1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Habiendo transcurrido 07 años de la Agenda 2030 el objetivo general de la presente investigación tuvo como propósito la elaboración de la Propuesta de Inclusión de los ODS en los ejes transversales del modelo educativo de la UCV. La metodología utilizada fue del tipo cualitativa, básica, descriptiva, con diseño no experimental transversal, analizando las variables y arribando en una propuesta de inclusión de los ODS en los Ejes Transversales del Modelo Educativo de la UCV. Se concluyó que la comunidad universitaria de la UCV no conoce el marco normativo internacional vinculado a los ODS; no se ha determinado las líneas temáticas que deben ser abordadas en los ejes transversales; en el plan semestral de capacitación docente no hay lineamientos académicos que orientan o dirigen el accionar sobre la inclusión de los ODS en la planificación y ejecución silábica de las EECC ...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la revisión sistemática se empleó la investigación bibliográfica con técnica de análisis documental y revisión integrada de literatura científica, que permitió sintetizar y analizar el conocimiento científico sobre los ODS y su inclusión en el currículo universitario, siguiendo las recomendaciones establecidas por la declaración Prisma. El procedimiento que se realizó fue la búsqueda bibliográfica y sistemática de artículos científicos que estudiaron la variable dentro de: Science Direct, Scopus, Scielo, WOS y Eric. Este proceso inició el 02 de diciembre y finalizó el 05 de febrero del 2023. Para la selección de las investigaciones se aplicaron diferentes filtros de búsqueda, seleccionando los estudios cuyos título, resumen y palabras claves contuvieron la variable de estudio (objetivos del desarrollo sostenible). El estudio revela que el desarrollo sostenible...
3
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación, titulada PROPUESTA METODOLÓGICA DE APRENDIZAJE SERVICIO EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN – VIRTUAL: LINEAMIENTOS PARA MEJORARLA, se centra en el problema de los empirismos normativos, empirismos aplicativos, incumplimientos y deficiencias que afectan a la propuesta metodológica de aprendizaje servicio en la Universidad Señor de Sipán – Virtual; teniendo en consideración que la USS ha adoptado el modelo pedagógico de aprendizaje servicio como propuesta metodológica para la formación profesional en sus diversas carreras profesionales y en las dos modalidades formativas como son la modalidad presencial y virtual. El trabajo de investigación ha tenido dos etapas: la de planeamiento, búsqueda de datos en la biblioteca e internet, con la complementaria elaboración de las guías de entrevista. El tipo de investigación es aplicada o fáctica, explica...