Evaluación y propuesta de reforzamiento estructural en la casona de Patibamba, distrito, provincia de Abancay, Apurímac-2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación hacemos mención sobre la conservación de nuestras edificaciones antiguas que representan el patrimonio histórico y de la humanidad, el trabajo tiene como objetivo el análisis del estado actual en el que se encuentra y posteriormente plantear una propuesta de r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Espinoza, Julio Cesar, Ccala Huillcaya, Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reforzamiento
Agrietamientos
Madera
Mampostería
Casona
Patrimonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación hacemos mención sobre la conservación de nuestras edificaciones antiguas que representan el patrimonio histórico y de la humanidad, el trabajo tiene como objetivo el análisis del estado actual en el que se encuentra y posteriormente plantear una propuesta de reforzamiento estructural, de la “Casona de Patibamba” las estructuras antiguas son construcciones que se pueden observar alrededor de muchos países, como símbolos tangibles por que marca un antes y un después en la historia de un lugar, donde ocurrieron eventos y forman parte de la historia, esto unifica a nuestra identidad del pasado con la actualidad. En el trabajo plasmamos el comportamiento de las estructuras y construcciones de adobe y mampostería ante los eventos sísmicos y también las patologías que se presentan en la edificación antigua, esto permitirá reproducir numéricamente el estado actual y real de la Casona de Patibamba, se detectaron daños que tiene a lo largo del tiempo donde el alineamiento de las columnas y muros presentan agrietamientos, fisuras y desplazamientos en el adobe más en la mampostería se mantiene preservado hasta la actualidad, los estudios permitirán darle mayor tiempo de vida útil a la estructura para poder proponer un reforzamiento estructural adecuado con el uso del programa SAP2000, la importancia radica en la necesidad de plantear los refuerzos en la Casona de Patibamba, de los resultados de la investigación que encuentran los elementos de madera, mampostería, adobe y madera presentan las alternativas viables en la continuidad estructural, para que la edificación se mantenga a lo largo del tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).