1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidad Autónoma de Barcelona: https://ddd.uab.cat/record/266490
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación es el primer estudio de caso sobre el proceso de doblaje en Perú. Sobre la base de los modelos de proceso de doblaje de Chaume (2004) y Taylor (2015), y las pautas para elaborar un guion para el doblaje descritas por Cerezo et al. (2016), se analizó el proceso de doblaje implementado por la empresa peruana Torre A en dos películas mediante entrevistas a los agentes de ambos proyectos y el análisis de documentos de la empresa. Los resultados indican que, si bien la ejecución de los proyectos de Torre A coincide en gran medida con los modelos teóricos sobre la estructura procesual del doblaje, ambos procesos fueron determinados por el encargo de cada cliente, principalmente con respecto al carácter de negociación comercial, los aspectos técnicos y la traducción y adaptación. Los resultados muestran, además, la versatilidad de los agentes y una menor comparti...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación es el primer estudio de caso sobre el proceso de doblaje en Perú. Sobre la base de los modelos de proceso de doblaje de Chaume (2004) y Taylor (2015), y las pautas para elaborar un guion para el doblaje descritas por Cerezo et al. (2016) a partir de Toury (1995), se analizó el proceso de doblaje implementado por la empresa peruana Torre A en dos películas, mediante entrevistas a los agentes de ambos proyectos y el análisis de documentos de la empresa. Los resultados sugieren que, si bien la ejecución de los proyectos de Torre A coincide en gran medida con los modelos teóricos sobre la estructura procesual del doblaje, ambos procesos fueron determinados por el encargo de cada cliente, principalmente con respecto al carácter de negociación comercial, los aspectos técnicos y la traducción y adaptación. Los resultados muestran, además, la versatilidad de los a...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Traducción y Accesibilidad (T&A) es un taller enfocado en el desarrollo de estrategias que permiten a los estudiantes comprender textos audiovisuales y producir guiones de audiodescripción y subtítulos para sordos o personas con discapacidad auditiva que respeten las normas más convencionales empleadas en el mercado de la traducción audiovisual accesible. T&A contribuye a que los estudiantes reconozcan la importancia de comprender un texto audiovisual a cabalidad antes de empezar a adaptarlo y a que desarrollen la capacidad de distinguir todos los elementos que forman parte del mensaje que se trasmite a través de sus cuatro canales semióticos. Asimismo, les ayuda a desarrollar la capacidad de enfrentarse al debate sobre lo que tiene, debe y puede ser reexpresado en el guion de audiodescripción y los subtítulos para sordos o personas con discapacidad auditiva, reforzando su capac...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Traducción Literaria es el primer taller electivo de la mención Traducción Creativa, que incluye los cursos de Traducción Editorial y Creativa, Doblaje y Subtitulación, y Traducción y Accesibilidad. Se trata de un curso prerrequisito de la asignatura Traducción Editorial y Creativa. Este taller tiene carácter práctico y está orientado al desarrollo de habilidades y estrategias para la comprensión de textos fuente en lengua inglesa y reexpresión de textos meta en español, en el marco del proceso de la traducción literaria. El taller permite que los estudiantes desarrollen recursos para la resolución de problemas de comprensión y reexpresión, y manejen recursos de documentación para la traducción literaria. El taller está dividido en cuatro unidades: (1) La traducción literaria como norma y práctica (2) Problemas y estrategias de traducción de textos narrativos, (3) ...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Traducción literaria es el primer taller electivo de la mención Traducción Creativa, que incluye los cursos de Traducción editorial y creativa, Doblaje y subtitulación, y Traducción y accesibilidad. Se trata de un curso prerrequisito de la asignatura Traducción editorial y creativa. Este taller tiene carácter práctico y está orientado al desarrollo de habilidades y estrategias para la comprensión de textos fuente en lengua inglesa y reexpresión de textos meta en español, en el marco del proceso de la traducción literaria. El taller permite que los estudiantes desarrollen recursos para la resolución de problemas de comprensión y reexpresión, y manejen recursos de documentación para la traducción literaria. El taller está dividido en cuatro unidades: (1) La traducción literaria como norma y práctica (2) Problemas y estrategias de traducción de textos narrativos, (3) ...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Traducción Directa 2 Inglés (TDI2) es un taller enfocado en el desarrollo de estrategias de comprensión de textos fuente y reexpresión de textos meta en el marco del proceso de traducción. TDI2 permite que los estudiantes desarrollen recursos internos y externos para la resolución de problemas de traducción a partir de estrategias y herramientas utilizadas previamente. Asimismo, el taller consolida la capacidad de transferencia comunicativa entre las lenguas de trabajo mediante ejercicios centrados en el contraste entre lenguas sobrepasando ya las diferencias estructurales, en la resolución de problemas específicos del proceso traslativo relativos a la dimensión comunicativa, pragmática y semiótica de los textos, así como en los aspectos relacionados con la oralidad y con el ámbito académico y profesional. Se propiciará que los estudiantes se familiaricen con la práctica...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Traducción Directa 2 Inglés (TDI2) es un taller enfocado en el desarrollo de estrategias de comprensión de textos fuente y reexpresión de textos meta en el marco del proceso de traducción. TDI2 permite que los estudiantes desarrollen recursos internos y externos para la resolución de problemas de traducción a partir de estrategias y herramientas utilizadas previamente. Asimismo, el taller consolida la capacidad de transferencia comunicativa entre las lenguas de trabajo mediante ejercicios centrados en el contraste entre lenguas sobrepasando ya las diferencias estructurales, en la resolución de problemas específicos del proceso traslativo relativos a la dimensión comunicativa, pragmática y semiótica de los textos, así como en los aspectos relacionados con la oralidad y con el ámbito académico y profesional. Se propiciará que los estudiantes se familiaricen con la práctica...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Francés TI1 valida el primer nivel de dominio de la lengua francesa (nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas) que permite a futuros traductores e intérpretes profesionales comunicarse en términos básicos en forma oral y escrita en francés para desempeñarse en situaciones cotidianas, teniendo una base sólida para el desarrollo de la competencia comunicativa en francés a lo largo de su vida. El curso de Francés TI1 desarrolla la competencia lingüística y cultural en francés a fin de favorecer el crecimiento cognitivo, cultural y humano necesarios para futuros traductores e intérpretes profesionales y propias de un usuario básico que comprende y utiliza expresiones cotidianas de uso muy frecuente a fin de satisfacer necesidades de tipo inmediato. El curso no tiene prerrequisitos. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Francés TI1 valida el primer nivel de dominio de la lengua francesa (nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas) que permite a futuros traductores e intérpretes profesionales comunicarse en términos básicos en forma oral y escrita en francés para desempeñarse en situaciones cotidianas, teniendo una base sólida para el desarrollo de la competencia comunicativa en francés a lo largo de su vida. El curso de Francés TI1 desarrolla la competencia lingüística y cultural en francés a fin de favorecer el crecimiento cognitivo, cultural y humano necesarios para futuros traductores e intérpretes profesionales y propias de un usuario básico que comprende y utiliza expresiones cotidianas de uso muy frecuente a fin de satisfacer necesidades de tipo inmediato. El curso no tiene prerrequisitos. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias...