cons that they give to do; focusing mainly on the indications of treatment, surgical procedures and prosthetic protocols, and secondly on the mechanical and biological complications involved. A search was executed in Pubmed and Cochrane, with the descriptors ("All-on-Four"), ("Dental Implants"), ("Complication of All-On-Four"), ("Management of All-On-Four") and ("Techniques "), Where the research works evidenced by the prosthetic and surgical approach of the "All-On-Four" implants, as well as their consequences, was analyzed. The “All-On-Four” treatment objective is to evaluate the survival rate of the implants to rehabilitate maxillary and completely edentulum jaw.