1
artículo
Publicado 2024
Enlace

En un contexto empresarial donde la gestión eficaz del talento humano es importante, el estudio se enfocó en los factores clave de la auditoría en el subsistema de formación y capacitación. El objetivo principal fue analizar los factores clave que influyen en la auditoría del subsistema de formación y capacitación del talento humano en las organizaciones. Para ello, se empleó una metodología mixta que combinó análisis documental y casos de estudio. Los resultados revelaron que, aunque la mayoría de las empresas cuentan con políticas formales de auditoría, estas tienden a priorizar el reclutamiento y selección sobre la formación y capacitación del personal, evidenciando una brecha en la atención prestada a este aspecto fundamental del desarrollo de habilidades. Además, se identificaron desafíos significativos en la implementación de prácticas de auditoría efectivas...
2
artículo
El estudio aborda el liderazgo colaborativo como eje de la planificación estratégica en organizaciones modernas. La problemática radica en la necesidad de modelos de liderazgo más inclusivos y participativos que permitan una gestión estratégica efectiva y adaptable a los cambios del entorno. El objetivo principal fue analizar cómo el liderazgo colaborativo puede integrarse en la planificación estratégica, identificando prácticas y herramientas que faciliten su implementación y evaluando su impacto en la eficacia organizacional. Para ello, se llevó a cabo una revisión literaria y un análisis comparativo de diversos modelos de liderazgo y planificación estratégica, complementado con el estudio de casos documentados en empresas e instituciones educativas. Los resultados evidenciaron que el liderazgo colaborativo, mediante el uso de metodologías ágiles, reuniones participat...
3
artículo
Publicado 2025
Enlace

En el dinámico contexto empresarial, se llevó a cabo una investigación sobre la transformación de modelos empresariales mediante una planificación estratégica innovadora. La problemática central radica en la necesidad de las empresas de adaptarse a entornos altamente cambiantes, impulsados por la globalización, la digitalización y la evolución de las demandas del mercado. El objetivo del estudio fue identificar y analizar las estrategias de planificación estratégica innovadora que favorecen la transformación empresarial, permitiendo mejorar la competitividad y asegurar la sostenibilidad a largo plazo. Para ello, se utilizó una revisión literaria sistemática complementada con un análisis comparativo de modelos estratégicos y una evaluación cualitativa del impacto de estas estrategias en empresas documentadas. Los resultados evidenciaron que la digitalización (85% de ef...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace

Este estudio examina cuatro informes de auditorías realizados por la Contraloría General del Estado (CGE) en relación con la contratación pública de combustibles y lubricantes aplicados a las instituciones educativas tal como lo son: la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) y la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), principalmente la temática de esta investigación es identificar el posible incumplimiento de varias normativas que regulan la contratación pública del Ecuador. A través de un enfoque riguroso basado en el análisis exhaustivo de los informes de auditoría y la revisión de los marcos legales pertinentes, se revela la inobservancia de varias normativas lo que genera un impacto negativo en las decisiones administrativas, la gestión económica y la rendici...
5
artículo
Este estudio busca comprender la evolución de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), su integración en la gestión estratégica y evaluar su impacto considerando las expectativas de varios estudios. En la metodología se utilizó el método inductivo-deductivo y bibliográfico lo que permitió una revisión exhaustiva de la literatura, empleando diversas fuentes como bases de datos académicas y la opinión de expertos. La información recopilada permitió identificar tendencias, enfoques y desafíos actuales en la integración de la RSE en la gestión estratégica. Entre los resultados más relevantes, se destaca que a pesar de que el 84% de las empresas está al tanto de las tendencias de RSE, solo un 49% asigna recursos financieros para iniciativas de responsabilidad social. Este hallazgo destaca una brecha significativa entre la conciencia y la acción concreta. Además, enfa...
6
artículo
Este estudio se llevó a cabo mediante cuatro auditorías realizadas por la Contraloría General del Estado (CGE), se basó en un examen especial a diferentes instituciones públicas. Las auditorías se centraron principalmente en lineamientos relacionados con la normativa aplicable a la administración y supervisión de los fondos de caja chica. Este estudio reveló varios aspectos legales que involucran tanto acciones como omisiones por parte de los responsables, además se encontró que las leyes y otras normas que regularizan a las instituciones públicas fueron sistemáticamente ignoradas. Este incumplimiento de normas se evidenció en el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Ilustre Municipalidad del cantón Daule, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal del cantón San Francisco de Milagro y el Instituto Geográ...