Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Espinoza, Rubén', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado: La adopción irregular en la tipificación del delito de trata de personas en nuestra legislación 2023; tuvo como objetivo general determinar como la adopción irregular debe ser incluido en la tipificación del delito de trata de personas en nuestra legislación 2023. El método utilizado en la investigación es de tipo básico; nivel explicativo causal, se empleó el método inductivo - deductivo, así como el método exegético, con un diseño descriptivo, no experimental, transversal; muestra de tipo muestreo probabilístico simple. Para la recolección de información se utilizará encuestas y análisis documental. Se llego a la siguiente conclusión, que la adopción irregular constituye elemento objetivo en la tipificación del delito de trata de personas, en la forma de captación a través del uso de engaño, coacción u amenaza, ...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado: La adopción irregular en la tipificación del delito de trata de personas en nuestra legislación 2023; tuvo como objetivo general determinar como la adopción irregular debe ser incluido en la tipificación del delito de trata de personas en nuestra legislación 2023. El método utilizado en la investigación es de tipo básico; nivel explicativo causal, se empleó el método inductivo - deductivo, así como el método exegético, con un diseño descriptivo, no experimental, transversal; muestra de tipo muestreo probabilístico simple. Para la recolección de información se utilizará encuestas y análisis documental. Se llego a la siguiente conclusión, que la adopción irregular constituye elemento objetivo en la tipificación del delito de trata de personas, en la forma de captación a través del uso de engaño, coacción u amenaza, ...
3
informe técnico
El Proyecto es un Edificio Educacional Sucursal de la Universidad del Pacifico, siendo construido sobre un terreno habilitado de 2,000.00 m2 de área útil destinada el 100% de la edificación para uso educativo. Siendo de propiedad de LA UNIVERSIDAD DEL PACIFICO. El edificio consta de 7 sótanos y 5 pisos de los cuales se distribuye de la siguiente manera: - SOTANOS: Estacionamientos, Auditorio, tópico, cocina y comedor de empleados. - PISOS SUPERIORES: Áreas de Exposición, Cafetería, espejo de agua, oficinas administrativas, aulas típicas, dos aulas magnas, y en la azotea destinada para equipamiento electromecánico. Para el correcto funcionamiento del edificio descrito, se ejecutó el PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS del “EDIFICIO MULTIFUNCIONAL UNIVERSIDAD DEL PACIFICO”, de acuerdo al diseño elaborado por el proyectista (AT Consultores) y presentado por nuestro cliente...
4
tesis de grado
La procrastinación académica tiene grandes estragos en el rendimiento académica y con la calidad de enseñanza, por eso el estudio tiene como objetivo determinar el nivel de procrastinación académica en estudiantes de Medicina de una universidad privada de Lambayeque en el ciclo académico 2021-II, a través de un estudio descriptivo, de tipo básica y de enfoque cuantitativo, la población fue de 2303 estudiantes de Medicina de ciclo I al XI, la muestra quedó conformada por 181 estudiantes, se utilizó la escala de procrastinación académica Busko adaptado por Domínguez. En los resultados el 53,6% de los estudiantes de Medicina presentaron procrastinación de nivel medio y el 10,5% en un nivel alto, el 42,5% cuentan con un nivel alto de autorregulación académica y el 43,1% con un nivel medio de postergación académica, la procrastinación en los varones fue de 70% y en el sex...
5
tesis de maestría
El propósito de la presente investigación fue determinar de qué manera la gestión empresarial impacta en el nivel de exportaciones de sandía (Citrullus lanatus L.) de las empresas de la región Tacna, año 2016. El tipo de estudio es puro: su diseño, no experimental; y su nivel es explicativo. Los resultados demuestran que las exportaciones en el horizonte del 2010 al 2016 de la región de Tacna ha alcanzado a 16 590 000 kg; y según precio FOB, asciende a 2 268 280 millones de dólares, de los cuales el 55,0% fue para el mercado chileno; y para el mercado ecuatoriano, el 45,0%; asimismo, la gestión empresarial de las empresas es buena, con 64,7%; y la variable independiente es de un alto nivel de exportación, con un 57,14%; asimismo, la gestión empresarial se relaciona significativamente con la exportación de las empresas exportadoras de sandía de la región Tacna. Finalmente...
6
tesis de maestría
La presente tesis se enmarcó dentro de la línea de investigación sistemas de inteligencia de negocios y se enfocó en determinar la influencia de un sistema de geolocalización en el control y monitoreo de vehículos con dispositivos GPS en una empresa logística, 2015. El objetivo principal de la tesis es determinar de qué manera influye un sistema de geolocalización en el control y monitoreo de vehículos con dispositivos GPS en una empresa logística, 2015. La metodología de la presente investigación fue hipotética – deductiva, el tipo de investigación fue experimental, y el diseño de investigación fue pre – experimental porque presenta un único grupo al cual se evaluó; así mismo la población es de 9 usuarios del área de control y monitoreo logístico. La muestra fue de 9 usuarios encuestados a los que se le aplicó el instrumento en mención. Para el análisis est...
7
tesis de grado
Objetivo: Determinaron los factores de riesgo asociados a infección por dengue en el distrito de Guadalupe - Pacasmayo. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio analítico, transversal en el que se incluyeron a 306 pacientes adultos, según criterios de selección los cuales se dividieron en dos grupos: con infección por dengue o sin infección por dengue, se calculó el chi cuadrado y el odds ratio. Resultados: En el análisis bivariado de las variables intervinientes, ni la edad, ni el sexo ni la procedencia son factores asociados a infección por dengue (p>0.05), en el análisis bivariado se verifica que la carencia de agua potable, antecedente de viaje, recolectores de agua y familiar con diagnostico son factores de riesgo para infección por dengue (p<0.05); en el análisis multivariado a través de regresión logística se corrobora la significancia del riesgo para las va...
8
tesis de grado
Para el desarrollo y crecimiento de una empresa es necesario tener cifras positivas en ventas ya que de esta manera se conoce como se encuentra financieramente la compañía; por otro lado, el posicionamiento permite que la marca sea conocida e identificada por el público lo cual ayudará a la marca a sobresalir ante la competencia. El objetivo general determinar si existe relación del posicionamiento y las ventas de Smartphones entre personas de 25 a 35 años en Lima Norte 2021, para ello se utilizó la siguiente metodología: El tipo de investigación fue correlacional, diseño no experimental - transversal, la técnica que se va a utilizar para ambas variables es la encuesta y el instrumento es el cuestionario. La población se constituye por 491,515 y la muestra de 384 personas. La conclusión principal fue que, con existe correlación de 0.615 entre el posicionamiento y las ventas...
9
tesis de grado
El trabajo de investigación referido a las condiciones laborales en el centro de salud de Santa Ana, es de tipo básico, de nivel descriptivo, de enfoque mixto, a una muestra de 45 trabajadores del centro, aplicando encuestas a cada uno de los trabajadores seleccionados, el método científico, así como el método inductivo, y deductivo, para la problemática de ¿Cómo son las condiciones laborales del centro de salud de Santa Ana, así como el objetivo de caracterizar estas condiciones laborales, cuyos resultados obtenidos es que se caracterizó que las condiciones laborales son regulares, con 91,1% de apreciación, las condiciones físicas se considera que es mala, el 42,2% consideran regular, y solo el 2,2% considera buena, las condiciones ambientales el 15,6% aprecian mala, el 68,9% considera regular y el 15,6% es buena, de la misma manera en las condiciones económicas el 68,9% c...
10
tesis de grado
El trabajo de investigación referido a las condiciones laborales en el centro de salud de Santa Ana, es de tipo básico, de nivel descriptivo, de enfoque mixto, a una muestra de 45 trabajadores del centro, aplicando encuestas a cada uno de los trabajadores seleccionados, el método científico, así como el método inductivo, y deductivo, para la problemática de ¿Cómo son las condiciones laborales del centro de salud de Santa Ana, así como el objetivo de caracterizar estas condiciones laborales, cuyos resultados obtenidos es que se caracterizó que las condiciones laborales son regulares, con 91,1% de apreciación, las condiciones físicas se considera que es mala, el 42,2% consideran regular, y solo el 2,2% considera buena, las condiciones ambientales el 15,6% aprecian mala, el 68,9% considera regular y el 15,6% es buena, de la misma manera en las condiciones económicas el 68,9% c...
11
artículo
Objective: To determine the factors associated with compliance with tetanus vaccination in Peruvian pregnant women according to ENDES 2021. Materials and methods: Cross-sectional and analytical study. The demographic and family health survey (ENDES) 2021 was analyzed. Women aged of 12 and 49 who were pregnant or had been pregnant in the last year were included. Results: A higher prevalence of the complete tetanus vaccination was found in the age group of 35-49 years (PRa = 1,348 [ 95% I.C.; 1,144 - 1,588]), 20 to 34 years (PRa = 1,337 [ 95% I.C. 1,146 - 1,560] ), originating from Metropolitan Lima (PRa = 1,209 [ 95% CI; 1,078 – 1,356]), the coastal region (PRa = 1,318 [ 95% CI; 1,190 – 1,460]), jungle (PRa = 1,440 [ 95% CI; 1,271 – 1,631]) the wealthiest income quintile (PRa = 1,110 [ 95% CI; 1,014 - 1,216]), having health insurance (RPa = 1,108 [ 95% CI; 1,029 - 1,194]), receiving...
12
artículo
Background: Contraceptive methods are an important tool to achieve the desired family planning. Objective: To determine the factors associated within the use of contraceptive methods in women of childbearing age between 15 to 49 years old according to the ENDES 2018. Material and methods: Descriptive, observational, analytical and retrospective study. The sample, of the National Demographic Survey of Family Health (ENDES) 2018, to Peruvian women between 15 to 49 years old who responded to the contraceptive methods module was analyzed. Results: There is a higher prevalence of women using contraceptive methods in the urban area (PR = 1,046, CI: 1,037 - 1,054), according the marital status there is a high use in married women of contraceptive use (PR = 1,080 CI: 1,071 - 1,090), in the educational level it's obtained that women with higher education have a higher prevalence of contraceptive ...
13
artículo
Objective: To evaluate the feasibility of the methodological proposal to estimate the incidence and mortality due to cancer attributable to modifiable risk factors for Peru and Latin America. Methods: Pilot study, ecological from secondary sources. Modifiable risk factors, exposure prevalence, relative risks of these factors (RR) or an approximation by means of possibilities ratio (OR) were searched and selected. The information was recorded in a data collection form which was validated by expert judgment. For the calculation of the Population Attributable Fraction (FAP), the formula proposed by Parkin was tested and a statistical simulation model was developed with R. Studio V. 3.6.1 software. Results: In Peru there are prevalence studies for the majority of modifiable risk factors; Likewise, studies with OR estimates for several of the factors are available in Latin America; however, s...
14
artículo
Objetivo: Evaluar la factibilidad y validar de la propuesta metodológica para estimar la incidencia y mortalidad por cáncer atribuible a factores de riesgo modificables para el Perú y Latinoamérica. Métodos: Estudio piloto, ecológico a partir de fuentes secundarias. Se buscó y seleccionó los factores de riesgo modificables, prevalencia de exposicion, los riesgos relativos de dichos factores (RR) o una aproximación mediante la razón de posibilidades (OR). La información fue consignada en una ficha de recolección de datos la cual fue validada mediante juicio de expertos. Para el cálculo de la Fracción Atribuible Poblacional (FAP) se ensayó la fórmula planteada por Parkin y se desarrolló un modelo de simulación estadística con el software R. Studio V. 3.6.1. Resultados: En el Perú se cuenta con estudios de prevalencia para la mayoría de factores de riesgo modificables; ...
15
artículo
Objectives: a) To verify the number of studies on executive functions (EF) in older adults carried out in Ibero-America; b) To identify the instruments used to measure EF in older adults during the years 2009-2018. Material and methods: A bibliometric study on EF in older adults in Latin America was carried out through the Scopus and Scielo databases. Studies published in Spanish and Portuguese languages using eight keywords and five registered indicators. Results: Between 2009 and 2018, a total of 12 original investigations have been carried out in six Iberoamerican countries (Spain, Argentina, Chile, Colombia, Cuba, and Peru). Most EF-related investigations were reported duing the 2010-2009 and 2013-2014 periods. Several instruments were used, the Trail Making Test and the Frontal Assessment Battery being the most frequent. Conclusions: There seems to be a limited interest in investiga...
16
artículo
Introducción: La prueba de Papanicolau ayuda a detectar de manera oportuna en la intervención de rutina el cáncer de cuello uterino. Objetivo: Analizar factores asociados al tamizaje para cáncer de cuello uterino en mujeres de 12 a 49 años en Perú durante el año 2019.Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico-transversal de un análisis secundario de datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del 2019. Muestreo bietápico, probabilístico, equilibrado y estratificado. Se utilizó estadística descriptiva y analítica (nivel de inferencia p<0.05). Para el análisis bivariado y multivariado se utilizaron razones de prevalencia con intervalo de confianza de 95% y p<0.05. Resultados: La frecuencia de tamizaje de cáncer de cuello uterino en las regiones políticas con menores valores de prevalencia fueron Pasco (0,52%) y Tumbes (0,55%). Discusión: Los f...