1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo describe la propuesta de implementación de una planta (granja) para la crianza tecnificada de cuyes de la Raza Perú en la provincia de Lima, distrito de Lurigancho, urbanización Ñaña y la comercialización de su carne en el mercado local. El proyecto busca demostrar que mediante la crianza tecnificada podemos obtener un mejor resultado que con una crianza tradicional, logrando de esta manera la obtención de una rentabilidad a través del tiempo Se muestra durante los capítulos desde los aspectos básicos de los cuyes como su clasificación, tipos de crianza, análisis del mercado y análisis financiero hasta la puesta en marcha de una granja comercial ya definida. Entre los objetivos planteados en el presente trabajo tenemos: - Demostrar que mediante una crianza tecnificada de cuyes se logra una mayor productividad para abastecer la demanda local existente. - D...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general, Verificar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre, divorcio por causal según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente Nº 00059-2017-0-1801-JR-FC-09; del Distrito Judicial de Lima – Lima; 2022 y en relación al planteamiento del problema el cual fue las sentencias de primera y segunda instancia del presente expediente cumplieron con la calidad según los parámetros doctrinarios, normativos y jurisprudenciales pertinentes, se concluyó que estas se comprobaron de acuerdo a la metodología y análisis del caso. Esta investigación tuvo el diseño de la investigación, no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, con un expediente que se seleccionó mediante muestreo por conveniencia, donde se utilizaron las técnicas d...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
“La” “investigación” “tuvo” “como problema”: ¿”Cuáles son las características del proceso”” sobre”pensión “de Alimentos del expediente N°”00489-2017- “0”-1201- “JP-FC”-01 “del distrito judicial”de Huánuco – Lima, 2019?, el objetivo fue determinar las características del proceso en estudio”. En cuanto al tipo” de investigación es “cuantitativo–cualitativo, es decir mixta, “nivel” de investigación, “exploratorio, descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una guía de observación””y el análisis de contenido. Los resultados revelaron que, el cumplimiento de plazos tardía, clar...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general proponer una estrategia de inversión y financiamiento que generan rentabilidad en las Micro y Pequeña Empresa (MYPE) de Chiclayo. Se realizó una investigación con un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo la cual permite conocer la problemática que presenta las MYPE de Chiclayo, ubicadas en la cuadra 11 del sector mercado modelo, en cuanto a los niveles de rentabilidad. La técnica utilizada fue la encuesta con su instrumento cuestionario confeccionado con 16 ítems operados de acuerdo a las dimensiones de las variables estrategias financieras y rentabilidad, el cual se aplicó para la obtención información. Los cuestionarios fueron fiables a través de la prueba de alfa de cronbach. El instrumento fue aplicado a la muestra la cual estuvo conformada por 54 gerentes y/o propietarios de las MYPES de Chiclayo. Dentro de los resu...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El mundo ha cambiado, y por lo tanto los requerimientos que tienen los usuarios de servicios también. Hablar de servicios implica tratar complejidad de acciones por lo que evaluar la idoneidad de ellos se hace sumamente difícil. El servicio no se puede ver, pero se puede sentir y percibir, convirtiéndose en una tarea que varía en función de las percepciones que tenga cada usuario, siendo necesario tener una metodología estandarizada que adopte de la mejor manera para medir la calidad de servicio. El artículo muestra un análisis documental de los principales autores que han tratado el concepto de calidad de servicio, y las principales metodologías estandarizadas para medirlo. Se concluye que la calidad, desde un punto de vista de los servicios, es una realidad que necesita tener un criterio más exacto para conceptualizarla y medirla. No se puede dejar el concepto de medición de...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El mundo ha cambiado indudablemente, y por lo tanto las exigencias y requerimientos que tienen los usuarios de servicios han cambiado profundamente. Hablar de servicios implica tratar la complejidad de acciones que son netamente intangibles, en este sentido evaluar la idoneidad de un servicio se hace sumamente difícil. A pesar de que el servicio no se puede ver, se puede sentir y percibir, en este sentido evaluar la calidad de servicio se convierte en una tarea que puede variar en función de las percepciones que tenga cada usuario o individuo. Por lo tanto, es necesario tener una metodología estandarizada que se adopte de la mejor manera para medir la calidad de servicio. El presente artículo muestra un análisis documental y sintético de los principales autores que han tratado sobre el concepto de calidad de servicio, y las principales metodologías estandarizadas para medir la cal...
7
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El Propósito de este estudio fue determinar el comercio informal que estudia las dificultades y consecuencias del clima de trabajo de los comerciantes en general, donde el análisis de la informalidad comercial en el distrito san juan de Miraflores - año 2020; tiene como población el tema que ha seguido la descripción del ámbito Social, cultural y económica en el análisis de las causas de la informalidad y percepción que tiene el comercio según el plan estratégico que mitiga este impacto comercial.Los objetivos de la investigación se conoce las condiciones en las que el comercio es informal permite identificar el comportamiento de la realidad de un sector de la población, debido a la necesidad que se ha visto obligado a ser parte de este proceso socioeconómico. Actualmente en el distrito que tiene los mercados atraviesan diversos comercios de bajo recursos según...
8
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general proponer una estrategia de inversión y financiamiento que generan rentabilidad en las Micro y Pequeña Empresa (MYPE) de Chiclayo. Se realizó una investigación con un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo la cual permite conocer la problemática que presenta las MYPE de Chiclayo, ubicadas en la cuadra 11 del sector mercado modelo, en cuanto a los niveles de rentabilidad. La técnica utilizada fue la encuesta con su instrumento cuestionario confeccionado con 16 ítems operados de acuerdo a las dimensiones de las variables estrategias financieras y rentabilidad, el cual se aplicó para la obtención información. Los cuestionarios fueron fiables a través de la prueba de alfa de cronbach. El instrumento fue aplicado a la muestra la cual estuvo conformada por 54 gerentes y/o propietarios de las MYPES de Chiclayo. Dentro de los resu...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como propósito determinar si la efectividad de las medidas de protección se relaciona con la disminución de la violencia contra la mujer en el Juzgado de Familia de Tingo María; como también, analizar y evaluar el nivel de efectividad de las medidas de protección en los delitos de violencia contra la mujer. La metodología con la que se ha realizado la investigación es de carácter cuantitativa, con el diseño de no experimental y de nivel descriptivo-explicativo. La información que se ha recolectado es mediante la técnica de análisis de expedientes y la encuesta a los jueces penales de la ciudad de Tingo María; posteriormente se ha procesado en el programa de software SPSS, que es necesario para la realizar las cruces de variables y el respectivo análisis e interpretación de los datos. La muestra con la que se ha trabajado la investigación estuvo con...
10
artículo
El presente artículo expone las principales ideas de la polémica sostenida en 1895 entre los médicos Francisco Almenara e Ignacio La Puente con respecto a la construcción de un sanatorio para tísicos en el cerro Tamboraque, en la provincia de Huarochirí. Con la finalidad de entender este debate, se hace primero una revisión histórica del surgimiento de la teoría del contagio de la tuberculosis. El objeto de este estudio es poner en evidencia el periodo de transición por el que atravesaba la medicina peruana a fines del siglo XIX de una concepción neohipocrática o incluso miasmática de la enfermedad hacia otra basada en la teoría del contagio. Asimismo, el debate permite apreciar el poderoso influjo que ejerció la medicina francesa en el Perú en desmedro de otras escuelas, como la alemana.
11
artículo
El presente artículo expone las principales ideas de la polémica sostenida en 1895 entre los médicos Francisco Almenara e Ignacio La Puente con respecto a la construcción de un sanatorio para tísicos en el cerro Tamboraque, en la provincia de Huarochirí. Con la finalidad de entender este debate, se hace primero una revisión histórica del surgimiento de la teoría del contagio de la tuberculosis. El objeto de este estudio es poner en evidencia el periodo de transición por el que atravesaba la medicina peruana a fines del siglo XIX de una concepción neohipocrática o incluso miasmática de la enfermedad hacia otra basada en la teoría del contagio. Asimismo, el debate permite apreciar el poderoso influjo que ejerció la medicina francesa en el Perú en desmedro de otras escuelas, como la alemana.
12
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación analiza el impacto de la educación y la importancia de desarrollar habilidades tecnológicas en estudiantes y profesionales del ámbito educativo tras la pandemia de COVID-19. Las medidas de aislamiento físico impuestas en 2020 y 2021 llevaron a la suspensión de actividades presenciales en instituciones educativas, impulsando el uso de herramientas digitales. Se recopilaron datos de alumnos de posgrado de la Universidad Nacional Federico Villareal y otros informes relevantes sobre el uso de herramientas digitales. La investigación destaca la creciente importancia de las habilidades tecnológicas en la educación debido a la rápida evolución tecnológica y la digitalización en diversos sectores. Se mencionan herramientas digitales como software educativo, aplicaciones móviles, plataformas de aprendizaje en línea y recursos multimedia que mejo...
13
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio con el título “Funcionamiento familiar en las habilidades en las habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Carabayllo, 2020”, tiene el como propósito determinar la relación o incidencia del funcionamiento familiar en las habilidades sociales. Además, el estudio es de tipo básico y diseño no experimental correlativo causal. Se utilizó toda la población que estuvo compuesta por 80 estudiantes de ambos sexos del tercer grado de secundaria; se empleó los instrumentos del Cuestionario de Evaluación del Funcionamiento Familiar (EFF) y el Cuestionario de Habilidades Sociales. Estos instrumentos obtuvieron la confiabilidad mediante el alfa de Cronbach (Evaluación del Funcionamiento Familiar α: 0,930 y Habilidades Sociales α: 0,817). Por tanto, los resultados del estudio indicaron que sí existe relación o incidencia d...
14
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente tesis denominada “Diseño hidráulico del canal L-1 Carrión del sector Shumba Alto, distrito Bellavista, provincia Jaén, Cajamarca - 2018”, ha sido considerada, debido a que la población del sector Shumba Alto, se dedica principalmente al cultivo de arroz, frutales y ganadería a pequeña escala, el proyecto de riego se torna de vital importancia para la población beneficiaria, ya que el recurso hídrico sería perenne, lo que resulta vital para desarrollar sus actividades socioeconómicas. Se han considerado las teorías del flujo, entre ellas: Teoría del flujo uniforme, donde se vio el flujo uniforme permanente y el flujo uniforme no permanente, la teoría del flujo gradualmente variado, teoría del flujo rápidamente variado. La variable fue el “Diseño hidráulico del canal L1 Carrión”, se tuvo en cuenta la operacionalización de variables donde se considera...
15
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como propósito identificar la carencia de tiempo que poseen los fiscales para emitir acusación ante el poder judicial; dado que en el nuevo mecanismo procesal donde se introduce el proceso inmediato con referencia a delitos flagrantes no se está valorando el lapso adecuado para la realización de las diligencias respectivas; puesto que en 48 horas no se desarrolla debidamente los principios procesales o derechos constitucionales que un investigado requiere. Es así, que tenemos al nuevo modelo procesal penal que rige nuestro sistema, el cual llego a través del Decreto Legislativo 1194, donde se regula el proceso inmediato, siendo este uno de los procesos que trajo el Nuevo Código Procesal Penal (2004) por lo que en la normativa procesal encontramos instituciones novedosas donde se observa su naturaleza acusadora a diferencia de años atrás que se realizaban r...
16
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como finalidad proponer un modelo de gestión de talento humano para mejorar la satisfacción del usuario de rentas de la Municipalidad Distrital de Pimentel. La metodología utilizada fue la investigación descriptiva con la intención de describir los procesos de la gestión del talento humano que ocurren dentro de la Municipalidad, y también para poder describir los aspectos de la satisfacción de los usuarios. Se tomaron dos poblaciones, los colaboradores del área de rentas de la Municipalidad, y otra conformada por los administrados del área de rentas. Para el levantamiento de información se utilizaron cuestionarios validados y confiables. La tesis muestra que el 64,7 % de los usuarios administrados, muestra un nivel medio de satisfacción con respecto a los procesos que se ejecutan en el área de rentas de Municipalidad de Pimentel. El resumen de...
17
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación que existe entre los rasgos de personalidad con los valores personales en adolescentes embarazadas de 14 a 19 años, que son atendidas en el Centro Materno Infantil Carlos Showing Ferrari de Amarilis. Métodos y Materiales: Es estudio observacional, prospectivo, de diseño correlacional. Se trabajó con una muestra de 176 adolescentes. Resultados: El 38.6% (68) de las adolescentes embarazadas de 14 a 19 años, presentan rasgos de personalidad de neuroticismo; el 39.2% (69) rasgos de personalidad de psicoticismo. y un 22.2% (39) rasgos de personalidad de extraversión. En cuanto a los valores personales de las adolescentes embarazadas de 14 a 19 años, se tiene que el 34% (60) evidencia el valor de practicidad; el 28% (49) evidencian el valor personal de variedad; el 21% (37) el valor de orden y método; el 14% (24) evidencian el valor de resultados; el 3...
18
otro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La finalidad del presente análisis fue determinar los componentes de peligro relacionados a la depresión post parto en puérperas atendidas en el “Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, Huánuco junio - agosto, 2021”. La metodología empleada por el autor en mención fue de tipo descriptivo correlacional, así mismo respecto al nivel fue observacional, prospectivo, transversal, analítica, y de diseño no experimental, descriptivo correlacional. La población lo constituyeron todas las puérperas atendidas en el “Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari”, del Distrito Metropolitano de Amarilis, en el periodo de junio a agosto del 2021 siendo un total de 404 puérperas, y la muestra empleada fue de 163 mujeres, determinado por el muestreo no probabilístico. La mayoría de las puérperas atendidas en el Hospital materno infantil Carlos Showing Ferrari, Huánuc...
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación hacemos mención sobre la conservación de nuestras edificaciones antiguas que representan el patrimonio histórico y de la humanidad, el trabajo tiene como objetivo el análisis del estado actual en el que se encuentra y posteriormente plantear una propuesta de reforzamiento estructural, de la “Casona de Patibamba” las estructuras antiguas son construcciones que se pueden observar alrededor de muchos países, como símbolos tangibles por que marca un antes y un después en la historia de un lugar, donde ocurrieron eventos y forman parte de la historia, esto unifica a nuestra identidad del pasado con la actualidad. En el trabajo plasmamos el comportamiento de las estructuras y construcciones de adobe y mampostería ante los eventos sísmicos y también las patologías que se presentan en la edificación antigua, esto permitirá reproducir num...
20
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El título de la investigación cuyo objetivo es: “Determinar la relación entre el control interno y la gestión de operaciones de la Empresa Kodo Motors del Perú S.A.C. de la ciudad de Lima en el año 2022.” La investigación fue no experimental transeccional, puesto que solo se recolectará datos en un solo momento, la población es de 15 trabajadores del área administrativa y contable, la recopilación de datos fue mediante la técnica de cuestionario, el instrumento de la encuesta, mediante la cual se recolectaron datos y el procesamiento se realizó mediante el sistema estadístico SPSS con lo cual se contrastó la hipótesis con el estadístico de prueba del Coeficiente de Pearson se obtuvo que las variables tienen un grado de correlación de 0.795, con un nivel de significancia de 0.01 como el valor p = 0.000 lo cual conlleva a rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipó...