Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Valdivia, Mario', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente documento consiste en una propuesta de innovación para atender el problema de baja motivación en el aprendizaje del curso de programación, que presentan los alumnos del V ciclo de la carrera de computación de un instituto de la región Arequipa. Los contenidos de los cursos de programación no son sencillos y se caracterizan por requerir habilidades de abstracción, resolución lógica de problemas, e identificación y resolución de errores para poder asimilarlos, por lo que se requiere mantener la motivación del alumno para lograr el aprendizaje. La propuesta tiene como objetivo mejorar la motivación hacia el aprendizaje del curso de programación teniendo como recurso la gamificación para incorporar la resolución de problemas en su metodología y para generar la auto-reflexión de los alumnos sobre la evaluación de su desempeño y rendimiento en el curso. Las estr...
2
tesis de maestría
El presente documento consiste en una propuesta de innovación para atender el problema de baja motivación en el aprendizaje del curso de programación, que presentan los alumnos del V ciclo de la carrera de computación de un instituto de la región Arequipa. Los contenidos de los cursos de programación no son sencillos y se caracterizan por requerir habilidades de abstracción, resolución lógica de problemas, e identificación y resolución de errores para poder asimilarlos, por lo que se requiere mantener la motivación del alumno para lograr el aprendizaje. La propuesta tiene como objetivo mejorar la motivación hacia el aprendizaje del curso de programación teniendo como recurso la gamificación para incorporar la resolución de problemas en su metodología y para generar la auto-reflexión de los alumnos sobre la evaluación de su desempeño y rendimiento en el curso. Las estr...
3
tesis de grado
La Autoridad Nacional del Agua indica que la subcuenca del río Chili sería vulnerable al cambio climático, lo que podría aumentar la frecuencia y severidad de las sequías (ANA, 2015). Es por ello que la investigación tuvo como objetivo aplicar la modelación hidrológica para analizar sequías en escenarios de cambio climático, en la subcuenca del río Chili, Arequipa para los años 2020 - 2050. De manera que se estableció un diseño de tipo no experimental y longitudinal, donde en primer lugar se representó la subcuenca utilizando el modelo hidrológico SWAT, y calculando los índices de performance de este modelo (NASH, PBAIS y R2). Luego se descargó información climática proyectada hasta el 2050, y con ayuda del método estadístico downscaling se redujo el sesgo de esta data, para posteriormente ingresarlos al modelo y calcular caudales proyectados. Finalmente se analizó...
4
tesis de grado
El presente trabajo busca dar a conocer las buenas prácticas aplicadas por la banca convencional para dar la atención adecuada a sus clientes que buscan disminuir el tiempo de espera en su atención, el uso de concepto hágalo usted mismo con el uso de plataformas de internet o de APP´S de los celulares inteligentes, que les permiten hacer operaciones en internet y en cualquier otra plataforma muy rápido y sencillo, sin necesidad de ir al banco, dicha evolución ha cambiado el concepto de atención en lo referente a número y cantidad de operaciones que se realizaban en la agencia y/o oficina bancaria, puesto que las personas demoraban en promedio entre 10 a 20 minutos en el mejor de los casos y de 30 a 45 minutos en el peor de los casos, por lo que el ir a un banco y realizar todo tipo de operaciones se volvía tedioso y una pérdida de tiempo. En el Capítulo I se realizó un plant...
5
artículo
La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es el procedimiento de elección actual en la patología biliopancreática principalmente en casos de obstrucción biliar y colangitis debido a que hace posible el diagnóstico y tratamiento en un alto porcentaje de ellos. También juega un rol importante en el diagnóstico de las estenosis benignas o malignas de las vías biliares, pudiendo dar manejo definitivo y/o temporal en ellas. Objetivo. El presente estudio evalúa la patología biliopancreática más frecuente diagnosticada por CPRE, el porcentaje de tratamiento endoscópico de las litiasis y estenosis, así como las complicaciones posprocedimiento en un Hospital Nacional de referencia. Material y métodos. Se evaluó a 508 pacientes de un total de 932 informes de CPRE realizadas en el periodo 2002-2003 con sus historias clínicas con documentación completa pre y pos-C...
6
artículo
La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es el procedimiento de elección actual en la patología biliopancreática principalmente en casos de obstrucción biliar y colangitis debido a que hace posible el diagnóstico y tratamiento en un alto porcentaje de ellos. También juega un rol importante en el diagnóstico de las estenosis benignas o malignas de las vías biliares, pudiendo dar manejo definitivo y/o temporal en ellas. Objetivo. El presente estudio evalúa la patología biliopancreática más frecuente diagnosticada por CPRE, el porcentaje de tratamiento endoscópico de las litiasis y estenosis, así como las complicaciones posprocedimiento en un Hospital Nacional de referencia. Material y métodos. Se evaluó a 508 pacientes de un total de 932 informes de CPRE realizadas en el periodo 2002-2003 con sus historias clínicas con documentación completa pre y pos-C...
7
artículo
OBJETIVO: Determinar la edad óptima de despistaje de cáncer gástrico en pacientes con dispepsia sin síntomas de alarma. MÉTODO: Estudio analítico, descriptivo y retrospectivo (2001-2005). Se analizó 285 casos de pacientes con dispepsia y cáncer gástrico en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza,calculándose la frecuencia acumulativa por edad y grupo etáreo, así como también por estudio de percentiles, para determinar la edad óptima de despistaje endoscópico. Ambos grupos, con y sin signos de alarma fueron analizados con frecuencias relativas y absolutas, Chi-cuadrado y test de Student según la variable categórica o contínua respectivamente. Se consideró valores significativos de p<0.05. RESULTADOS: De 32,388 endoscopías realizadas en pacientes por motivo de dispepsia, se encontró 285 casos confirmados de cáncer gástrico, 45 de ellos sin signos de alarma. No hubo ...