1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general proponer una estrategia de inversión y financiamiento que generan rentabilidad en las Micro y Pequeña Empresa (MYPE) de Chiclayo. Se realizó una investigación con un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo la cual permite conocer la problemática que presenta las MYPE de Chiclayo, ubicadas en la cuadra 11 del sector mercado modelo, en cuanto a los niveles de rentabilidad. La técnica utilizada fue la encuesta con su instrumento cuestionario confeccionado con 16 ítems operados de acuerdo a las dimensiones de las variables estrategias financieras y rentabilidad, el cual se aplicó para la obtención información. Los cuestionarios fueron fiables a través de la prueba de alfa de cronbach. El instrumento fue aplicado a la muestra la cual estuvo conformada por 54 gerentes y/o propietarios de las MYPES de Chiclayo. Dentro de los resu...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El mundo ha cambiado, y por lo tanto los requerimientos que tienen los usuarios de servicios también. Hablar de servicios implica tratar complejidad de acciones por lo que evaluar la idoneidad de ellos se hace sumamente difícil. El servicio no se puede ver, pero se puede sentir y percibir, convirtiéndose en una tarea que varía en función de las percepciones que tenga cada usuario, siendo necesario tener una metodología estandarizada que adopte de la mejor manera para medir la calidad de servicio. El artículo muestra un análisis documental de los principales autores que han tratado el concepto de calidad de servicio, y las principales metodologías estandarizadas para medirlo. Se concluye que la calidad, desde un punto de vista de los servicios, es una realidad que necesita tener un criterio más exacto para conceptualizarla y medirla. No se puede dejar el concepto de medición de...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El mundo ha cambiado indudablemente, y por lo tanto las exigencias y requerimientos que tienen los usuarios de servicios han cambiado profundamente. Hablar de servicios implica tratar la complejidad de acciones que son netamente intangibles, en este sentido evaluar la idoneidad de un servicio se hace sumamente difícil. A pesar de que el servicio no se puede ver, se puede sentir y percibir, en este sentido evaluar la calidad de servicio se convierte en una tarea que puede variar en función de las percepciones que tenga cada usuario o individuo. Por lo tanto, es necesario tener una metodología estandarizada que se adopte de la mejor manera para medir la calidad de servicio. El presente artículo muestra un análisis documental y sintético de los principales autores que han tratado sobre el concepto de calidad de servicio, y las principales metodologías estandarizadas para medir la cal...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El Propósito de este estudio fue determinar el comercio informal que estudia las dificultades y consecuencias del clima de trabajo de los comerciantes en general, donde el análisis de la informalidad comercial en el distrito san juan de Miraflores - año 2020; tiene como población el tema que ha seguido la descripción del ámbito Social, cultural y económica en el análisis de las causas de la informalidad y percepción que tiene el comercio según el plan estratégico que mitiga este impacto comercial.Los objetivos de la investigación se conoce las condiciones en las que el comercio es informal permite identificar el comportamiento de la realidad de un sector de la población, debido a la necesidad que se ha visto obligado a ser parte de este proceso socioeconómico. Actualmente en el distrito que tiene los mercados atraviesan diversos comercios de bajo recursos según...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general proponer una estrategia de inversión y financiamiento que generan rentabilidad en las Micro y Pequeña Empresa (MYPE) de Chiclayo. Se realizó una investigación con un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo la cual permite conocer la problemática que presenta las MYPE de Chiclayo, ubicadas en la cuadra 11 del sector mercado modelo, en cuanto a los niveles de rentabilidad. La técnica utilizada fue la encuesta con su instrumento cuestionario confeccionado con 16 ítems operados de acuerdo a las dimensiones de las variables estrategias financieras y rentabilidad, el cual se aplicó para la obtención información. Los cuestionarios fueron fiables a través de la prueba de alfa de cronbach. El instrumento fue aplicado a la muestra la cual estuvo conformada por 54 gerentes y/o propietarios de las MYPES de Chiclayo. Dentro de los resu...
6
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como finalidad proponer un modelo de gestión de talento humano para mejorar la satisfacción del usuario de rentas de la Municipalidad Distrital de Pimentel. La metodología utilizada fue la investigación descriptiva con la intención de describir los procesos de la gestión del talento humano que ocurren dentro de la Municipalidad, y también para poder describir los aspectos de la satisfacción de los usuarios. Se tomaron dos poblaciones, los colaboradores del área de rentas de la Municipalidad, y otra conformada por los administrados del área de rentas. Para el levantamiento de información se utilizaron cuestionarios validados y confiables. La tesis muestra que el 64,7 % de los usuarios administrados, muestra un nivel medio de satisfacción con respecto a los procesos que se ejecutan en el área de rentas de Municipalidad de Pimentel. El resumen de...
7
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación, tuvo por finalidad elaborar una estrategia de servicio de atención al cliente que tenga en cuenta la contradicción entre la calidad del servicio y la satisfacción que contribuya al mejoramiento de la calidad de servicio en la Empresa Los Portales S.A., División Vivienda, Chiclayo. La metodología que se utilizó para obtener los datos del análisis, consistió en el método de investigación de campo aplicándose un cuestionario para diagnosticar la situación actual de la dinámica del proceso de atención al cliente Se utilizó la técnica de la encuesta y un cuestionario representado por 26 ítems con una escala de respuestas tipo Likert. Con la información obtenida se aplicó la prueba del Alfa de Cronbach a una prueba piloto, al pre-test, y para determinar la validez del contenido se aplicó la prueba de relevancia y pertinencia a especialistas aprob...
8
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio realizado en 2022 buscó determinar la relación entre la infraestructura de ciclovías y el desarrollo sostenible en la urbanización retablo del distrito de Comas. Se empleó una metodología cuantitativa, de diseño no experimental y correlacional. La muestra consistió en 69 ciclistas de dicha urbanización, quienes contestaron cuestionarios con preguntas cerradas basadas en una escala ordinal. Los resultados revelaron lo siguiente: La infraestructura urbana, como las ciclovías en la urbanización Retablo, no solo influye en la movilidad y estética de la ciudad, sino que también juega un papel crucial en determinar la sostenibilidad de la región. La planificación adecuada puede ser una herramienta esencial para contrarrestar los impactos negativos del desarrollo urbano. Aunque la seguridad de las ciclovías no muestra una fuerte correlación directa con el desarrollo ...
9
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la revisión sistemática se empleó la investigación bibliográfica con técnica de análisis documental y revisión integrada de literatura científica, que permitió sintetizar y analizar el conocimiento científico sobre los ODS y su inclusión en el currículo universitario, siguiendo las recomendaciones establecidas por la declaración Prisma. El procedimiento que se realizó fue la búsqueda bibliográfica y sistemática de artículos científicos que estudiaron la variable dentro de: Science Direct, Scopus, Scielo, WOS y Eric. Este proceso inició el 02 de diciembre y finalizó el 05 de febrero del 2023. Para la selección de las investigaciones se aplicaron diferentes filtros de búsqueda, seleccionando los estudios cuyos título, resumen y palabras claves contuvieron la variable de estudio (objetivos del desarrollo sostenible). El estudio revela que el desarrollo sostenible...