Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Espinoza, Rodrigo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La elaboración de este trabajo de investigación cualitativa se basa en presentar la contribución que ofrece la realización del primer programa periodístico en la lengua originaria del quechua, Ñuqanchik, en señal abierta por el canal del Estado, TvPerú, cuyo objetivo es informar y a la vez revalorar tradiciones, conocer la cosmovisión andina y fortalecer la identidad de las personas provenientes de zonas mayoritariamente del ande, en donde se practica este idioma milenario. Este estudio de la producción periodística televisiva y el lenguaje audiovisual, demostraría la importancia por la cual este medio estatal apuesta por una producción televisiva distinta e innovadora en la pantalla del televidente peruano. Un noticiero quechua con 4 años al aire que ha significado un precedente y por tanto una oportunidad para que otras lenguas originarias sean difundidas en un país que ...
2
tesis de grado
Actualmente la población objeto de estudio enfrenta un grave problema de desabastecimiento de agua debido a que no cuentan con el servicio de agua potable y el suministro actual les provee agua no apta para el consumo. Ante esta problemática el presente artículo valida una metodología de modelo y construcción de un sistema de recolección de agua de lluvia” purificada para consumo humano implementado en una vivienda rural en la ciudad de Puquio. La metodología aplicada se basa en el cálculo de la población futura, el tratamiento estadístico de los datos de precipitación de una estación pluviométrica de la zona obtenida del sistema nacional de información de recursos hídricos (SNIRH) para un periodo de retorno de 10 años con el uso del software hydrognomon 4.0, el modelado de los componentes del sistema, la construcción del modelo en físico y su funcionamiento una vez i...
3
tesis de grado
Introducción: Hipertensión arterial (HTA) y Diabetes Mellitus (DM2) son enfermedades no transmisibles con elevada prevalencia. Las personas privadas de libertad (PPL) representan una población vulnerable en cuanto a acceso a servicios de salud. Se desconoce qué factores se asocian a recibir tratamiento en esta población. El objetivo del estudio es por tanto evaluar el porcentaje de PPL que reciben tratamiento para su enfermedad, y cuáles son los factores asociados a esto. Métodos: Estudio transversal analítico basado en el análisis secundario del Censo Nacional Penitenciario 2016 en Perú. Se incluyó pacientes que auto reportaron tener HTA y/o DM diagnosticadas por personal de salud. El desenlace fue recibir tratamiento farmacológico para dichas enfermedades al momento del Censo. Se calcularon Razones de Prevalencia (RP) usando Regresión de Poisson con varianzas robustas por ...
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación estudia las condiciones actuales en la República Centroafricana, identificando los desafíos que enfrenta el país en su proceso de construcción de la paz. Asimismo, se analizan sucesos y fenómenos históricos que aportaron a la aparición de estos desafíos, presentes en la dimensión política, económica, social y étnica. Elementos como la sensible crisis de seguridad, las numerosas deficiencias en el sistema de gobierno y las necesidades urgentes en materia de infraestructura, engloban, parcialmente, el trabajo pendiente en el marco de las operaciones de paz de las Naciones Unidas. En paralelo al análisis de puntos a nivel histórico, se revisa también la presencia y características de los actores principales para cada desafío, incluyendo a figuras políticas, grupos armados, organizaciones nacionales y supranacionales, entre otros.
5
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la presencia del virus Influenza Aviar y el virus de la enfermedad de Newcastle en aves silvestres y domésticas traspatio, comercializadas en mercados del norte, centro y sur de Lima metropolitana. Entre los años 2007 y 2010, se colectaron 801 muestras de hisopados orales y cloacales de aves silvestres y de traspatio de estos mercados. Para determinar la presencia del virus de la Influenza Aviar se utilizó la prueba RT-PCR, mientras que para detectar el virus de la enfermedad del Newcastle se utilizó la prueba de inhibición de la hemaglutinación. Todas las muestras resultaron negativas al virus de la influenza aviar a través del RT-PCR. Se logró determinar la presencia del virus de la enfermedad del Newcastle en un 4.37% (35/801) de las muestras procesadas, las que provenían de las especies Aratinga erythrogenys, Aratinga leucoph...
6
tesis de grado
Intenta resolver la falta de conciencia ambiental sobre el reciclaje en jóvenes.
7
tesis de grado
La presente investigación busco elaborar y comparar diseños de mezcla de resistencias f’c 210, 280 y 350 kgf/cm2 ensayados en estado endurecido. Dentro de este tipo de diseños se tuvo en cuenta el uso de diferentes tipos de cemento, uso de aditivos reductor de agua, plastificante, impermeabilizante y diseños sin uso de ninguno de los anteriores. Se dividio los diseños de mezcla según tipo de cemento y uso de aditivos, se llevó a cabo 2 rondas de vaciados de concreto para probetas cilíndricas de 4”x8”, 6”x12”, vigas de 10x10x28.5 cm y prismas de concreto de 15x15x25 cm. Se evaluó la resistencia a la compresión a los 3, 7 y 28 días. Posteriormente se llevó a cabo los ensayos de profundidad de penetración de agua bajo presión, permeabilidad al aire de Torrent, capilaridad, porosidad y densidad, y finalmente el ensayo de expansión del concreto expuesto a solución de...
8
artículo
OBJETIVO: Determinar la edad óptima de despistaje de cáncer gástrico en pacientes con dispepsia sin síntomas de alarma. MÉTODO: Estudio analítico, descriptivo y retrospectivo (2001-2005). Se analizó 285 casos de pacientes con dispepsia y cáncer gástrico en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza,calculándose la frecuencia acumulativa por edad y grupo etáreo, así como también por estudio de percentiles, para determinar la edad óptima de despistaje endoscópico. Ambos grupos, con y sin signos de alarma fueron analizados con frecuencias relativas y absolutas, Chi-cuadrado y test de Student según la variable categórica o contínua respectivamente. Se consideró valores significativos de p<0.05. RESULTADOS: De 32,388 endoscopías realizadas en pacientes por motivo de dispepsia, se encontró 285 casos confirmados de cáncer gástrico, 45 de ellos sin signos de alarma. No hubo ...
9
Actualmente, la influencia del internet, las plataformas online y web social han ido evolucionando en el mundo. Las producciones cinematográficas han aprovechado este cambio para salir adelante, generando nuevas oportunidades de conexión y creando nuevos proyectos, por las cuales también benefician el reconocimiento de nuevos perfiles profesionales audiovisuales, a su vez se resuelve de alguna manera la relación con el espectador mediante la interacción para un mejor bagaje e importancia del cine peruano (Casquino, 2016). A través de la investigación se podrá generar posibles cambios dentro de la cinematografía peruana. Los resultados que se esperan ayudarán a tener una mejora en la exhibición y distribución de producciones audiovisuales mediante la plataforma digital (Casquino, 2016).